El distrito Centro tiene una población de 149718 habitantes, el Ensanche de Vallecas (contando con el norte de la M45) cuenta con 53208 habitantes. Por terminar de comparar.
Un diseño de barrio en el que cuesta trabajo moverse en perpendicular de las grandes avenidas y encontrar más de dos manzanas edificadas contiguas me parece bastante mejorable.
Moverse en perpendicular de las grandes avenidas es totalmente sencillo gracias a la trama ortogonal, ¿querías decir en diagonal? No lo entiendo.
No estoy hablando de que haya dificultad en moverse, sino dificultad en encontrar más de dos bloques de viviendas seguidos en el sentido de nuestro desplazamiento.
Quiero decir que al barrio le falta cohesión, parecen grupos de bloques aislados entre sí.
Pero eso se debe en parte a que se han intercalado muchas parcelas de zonas verdes o equipamientos. Ciudad de proximidad lo llaman ahora o de los 15 minutos.
Si hubiese que cruzar 10 manzanas andando para llegar a una dotación ya no sería ciudad de los 15 minutos.
Será por lo que sea, la cuestión es que el barrio está mal diseñado.
Se podría tener esa ciudad de los 15 minutos con todas esas dotaciones en un barrio más cohesionado.
Una cosa no imposibilita la otra.
Eso de que si no es denso no es un buen diseño es solo una opinión.
En toda la ciudad caben el doble o el triple de alturas, sea el barrio que sea, solo es cuestión de crecer hacia arriba.
Aplicando ese razonamiento toda la ciudad está mal diseñada.
Que en toda la ciudad quepan el mismo numero de viviendas es solo una opinión.
En un barrio con una densidad tan baja como el que se ha mostrado es donde caben el doble o el triple de viviendas.
Lo que a su vez ayudaría a darle viabilidad a otro tipo de transportes públicos y al comercio de proximidad, favoreciendo la vida de barrio.
Esto no creo que sean opiniones, son cuestiones manifiestas. La opinión podría ser que esto te guste más o menos.
¿El Viso está mal diseñado?
¿La Finca está mal diseñada?
Podrían haberse hecho torres, ¿no?
Podrás decir que es más eficiente un modelo u otro, pero no veo donde está el error de diseño.
Es curioso porque los barrios con mayor valor de mercado de Madrid son los menos densos.
Los ricos que deciden pagar por vivir en ellos deben sentirse muy tristes.
No hombre no, suspiran por vivir en Tetuán o El Barrio del Pilar.
(todos podemos hacer simplificaciones absurdas)
Nadie ha dicho eso. He dicho:
los barrios con mayor valor de mercado de Madrid son los menos densos
Ahora enumero por si crees que me refiero a El Ensanche de Vallecas (que no es uno de los barrios menos densos):
- La Moraleja
- El Viso
- Piovera
- Aravaca
- Mirasierra
- Arturo Soria
etc…
El Viso tiene más densidad que el Ensanche de Vallecas teniendo una proporción infinitamente más alta de unifamiliares.
¿Que no ves que es un disparate?
¿Si en Madrid se hiciera un plan de redensificación, para ti el Ensanche de Vallecas sería uno de los últimos barrios a considerar?
¿Mejor seguimos redensificando barrios con una densidad 5 veces más altas que los PAUs?
¿Estás de coña, verdad?
No estoy hablando de particularidades ni dando datos, digo que los barrios menos densos son los que tienen más valor de mercado.
Le puedes dar las vueltas que quieras pero no hay barrios menos densos que los de grandes unifamiliares aislados y al mismo tiempo son los más caros del área metropolitana.
¿En qué momento he hablado de lo que es "mejor o “peor”?
Por supuesto que un chalet con jardín con piscina de 200m2 vale más que un piso de 70m2 sin balcón.
Lo que tú le atribuyes a la densidad del barrio yo se lo atribuyo a la tipología de vivienda más común del barrio.
El problema es que en los PAUs tienes densidades ridículamente bajas viviendo en un piso de 70m2 sin balcón. Tan bajas son que se equiparan a barrios de unifamiliares.
Es decir, juntas lo peor de los barrios de unifamiliares con lo peor de los barrios de pisos. Es un despropósito se mire por donde se mire.
La diferencia es el momento del diseño. No se puede juzgar un diseño del XVI, con uno del XIX o con uno del XXI digo yo.
En qué no es el mismo diseño. Uno son bloques y lo otro son unifamiliares, por fuerza la vivienda unifamiliar no va a ser densa nunca mientras que los bloques sí.
Totalmente de acuerdo.
Solo añadir que esto también sucede en otros barrios que no son PAU, también te lo encuentras en muchos barrios de los 70, 80 y 90. Es decir, en casi media ciudad.
Barrios densos pero sin comercios y con pisos malos como este hay a patadas:
El horror:
Eso de que densidad = barrios buenos o barrios con comercios va a ser que no.