Valdecarros tendrá 40 km de redes de gas renovable e hidrógeno verde construidos por Redexis, con una inversión de 4 millones
Redexis ya está autorizada a la ejecución, operación y mantenimiento de las redes que se construyan en el desarrollo urbanístico.
Pero no para construir otra autopsita encima @Mishkin
Es una calle hecha con paint.
No se deberían soterrar infraestructuras allí donde no sea estrictamente necesario, y en ese lugar no parece algo indispensable ya que ambas orillas parecen haber sido pensadas para funcionar independientemente de la autovía que tienen entre medias.
Lo que propone Mishkin solucionaba eso:
Tal vez en un futuro muy lejano. De momento no parece muy necesario.
Debería ser parte del diseño original, ese era el punto de Mishkin creo.
Es que yo creo que con la superficie edificable que ganas financias de sobras el cubrimiento.
Que en este caso no es más que construir los muros y ponerle la losa encima.
La verdad es que el Parc del Rec Comtal va a ser espectacular.
Que es un barrio que tendrá 150.000 habitantes… Podrían costear eso y un super parque descendiendo hacia el Manzanares, y más…
Por mucho que cubras la traza de la M-45 no ganas absolutamente nada de edificabilidad. El parámetro urbanístico lo fija la Admón, en este caso 0,36 m2/m2, por lo que si “liberas” suelo en el ambito y quieres edificarlo tienes que reducir la altura de las parcelas anteriores. Allí hay algo más de 7,6 M m2 edificables los pongas donde los pongas.
Admón quién es?
Ah , vale, pensaba que hablabas de un dios egipcio.
Eso es en el planeamiento vigente.
Si se hace una propuesta encaminada a costear un cubrimiento con cargo a la edificabilidad si sería viable.
“Solo” habría que modificar el PGOU y dar por hecho que el incremento de edificabilidad tendría salida en el mercado, que es otro tema.
La M-45 está concebida con la fórmula de “peaje en la sombra”. El concesionario, que ejecutó la obra a su costa, cobra un canon de la Comunidad de Madrid por cada vehículo que pasa, y cualquier afección a su capacidad tendría que ser compensado por los promotores de Valdecarros.
Cuando se ejecutó el trazado (hará unos 20 años), muchísimo antes de iniciarse el actual desarrollo, los propietarios de Valdecarros se adelantaron a su entrada en servicio y aprovecharon para dejar enterrados cientos de toneladas de hormigón y ferralla que constituirían la cimentación del futuro enlace de la M-31. Así evitaban tener que incurrir en costosísimas compensaciones por afecciones al tráfico.