Solo en Pozuelo y Alcobendas
Las oficinas de las promotoras inmobiliarias abrirán en verano para mostrar el diseño de las construcciones a los interesados.
Sostenible, y acto seguido aparece una vía con ¿13? carriles.
A ver qué tal las torres, eso sí!
Será sostenible si por circulan vehículos no contaminantes que obtengan su energía de fuentes renovables… independientemente del número de carriles…
Más vale hacer calles anchas como en Valdebebas que no al revés.
Yo veo esto, y creo que hasta en China están ahora más avanzados en urbanismo.
No digamos ya Londres, París, Berlín… 0 calidad urbana. Parece una pesadilla corbusieriana o algo así. Muy malo.
Luego si no salimos en las publicaciones de urbanismo o arquitectura no nos sorprendamos…
Bufff, no sé. Entre los carriles centrales, y la vía de servicio, cuento 12 carriles. Me parece algo exagerado. En Valdebebas entre carriles centrales y carril bus son 8 , y ya me parecen muchos.
No me parece mal habilitar usos terciarios, y levantar oficinas, pero esto me parece excesivo. No hay ningún polo económico o administrativo cercano (tipo aeropuerto, Ciudad Justicia , Centro Ferial, etc) que pueda servir para hacer sinergias . Si bien es cierto que no muy lejos está el “cluster” de Rivas Futura que pueda servir de modelo a replicar. Pero a mí no me termina de convencer la dispersión de clusters de oficinas en las afueras alejados de nodos de transporte público. A no ser que haya algo que lo justifique (por ejemplo oficinas de empresas sector aeronaútico y logístico alrededor del aeropuerto, bufetes de abogados cerca de ciudad de la justicia,) O que sea fruto de planificación concentrando empresas de un sector concreto: empresas digitales en MadBit. Esto no lo veo.
China lleva una década adelantando a occidente en urbanismo y arquitectura. Ojalá Madrid tuviera la altitud de miras y la planificación urbana de “la nueva” China.
Este planteamiento reúne todos los fallos ya comentados en la planificación de los PAU de los 2000. No han aprendido absolutamente nada.
Madrid a nivel de urbanismo y arquitectura es una ciudad en vías de desarrollo.
Y el que diga que no, miente.
Y es que justo en la Estrategia del Sureste, que tiene una escala verdaderamente chinesca…
No sé. No es por ser cruel, pero…
Que un país que habitualmente roza lo distópico como es China empiece a tener barrios más “humanos” y agradables que Madrid… Algo está yendo francamente mal.
Nodos de actividad, centros bien diseñados, zonas verdes mucho más permeables y conectadas con los barrios, más allá de la manzana cuadrada cerrada, formas interesantes, algunos espacios completamente peatonales…
No sé, me estoy calentando. Cada vez que lo veo más , más enfadado estoy. Lo resumo en que parece que esté hecho a proposito para decir “no me apetece vivir ahí”. No quiero herir ninguna sensibilidad, y seguro que tendrá su lado bueno el barrio. Pero lo que muestran esos renders no tiene ningún sentido. Es urbanismo de los años 60.
A ver, por ser más especifico. Qué no me gusta de los renders. La volumetría y la escala de las vías y manzanas se quiere compensar acumulando arboles en las aceras y rotondas, como si fuera un modo de expiar el sentimiento de culpa del urbanista que ha perpretado eso. En comparación, la volumetría de los edificios de viviendas parece ridícula, y parece que se renuncia a densidad de viviendas en favor de manzanas gigantescas. Esta es una de las enseñanzas de los primeros Paus que se empezó a corregir en Valdebebas edificando en altura, e iniciando una tímida mayor densidad. Aquí se vuelve a los errores iniciales, y se añade esa autopista infame que parte en dos el desarrollo , eclipsando por completo el “arroyo” que debería ser el elemento clave para la vertebración del barrio.
Creo que había múltiples opciones, como sacar las oficinas a las “afueras del barrio” , o concentrarlas alrededor de una plaza, o parque , peatonal. Esto que se muestra es un despropósito.
Y eso que es un render… Quítale el verde saturado de los parques y las zonas ajardinadas…
A mí me entristece, no iba a decirlo porque alguno se burlaría, pero francamente me entristece.
Y añado: pues ojalá se hubieran paralizado y rediseñado a conciencia Los Berrocales, Los Ahijones, Los Cerros y Valdecarros.
Parecen imágenes de un nuevo barrio de un país dictatorial en vías de desarrollo.
Pero si eso parece Virgen del Cortijo
Urbanismo avanzado.

Y añado: pues ojalá se hubieran paralizado y rediseñado a conciencia Los Berrocales, Los Ahijones, Los Cerros y Valdecarros.
Pues no se han paralizado, afortunadamente.
Así que los cofrades de la Virgen de las Lamentaciones ya pueden ir haciendo penitencia para asumir el Madrid que viene por delante.

Así que los cofrades de la Virgen de las Lamentaciones ya pueden ir haciendo penitencia para asumir el Madrid que viene por delante.
Sí, que tiemblen de envidia…
Madrid, quien te ha visto… Como los cangrejos.
Creo que el planeamiento es tan malo que puede condenar perfectamente al fracaso el nuevo centro de negocios, como tal, simplemente por la baja calidad urbanística.
Haces una zona con esas torres, actividad comercial, en un intercambiador de transportes, espacios peatonales y todo eso, y otro gallo cantaría.
Pedíamos centros de negocios en otras zonas de la ciudad, pero esto no.
El Madrid vulgar y mediocre que a algunos os encanta. Eso es lo que se viene por delante.
Me hace gracia que se critique a las Skyline, a Touza o a Cano y Escario por vulgares y mediocres pero luego se entronicen basuras estéticas y volumétricas como estas.
Que se las queden en China.

desarrollo.
Madrid se está convirtiendo en una ciudad muy cateta para qué engañarnos.