Estrategia de Desarrollo del Sureste | Madrid

Lo de esperar a que se consoliden o al menos construyan para sacar conclusiones como que no…

2 Me gusta

Sabiendo que en 2015-25 estamos construyendo paus prácticamente diseñados en los 90 basados en ideas ya manidas y un poco caducas, con elagravante de que en todo este tiempo hemos dejado pasar la oportunidad de remediar grandes carenvias (por experiencias similares y reclamaciones ciudadanas). Creo que @Juanitomedinar7 no va muy equivocado.

3 Me gusta

Estos barrios no se diseñaron en los 90.

El PGOU es de 1997 y solo decía que estos suelos eran urbanizables y trazaba alguna arteria estructurante como la Gran Vía del sureste. Nada más.

Así que de entrada, partes de una premisa equivocada.

1 me gusta

Lo de analizar la ordenación urbana como que no…

1 me gusta

¿Si el plan se aprobó en 1997, en qué década se diseño?

El mayor agravante va a ser que vamos a estar construyendo hasta bien entrada la década de los 40 barrios diseñados 50 años atrás que en la primera década del milenio ya se veía que eran una castaña.

3 Me gusta

Yo la verdad es que me alegro de que se construyan porque, aunque el urbanismo no hay que contemplrarlo a corto-medio plazo, la situación insostenible de producción de vivienda en la capital pasaría a ser absolutamente catastrófica, a la barcelonesa o lisboeta, sin esta Estrategia.

La mayoría de PAUs tal vez con 1 o 2 carriles menos en muchas de sus calles, bien arbolados y ajardinados, y con sus equipamientos… Serían barrios más que agradables.

También alegra algo en movimiento y de esta escala en la capital. Esta estrategia es nuestro “Grand Paris Express”.

5 Me gusta

La ordenación urbana no es de los 90.

Pero incluso aunque fuese de los 90 no es muy diferente de lo que hoy en día se promueve hoy en día en otros países desarrollados y de nuestro entorno. Otra cosa son las edificaciones pero eso ya depende de la promotora de turno.

Yo no he sido el que ha dicho nada de los 90.

Eso no es cierto en absoluto. Aquí un ejemplo:

Dentro de la propia CAM tenemos el PAU de Móstoles que, sin ser una maravilla, deja espacio a zonas peatonales y públicas interbloques con el transporte público en su centro.

1 me gusta

Vale, perdona. Pemsaba que son de los noventa, me suena haberlo leido hace escasas semanas aqui.

¿En qué año se aprobaron?

En 1997 se aprobó el PGOU.

El PGOU no establece la ordenación detallada de esos suelos urbanizables.

Ya se que aquí no hace falta ser experto para escribir, pero de verdad es que es un poco cansino leer que se cuestiona todo sin saber de lo que se habla. Y no lo digo por ti en concreto, hablo en general.

Acudid a los Planes Parciales de cada PAU, pero incluso en ellos no se establece todo sino que el mayor detalle se establece en los Proyectos de Urbanización algunos de los cuales en el caso de los desarrollos del sureste son posteriores incluso a 2020.

Decir que estos suelos se diseñaron en los 90 es literalmente falso.

Claro que estos barrios se aprobaron definitivamente en los últimos años, pero con ideas caducas. Como una manía persecutoria por la trama ortogonal.

3 Me gusta

¿Pero qué diferencia hay entre los diseñados ahora con los que se diseñaron al principio?

A parte de la arquitectura de los edificios, conceptualmente los veo calcados.

2 Me gusta

¿Podrías adjuntar el link para acceder? Muchas gracias.

Con Google Earth Pro, activé Muestra imágenes históricas, seleccioné la última fecha y lo exporté.

4 Me gusta

Distrito Centro y Ensanche de Vallecas, a la misma escala.

En el libro de Nación Rotonda.

16 Me gusta

Se nota que sobran viviendas en Madrid. Irónico por supuesto.
Curioso también que la gran mayoría de población se pelea por vivir en una ciudad como en la primera foto.

No entiendo muy bien lo de comparar un barrio consolidado desde hace siglos con otro barrio en fase de edificación.

Es una comparación de un urbanismo medieval con un urbanismo de los 90. No entro en pros y contras, pero esta bien compararlos.

Aquí una foto actual del barrio, mucho más verde y consolidado de lo que se muestra ahí:

10 Me gusta

Foto aérea de abril de 2024:

9 Me gusta