Estrategia de Desarrollo del Sureste | Madrid

Bueno, yo creo que siendo Madrid una región tan rica y construyendo un distrito de 50.000 viviendas, dinero para hacer cosas decentes hay. A largo plazo compensa.

Pero paso… A algunos os molesta la crítica evidente. Urbanísticamente completamente viejuno y mediocre, el nuevo barrio. Una lástima. Eso sí es una oportunidad perdida.

2 Me gusta

Estoy de acuerdo en que en mitad del tremendo secarral que es Valdecarros el río podría ser un valor importante como elemento “naturalizador” y paisajístico, pero las dificultades del relieve no son pocas. Por otra parte esas laderas constituyen un importante elemento paisajístico que posiblemente tengan más valor por si mismas en lugar de urbanizadas. De hecho ese tipo de laderas son muy frecuentes en el cercano Parque Regional del Sureste:

No es nada fácil urbanizar una pendiente así y de poderse hacer posiblemente desembocaría en un error paisajístico.

4 Me gusta

¡Muy aclaratorio!

Muchas gracias por la respuesta.

Resulta curioso, de hecho. Casi de videojuego.

1 me gusta

Sí, una pena. Tampoco respetan el arroyo de la Gavia como eje verde que una Ensanche de Vallecas con el Manzanares.
Esa calle que va desde el nuevo desarrollo a MercaMadrid?? …un puente? ahí tb hay mucho desnivel…
La prolongación de Avenida de la Gavia debería ser el límite urbanizado dejando toda la ensenada del arroyo un parque periurbano que uniese el rio Manzanares con incluso Valdebernardo…

1 me gusta

Escuchando a los ejecutores en CapitalRadio( Adjunto link abajo) Hablan de ciertas novedades y “sensibilidades”:

  • Potenciar comercio de proximidad (corregimos "pequeños errores de los PAUS anteriores) ,Por lo visto son los mismos que desarrollaron el PAU de Vallecas.
  • Ciudad de 15 '. Todos los servicios a 300m máximo. Han nombrado ahí los hospitales(por lo visto van a poner uno cada 600m :rofl:)
    -Supermanzanas
    -Calles con poca pendiente para que camines (están en todo).

Dicen que decidieron contratar arquitectos internacionales para algunas VPO en los PAUS anteriores y que eso fue una cosa maravillosa que “potenció las calidad de los PAUS”.
Por otro lado, siguiendo ese criterio, la plaza que va delante de las Cuatro Torres cuando soterren La Castellana será resultado de concurso internacional…

5 Me gusta

Parece que de los errores se aprende, me alegro por Madrid. Aunque no sé qué opinarán los detractores del comercio de proximidad, ya sabéis, esa gente que gusta de comulgar con ruedas de molino si ayuda a esconder cualquier defecto urbano.

Por otro lado, me gustaría que hubiese una reserva de suelo para un posible traslado de la estación de contenedores de Abroñigal y sus talleres. No sé si sería posible en su perímetro exterior.

Por cierto, con esas autopistas yo no veo un barrio, veo tres. A menos que los enlaces sean muy cómodos.

1 me gusta

Pues no sé de qué manera van a fomentar esas nuevas “sensibilidades”. Lo único que veo factible a priori son las supermanzanas, que tan de moda están últimamente, son fáciles de ejecutar y pueden quedar “apañadas”.

El resto lo veo utópico y más palabrería que otra cosa.

No sé si el «resto» al que te refieres es lo hablado en el enlace, pero lo escrito en su post me parece muy factible.

Lo de las supermanzanas ya se ha incluido en Los Berrocales:

Los Berrocales: Las supermanzanas llegan a Madrid (telemadrid.es)

Yo no creo que esto vaya a marcar una diferencia entre conseguir o no que sea un barrio más agradable, pero probarse se va a probar.

Factible como tal es, perfectamente de hecho. A lo que me refiero es a que sea factible en la realidad del Madrid que hasta ahora conocemos, y lo dudo. Se pasan casi una hora hablando de equilibrio, re-equilibrio, sostenibilidad y re-sostenibilidad sin dar una medida concreta.

Van a fomentar el comercio local, vale ¿cómo?, porque no dicen ni una medida específica, y seguro que el centro comercial de turno no falta.

Van a poner dotaciones cada 300 metros, vale, pondrán la parcela dotacional, de ahí a que en ese solar haya algo hay un trecho, a las pruebas me remito.

Calles con poca pendiente ¿en serio? A lo mejor los PAUs de Madrid son Oporto y no me he enterado, y ahora resulta que los PAUs están sin vida porque hay unas pendientes inmensas, y es esa la razón y no otra.

Lo dicho, palabrería para hacer los mismos PAUs de los 90 que siempre con la novedad de las supermanzanas. Ojalá me equivoque.

He estado trasteando con Google Earth un rato y me gustaría saber que van a hacer con los profundos desniveles que existen ¿van a allanar todo el monte?.

Sea como fuere, sin ser de mi especial agrado las PAU´s genéricas (tampoco me incomodan en exceso) si creo que se podría haber orientado el barrio al Manzanares y jugar con las cotas sin que quede nada desorbitado.

2 Me gusta

Leyéndote tengo la percepción de que tu lamento se refiere más a vendernos la moto que a su factibilidad.

Solo puntualizar que si en las licencias de obra se obliga a la reserva de un porcentaje mayor de terciario en cada promoción ya tienes fomentado el comercio local, precisamente la ausencia de esta reserva es lo que provocó esa carencia en lugares como Montecarmelo o cualquier otro PAU.

En Montecarmelo hay locales vacíos sin alquilar desde que se construyó así que no me parece que haya carencia de locales. Si no hay demanda por muchos locales que construyas no vas a fomentar nada.

4 Me gusta

Si encasquetas el centro comercial de turno, obvio que pase eso.

1 me gusta

En Montecarmelo no hay ningún centro comercial, solo uno de barrio con un supermercado de Alcampo y cuatro tiendas más que suponen una porción muy pequeña de toda la oferta comercial de Montecarmelo.

De todas formas lo de los locales vacíos ya pasa en todos los barrios, nuevos o viejos, con centro comercial o sin él.

2 Me gusta

Quizá debería haber usado otro barrio de ejemplo.

1 me gusta

Sí, es básicamente a que nos venden la moto a lo que me refiero.

Compro como medida el reservar un porcentaje de terciario para fomentar el comercio de calle, aunque lo has dicho tú, no ellos. No obstante si es ese su plan, tampoco me convence. Se ha hecho ya en otros desarrollos de la Comunidad de Madrid y en la mayoría de los casos ha dado como resultado bajos vacíos sine die. Creo que el problema de los PAUs es estructural. De base están mal concebidos, están hechos para el coche y sus calles no invitan al comercio. Es compicado que se forme un tejido de terciario en estos barrios, y salvo contados puntos de algunos de estos barrios, el resto es un mar de bloques sin nada.

1 me gusta

Baja densidad…si ya lo sabemos todos…

1 me gusta

Los locales de barrio ya no son rentables y acaban siendo viviendas.
En mi barrio había una carnicería de barrio y le hicieron una oferta para trabajar en Carrefour creo y cerró la tienda porque ganaba más y arriesgaba menos y de esto hace fácil 15 años.
Hasta los bares cojean

1 me gusta

No hay más que fijarse en la Gran Vía del Sureste a la altura de Valdecarros, con 8 carriles centrales y 4 laterales, más que avenida debería llamarse autopista.

1 me gusta