Estrategia de Desarrollo del Sureste | Madrid

Por ejemplo, en su web…

El Sector “El Cañaveral “se enmarca en el conjunto de los desarrollos del sureste de Madrid, a los que el PG/97 de Madrid asigna el papel de materializar un área de crecimiento que articule la difusión de la centralidad, dentro de una estrategia general de puesta en valor de la periferia más inmediata al núcleo consolidado de la ciudad.

Fuente: El Cañaveral

Que bueno, viendo un plano de los ejes de la Estrategia se vuelve evidente…

5 Me gusta

La Comunidad de Madrid tiene un problema presupuestario importante y hacer Metro es caro además de que no va a dar votos ya que es una inversión a largo plazo que rentabilizará quién este en el gobierno en unos ¿10 años?

El PSOE si tiene en su programa llevar el Metro a Valdecarros por lo que si algún día están en el gobierno de la Comunidad puede que se trabaje en este sentido.

Dejo por aquí las propuestas del PSOE para poner metro en los Desarrollos del Sureste

Yo creo que está claro… Cuando pones los datos, sonroja.


Madrid Nuevo Norte

  • 10.500 viviendas
  • 1 parada de Alta Velocidad y trenes larga y media distancia
  • 4 paradas de metro
  • 3 paradas de Cercanías
  • Parque singular
  • Gran equipamiento singular previsto

Valdebebas

  • 11.400 viviendas
  • 1 parada de Cercanías
  • 2-3 paradas de Metro
  • Parque singular
  • Grandes equipamientos singulares: Ciudad de la Justicia y Circuito de F1

Valdecarros

  • 51.000 viviendas
  • 0 paradas de Cercanías
  • 0 paradas de Metro

El Cañaveral

  • 14.000 viviendas
  • 0 paradas de Cercanías
  • 0 paradas de Metro

Los Cerros

  • 14.726 viviendas
  • 0 paradas de Cercanías
  • 0 paradas de Metro

Los Berrocales

  • 22.285 viviendas
  • 0 paradas de Cercanías
  • 0 paradas de Metro

Los Ahijones

  • 17.000 viviendas
  • 0 paradas de Cercanías
  • 1 parada de Metro (en la línea 9 existente)

Los proyectos interesantes del Sureste se han descartado… Equipamientos singulares, la centralidad de El Cañaveral de Rogers, el equipamiento cultural del Ensanche, el parque de Toyo, las paradas de Metro que aparecían en los planes y en los proyectos…

Si ahora están con las obras de urbanización, y viendo lo rápido que se han edificado Valdebebas o El Cañaveral, no sería un mal momento para materializar el Metro.

Imagino que más adelante, con viviendas encima, todo urbanizado y construido, será más caro y difícil.

16 Me gusta

Se lo están poniendo en bandeja… Me pregunto si quedará desacreditada la teoría de Dioni López sobre La España de las piscinas.

3 Me gusta

¿A que te refieres? Cañaveral es la nada a nivel de importancia o relevancia metropolitana.

Siento que no te guste leer eso pero es mi opinión. No es una falta de respeto, ni Forocoches, es lo que opino de un barrio donde además de pisos no hay absolutamente nada más.

¿Alguien que no viva en El Cañaveral va a ese barrio?¿Hay demanda de trabajadores que se desplazan a trabajar al Cañaveral a diario?¿Hay grandes servicios, superficies comerciales, industrias, sedes, eventos o algo que implique una gran demanda de transporte público? No. Nada. En Valdebebas si lo hay.

Si tu opinas que El Cañaveral es relevante a nivel metropolitano podrías argumentar en donde está esa importancia que yo no veo, pero lo de venir aquí a decir como tenemos que escribir los demás cuando no estamos incurriendo en ninguna falta de respeto no se a cuento de qué viene.

Menos lamentar y más argumentar.

3 Me gusta

Qué fue antes el huevo o la gallina, hay un interés especial para el desarrollo de Valdebebas y MNN, ahí se ponen todos los recursos

1 me gusta

¿Donde hay un interés especial para el desarrollo de Valdebebas?

Valdebebas ya nació rodeado de IFEMA, del aeropuerto y de la ciudad deportiva del Real Madrid.

El Cañaveral nació rodeado de eriales, Cañada Real y un polígono industrial medio abandonado.

Eso no es una decisión de alguien, ni obedece a un plan preconcebido, simplemente son puntos de partida. Porque no todos los barrios parten del mismo punto de partida porque el espacio no es igual, el territorio no es igual.

IFEMA está ahí entre otras razones porque está cerca del aeropuerto. ¿Tendría sentido poner IFEMA cerca de Villaverde y lejos del aeropuerto para supuestamente corregir "desigualdades metropolitanas norte-sur? No parece muy sensato.

Y teniendo un barrio una posición más relevante a nivel metropolitano que el otro, se ha decidido llevar el metro antes a un barrio que al otro. No digo que esa sea la explicación pero es algo que está ahí y que puede influir.

Por cierto, ¿habría que llevar el metro antes al Cañaveral que a Torrejón de Ardoz?

3 Me gusta

Todo eso que relatas está todo junto, se cubre con una parada.

1 me gusta

De hecho, con lo rápido que van las obras de urbanización y a punto de iniciarse las primera promociones de Los Ahijones y Los Berrocales… No sería mal momento para sacar del cajón el Metro Ligero por la Gran Vía entre Ensanche de Vallecas y El Cañaveral.

Viendo lo despacio que van las cosas de palacio, si se decidiera sacar adelante eso, entre estudios, pedidos, proyectos y planos… las obras comenzarían en 1, 2 o 3 años… Y estaría listo dentro 6 a lo mejor… No es tan descabellado.

Este fue el cambio de El Cañaveral sus primeros 6 años, por ejemplo.


Y así andarán Berrocales y Ahijones en el mismo plazo, para 2030…

Seguro que habría demanda. Y para 2029 la Comunidad quiere hacer la parada de Metro en la línea 9… Que es en 5 años.

En cambio… El Ayuntamiento anunció que iba a ajardinar el tramo de la Gran Vía de Ensanche de Vallecas (?) lo que entiendo es incompatible con el tranvía.

7 Me gusta

Estamos hablando que en todos los desarrollos del sureste la única propuesta que hay es poner autobús. Ni siquiera estamos discutiendo sobre tranvía, BRT, metro o cercanías. Solo autobús. Para un ámbito enorme en extensión y en el que va a haber mucha población.
Y es un área dónde sí hay puntos de interés. En Valdecarros está La Atalayuela, el polígono de Villa de Vallecas y Mercamadrid, 3 zonas que mueven todos los días un montón de gente y más que van a mover cuando termine de desarrollarse La Atalayuela. También está el Parque de la Gavia, un parque singular, que cuando se termine al 100% va a atraer a bastante gente. Más toda la gente que va a vivir ahí y a la que hay que darles opciones de transporte público.
Lo siento, pero no se entiende que en Valdebebas sí se cree Metro y que para todos los desarrollos del sureste no se esté ni siquiera planteando un medio de transporte de alta capacidad y rápido.

5 Me gusta

Siendo barrios nuevos y con todo el terreno que hay, podían haber dejado espacio para hacer las ampliaciones de Metro en superficie, como el tramo de la línea 9 que pasa entre Los Berrocales y Los Ahijones. Sería mucho más barato y se tardaría menos en construir.

9 Me gusta

Efectivamente, la única propuesta que hay hoy, ¿puedes asegurar que en el futuro tampoco habrá previsiones de metro en el sureste?

Bueno, tu no lo entiendes, yo he comentado una diferencia de importancia a nivel metropolitano que creo que ha podido influir en que Valdebebas si tenga Metro y Cañaveral no.

De todas formas a día de hoy Valdebebas tampoco tiene metro.

2 Me gusta

Cuando más lo pienso más extraño me parecería llevar metro a El Cañaveral antes que a Torrejón.

2 Me gusta

Una cosa no quita la otra… Y a Torrejón le da servicio Cercanías.

Además, lo malo del Metro en el Sureste es que se planeó la estrategia con paradas de Metro, y luego se han ido descartando con motivos más que extraños (“está demasiado cerca una parada de otra”, “es técnicamente inviable”, “es demasiado caro”).

4 Me gusta

El ámbito es tan extenso que a lo mejor habría que tantear 2 líneas de Metro Ligero…

Será por espacio en las avenidas…

Esta cruzaría:

  • Valdecarros intercambiador - Dos Torres
  • Mercamadrid
  • La Atalayuela
  • Parque de La Gavia
  • Parada con conexión L1
  • Centro Comercial La Gavia
  • Los Berrocales
  • Parada con conexión L9
  • Rivas Vaciamadrid 1
  • Rivas Vaciamadrid 2
  • Los Cerros
  • Hospital del Henares - Futuro Ensanche de San Fernando
  • Intercambiador El Cañaveral
  • Polígono El Cañaveral
  • Nueva Centralidad del Este
  • Estadio Metropolitano

3 Me gusta

El “metro” a Torrejón era una variante del Cercanías financiada por la CAM que se empezó a hacer y se abandonó igual que la línea de Navalcarnero. La idea era acercar un poco más el Cercanías al centro mediante un costoso túnel que iría tan solo 400 metros más al norte de las actuales vías, que van en superficie.

5 Me gusta

Cero entendimiento

¿Veis?
El foro no debe ser para esto. No hay barrio de Madrid que merezca ser nombrado como “La nada” de forma despectiva. Hay mil maneras de decir las cosas, y tus modos no son los adecuados para este foro.

3 Me gusta

Oye que lástima, siento mucho que te moleste mi expresión que veo que es lo único que te interesa de todo el debate.

2 Me gusta