Estrategia de Desarrollo del Sureste | Madrid

La Agencia de la Vivienda Social concluirá sus dos nuevos edificios de pisos en el Ensanche de Vallecas en verano de 2026

Esta entidad, dependiente de la Consejería de Vivienda, adjudicó en abril de 2024 las obras de dos edificios de viviendas en dos parcelas del Ensanche de Vallecas a la empresa Copcisa SA. Ambas promociones están planificadas para ser ejecutadas en 26 meses desde la firma del acta de replanteo (20 de obras más un máximo de 6 para gestionar la llegada de los servicios de luz, agua, gas, etcétera). De tal modo, la estimación es que estén concluidas en el verano de 2026.

Fuente: La Agencia de la Vivienda Social concluirá sus dos nuevos edificios de pisos en el Ensanche de Vallecas en verano de 2026 - Nuevo Sureste

El proyecto:

Fuente: https://contratos-publicos.comunidad.madrid/contrato-publico/obras-40-viviendas-local-garaje-parcela-36a-uzp-103-ensanche-vallecas-madrid

5 Me gusta

Esta debe ser la famosa arquitectura de calidad de la administración central.

La Agencia de la Vivienda Social es dependiente de la CAM.
Aquí está el proyecto:

Esto es lo que tendrá enfrente:

1 me gusta

Menuda mierda de proyecto, Santo Dios. Estoy por mandar e-mail. La rotonda, al menos, ya está remodelada.

3 Me gusta

Sé que no paro de repetirme, pero no debemos normalizar que se cubran zonas al aire libre de de un tipo de material que estará hecho de polietileno o polipropileno, maravilloso para atrapar y retener calor, que no resiste bien el paso de los años, que en días de calor aumenta la temperatura del entorno, que tiene un bajo albedo por lo que capta aún más rayos solares.

Toca considerar alternativas.

  1. Césped natural:

    • Es la opción más fresca, ya que las plantas regulan su temperatura mediante la evapotranspiración.
    • Requiere más mantenimiento (riego, corte, fertilización), pero es más ecológico y no retiene tanto calor.
  2. Pavimentos permeables:

    • Materiales como la grava, los adoquines permeables o el hormigón poroso permiten el drenaje del agua y no se calientan tanto como el césped artificial.
    • Son ideales para áreas de tráfico frecuente.
  3. Cubiertas vegetales o tapizantes:

    • Plantas como el trébol, la dichondra o otras especies de bajo mantenimiento pueden ser una alternativa fresca y atractiva.
    • Estas plantas suelen requerir menos agua y mantenimiento que el césped tradicional.

Y seguro que hay más.

Encima se ve cutrísimo y da una imagen lamentable.

10 Me gusta

Mejor que lo que estaba, está… que se puede mejorar, también.

1 me gusta

Joder qué feo en esta ciudad no hay ningún gusto estético.

Me recuerda a esta otra vivienda social que también está en el PAU:

Solo falta un cartel luminoso que ponga “vivienda social”. Parece una estética que señala, lo cual debería ser lo contrario del espíritu de la vivienda social. La semiótica importa. Esta arquitectura parece una oda a la estratificación de clase.

9 Me gusta

Yo con esto, me quedo que la AVS de la Comunidad de Madrid parece que despierta de su letargo (le ha costado también os digo).

Ojalá recuperen otros tantos proyectos.

2 Me gusta

Tiene mejor pinta que lo que han acabado haciendo con el plan VIVE

edit: no soy capaz de citar solo la parte de valdebebas, me falta aun habilidad con el foro

3 Me gusta

Menos mal que no se hizo los berrocales de esa forma. Una arquitectura totalmente distopica. Me recuerda a Ballard

Ahora todos esos proyectos serán cajas de zapatos blancas del Plan VIVE a 1.000 euros al mes con plaza de garaje. Y los diseños más horrendos los harán en el sur con colorines o cosas así para marcar bien.

Esto es directamente criminal, qué mal gusto.

4 Me gusta

Quiénes son los grandes propietarios de suelo que levantarán más de 100.000 viviendas en el sureste de Madrid
Azora refuerza su posición como uno de los mayores dueños de terrenos con nuevas compras. Pryconsa, Aedas, Kronos o Vía Célere también se posicionan en los nuevos barrios de Los Berrocales, Los Ahijones, Los Cerros y Valdecarros

En Valdecarros también son grandes propietarios la promotora Pryconsa (de la familia Colomer), Santander, Sareb (Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria), Oncisa, Zapata, Ebrosa y las administraciones públicas (el Ayuntamiento de Madrid, que es el mayor poseedor de terrenos en todo el desarrollo del sureste) y la Comunidad de Madrid. También en los últimos días Premier anunció que ha destinado 25 millones de euros para hacerse con tres parcelas. Igualmente, la promotora Metrovacesa adquirió otras tres parcelas en el año 2024, para promover unas 360 viviendas.

Fuente: Quiénes son los grandes propietarios de suelo que levantarán más de 100.000 viviendas en el sureste de Madrid | Empresas | Cinco Días


4 Me gusta

120.000 viviendas en una extensión del tamaño de Bilbao es un poco despilfarro ¿no? Mínimo tendríamos que haber llegado al doble con esos terrenos.

13 Me gusta

A ver, yo sé que esto va a causar molestias a los pobres, santos, intocables cosntructores y tal,pero si no se ha constrido la mayor parte de los edificios,incluso con varios empezados seguro que se puede cambiar el plan y forzar a que se construyan mas viviendas. Es que son las ultimas bolsas de suelo y lo estamos dilapidando. Y si en lugar de construirse este año se construyen en tres años, pero el triple de viviendas, pues oye, incómodo pero mejor futuro. Y no, no se me olvida que necesitamos vivienda “ya”, pero la situacion actual es hambre hoy, migajas mañana,hambruna pasado mañana.

3 Me gusta

Sinceramente en las parcelas donde hacen urbanizaciones cerradas de 5 plantas yo metía 4 edificios de 20 plantas y me quedaba tan agusto.

La norma en todos los PAU, y no la excepción, tendría que haber sido esta:

!

16 Me gusta

Actualización Satelital de los desarrollos del sureste:

La escala es simplemente enorme.

Aquí las publicaciones especificas de cada desarrollo con la imagen mas grande y definida:

9 Me gusta

Me ha sorprendido lo rápido que va Valdecarros.

La excusa de «no se construye» va a envejecer mal.

2 Me gusta

¿Y cuándo se supone que se dará inicio a la remodelación de la Gran Vía del Sureste y su súper-bulevar? En su día se dijo que se iba a dividir la obra en diez tramos, pero al menos deberían empezar por la zona del ensanche de Vallecas o El Cañaveral…

7 Me gusta