La ampliación de la L2 se planteó hasta el cañaveral, donde ahora mismo hay ya más de 10.000 vecinos que, lógicamente, piden ampliar el metro. Aunque simplemente sea por revalorización de sus viviendas.
Respecto a la inviabilidad…
Hay una empresa que ha hecho una nota basándose en los informes que existen desde 2009 acerca de la calidad del terreno de la centralidad del este.
No se llegó a proyectar hasta el Cañaveral, y que yo sepa, no existe estudio que demuestre que sea inviable la ampliación desde la L2 o la L7.
En la nota, los técnicos consultados llegan a la conclusión de que no es aconsejable técnica y económicamente porque los técnicos que hicieron es estudio de la centralidad del este, dijeron que haría falta un método que “nunca” se habia usado en Madrid.
El estudio original se hizo para determinar la viabilidad de unas cocheras en la centralidad del este y proponía cruzar los terrenos de Tolsa haciendo un túnel a cielo abierto, con pilotes.
Es decir, que los técnicos de 2009 proponían una solución, pero los técnicos consultados ahora dicen que desaconsejan la ampliación porque ese método no se ha usado nunca en Madrid.
¿Se puede hacer?
Pues en Madrid nunca se había soterrado la M-30. Por tanto, con ese criterio, quizá se habría dicho que no recomiendan hacerlo.
En cualquier caso, la ampliación a el Cañaveral nunca se hará antes de que sea factible construir unas cocheras en la centralidad del este, ya que la L2 apenas cuenta con las de ventas y con un pequeño aparcamiento en las rosas. Por otra parte, la posibilidad de conectar el Cañaveral con los cerros y el hospital del Henares a través de la L7b está sobre la mesa, pero hay un miedo enorme dado el precedente de San Fernando.
Además, dados los avances en tecnología de movilidad, es evidente que nos movemos a un modelo de transporte colectivo pero individualizado, con soluciones intermodales personalizadas que necesitan de una flexibilidad que no puede ofrecer el metro.
Y si obtienes un resultado similar, pero con una fracción del coste de infraestructura del metro… La solución de los BRT es incluso más lógica que la del metro. A pesar de ser menos electoralista, puesto que un modelo de transporte desconocido y con menos glamour que el metro, implica menor revalorización de las viviendas.