Pues entonces no me vendas su inviabilidad
Que no me parece mal que tenga la ampliación de IFEMA, era justo lo más lógico.
Para mí esa ya debería ser su pieza singular, y el gran parque.
Pero el Ayuntamiento debería intervenir, regular y proyectar que en otros barrios, a veces mucho más grandes, menos avenidos cayera algún “gordo”… Ciudad del Real Madrid, o Ciudad de la Justicia, o el nuevo mayor parque de la ciudad.
Yo sí veo cierta descompensación, y más teniendo en cuenta que la Estrategia del Sureste es 10 veces mayor.
De momento Valdebebas tiene muchas cosas singulares.
La tienda está cerrada y tú estás comprando lo que quieres comprar.
No recuerdo haber comentado yo personalmente que el proyecto sea inviable en sí. Y tampoco he visto un comentario de la CAM asegurando que la ampliación de la L2 sea totalmente inviable. Incluso la nota comenta que la parte complicada es la de la centralidad del este y que a partir de las cocheras el planteamiento es más sencillo.
Lo que no acabo de entender es el empeño de algunos vecinos en que la conexión se haga por la L2 en lugar de por la L9.
No sé si el ayuntamiento… Pero está claro que a efectos de realidad, más allá del deseo, la junta de compensación de Valdebebas está haciendo un trabajo y unos esfuerzos que no están haciendo otras juntas de compensación, como la de El Cañaveral, cuya actividad es inexistente.
Apuesto a que este resumen está hecho con toda la objetividad, imparcialidad y seriedad que requiere una comparación como esta. Seguro que no me equivoco.
Un saludo.
Ok, para ti la perra gorda, que dónde dices digo dices Diego
Precisamente por eso lo que hay que hacer es potenciar ese tipo de actuaciones, nuevas líneas de cercanías nuevas centralidades y no abandonar una extensión como Bilbao a su suerte y decir que poner 4 autobuses ya es la panacea. De hecho Valdecarros no está mucho más lejos de Atocha que Mirasierra de Chamartín por ejemplo.
Quizá me haya expresado mal, pero con esa frase no quiero decir que el metro sea inviable ni que la CAM lo considere así. Sino que es un tema, el de la inviabilidad, que puede ser o no ser. De hecho, para los redactores de la mora, es inviable, mientras que para los redactores de los informes, era viable si se usa ese método “nuevo en Madrid”
Me parece que está poco pensado como propuesta electoral. Y como ya les pasó con los buses BRT, va a rebufo de anuncios reales que ya se han hecho (se van a urbanizar los carriles centrales igualmente)
En realidad es más bien al revés. El PP está contraprogramando los proyectos que presenta Ahora Madrid. Sin embargo cuando se pide información al Ayuntamiento sobre cada uno de los proyectos no son más que anuncios y no hay nada avanzado.
Personalmente creo que Ahora Madrid está haciendo lo que tienen que hacer los partidos en la oposición, proponer su modelo de ciudad. Lógicamente las propuestas no son perfecta ya que un partido en la oposición no tiene los recursos del Ayuntamiento en cuanto a técnicos y debemos fijarnos más en el modelo general que en los detalles.
Sinceramente, veo un poco dificil contraprogramar un proyecto que Valdebebas contemplaba antes de que existiese el 15-M en sí mismo. Distrito Castellana Norte también lo tenía previsto.
Aguirre ya propuso los BTR como la alternativa al metroligero que no funcionó. Lo llegaron a llamar Metrobús, con polemica incluida acerca del nombre, que algún consejero decía que no existía “algo” llamado metrobús.
Estoy de acuerdo. Pero hay que recordar que es un partido que ya gobernó y no aprovechó esos técnicos cuando los tuvo. Proponer una red de BTR para solucionar problemas de movilidad en los PAUs cuando los bloqueó durante su mandato… eso sí que es una contraprogramación. Podría haber hecho el BTR de valdebebas, en lugar de criticar el Zendal, llamar clasistas a sus vecinos y cambiarle el nombre al parque porque no le gustaba el de “Felipe VI”
Por contraprogramar me refiero a esto.
22 de septiembre
19 de octubre
Propone Ahora Madrid una intervención en el Ensanche de Vallecas. Va el PP a decir que ellos ya lo tenían previsto.
Pero hay que recordar que es un partido que ya gobernó y no aprovechó esos técnicos cuando los tuvo.
No se puede comparar el gobierno de Carmena con Ahora Madrid ya que son bastante diferentes. En primer lugar porque el primero fue un batiburrillo de gente con ideología que se demostró que era muy diversa (que es lo que provocó los conflictos) y por contra Ahora Madrid es un partido estándar con una opinión muy homogénea.
Digo yo que, si eso aplica a Ahora Madrid, otro tanto aplicará a un partido que lleva gobernando los últimos 30 años en la CAM y 26 de los últimos 30 en el ayuntamiento.
El bus prioritario de Valdebebas ya aparecía oficialmente en el anuncio de obras del intercambiador, en agosto
Y Almeida anunció la urbanización del tramo de la gran vía del sureste en julio
No creo que sea importante quién anuncia las cosas primero. Pero no se puede hablar de “contraprogramación” por parte del gobierno municipal o autonómico. Son medidas presentadas antes.
El caso del bus de Valdebebas está en redacción de proyecto, las obras podrían empezar en un par de meses. Hay presupuesto y todo, por cierto, con un coste de línea casi 10 veces inferior al propuesto por más Madrid.
Respecto a si el frente judaico popular es diferente al frente popular de Judea… No sé, yo soy romano.
Aplica a todo el que quiera justificar su falta de concreción con una supuesta falta de recursos. Los partidos reciben subvenciones para algo. No sólo para que “la militancia tenga donde resguardarse mientras gobierna la derecha”
Urbanismo de vanguardia…
Valdecarros (Madrid) acelera los trámites para construir sus primeras viviendas
Aprobado el Proyecto de Reparcelación
La Asamblea General Extraordinaria de la Junta de Compensación de Valdecarros ha aprobado el Proyecto de Reparcelación de fincas aportadas y resultantes del nuevo desarrollo de Madrid. Los propietarios han alcanzado el acuerdo de cómo distribuirse los futuros solares, lo que permitirá, una vez se obtenga la aprobación municipal, poner en marcha la construcción de las más de 51.000 viviendas del futuro barrio madrileño.
Fuente: Valdecarros (Madrid) acelera los trámites para construir sus primeras viviendas — idealista/news
Espero que opten por un modelo más valdebebiano, con manzanas casi abiertas, que por el modelo valdebernardo, de manzanas totalmente cerradas (lo que se ve en el render)
Pues toca agarrarse, porque el render es nuevo…
Al sur de Mercamadrid no van a construir nada? Van a hacer un parque? No sé, para la cantidad de suelo, no es solo que el urbanismo sea malo y disperso sino que encima lo veo poco productivo porque no sacan rendimiento a todos los km² que hay.
Al menos las ciudades chinas ponen algo más de altura
Joder, es que es tan “relleno entre autopistas”…
Pero como no va a ser relleno entre autopistas si existen dos enormes autopistas en la zona. Es imposible que no sea relleno entre autopistas, por mucho que lo adornes.