Estrategia de Desarrollo del Sureste | Madrid

Lo mismo gracias a eso en un par de décadas vemos proyectos de regeneración de zonas decadentes dentro de la ciudad y con edificación en altura con la excusa de que no hay más suelo en Madrid.

4 Me gusta

Bueno, por lo menos ahora hay algo parecido a un proyecto de bosque para las zonas reservadas.

1 me gusta

Yo lo veo así también. Cada cierta cantidad de años va a ser necesario aumentar la edificabilidad en las zonas que lo permitan.

¿Como que no se prevé densidad?

El Cañaveral por ejemplo creo que tiene bastante densidad para encontrarse donde se encuentra.

Está plagado de edificios sobre las 12 alturas.

2 Me gusta

La densidad no es únicamente cuestión de altura.

4 Me gusta

Hablo de otra clase de densidad. Quizá le pido peras al olmo.

La densidad tampoco es tener calles estrechas con pocos carriles y edificios unos juntos a los otros. Eso se denomina compacidad.

Benidorm con sus edificios altos es mucho mas denso que muchos pueblos de arquitectura mediterránea tradicional.

Los PAU yo diría que tienen una densidad media para lo que se construye en Madrid.

1 me gusta

Ese es el punto, que ningún rincón de lo proyectado se parece a Benidorm en cuanto a densidad.

No pido calles estrechas, sino puntos o avenidas de alta densidad, de +16 pisos, a poder ser de terciario en lo posible. Cosas tipo isla de Chamartín o Plaza de Europa de Hospitalet o Zorrozaure de Bilbao.

Aprovechar que no hay hipotecas para generar nuevas centralidades, no nuevas suburbialidades.

4 Me gusta

La promotora encabezada por Saïd Hejal ha adquirido terrenos para construir 1.500 viviendas en el futuro barrio de Los Ahijones en la capital y en la operación conocida como Los Pocillos (Villanueva de la Cañada), según confirma la propia inmobiliaria.

Kronos ha pagado 50 millones (…) y en Ahijones otros 100.000 m² para 1.000 unidades.

4 Me gusta

Vía Ágora compra más de 600.000 m2 en el ámbito de Los Cerros por 20 millones
La promotora cuenta ya con 718.000 metros cuadrados en el futuro barrio madrileño, convirtiéndose en el segundo tenedor con más m2 en la zona.

Fuente: Vía Ágora compra más de 600.000 m2 en el ámbito de Los Cerros por 20 millones - Brains Real Estate News

4 Me gusta

Al hilo de lo que criticaba el otro día, siempre he pensado que la Gran Vía del Sureste debería haberse planificado como una nueva Castellana, aprovechando su anchura para promover alta densidad edificatoria, con torres de +20 plantas salpicadas a lo largo de su recorrido.

Aunque yo habría rediseñado por completo el ámbito, creando un amplio parque central con alta densidad en su perímetro, como un remedo de Central Park.

Es lo que van a hacer en MNN. No importa reproducir lo que funciona.

10 Me gusta

2 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Nueva Centralidad del Este | Madrid

Y este amigos sera el pau mas caro hasta la fecha, seguro que se ampliara la linea 2 sin problema y estas en el centro en quince minutos. Miedo me dan los precios pero puede salir algo muy chulo con el bosque metropolitano vertebrando todo.

No creo que sea más caro que Valdebebas, por ejemplo.

Respecto a la ampliación de la L2… Estaba previsto que aquí se construyese unas cocheras para la L7 y la L2. Ambas tendrían parada en la zona. En el caso de la L7, es que ya pasa por debajo.

Ojala que no, porque si surge un barrio nuevo bien comunicado de verdad con el centro y con las circunvalaciones, va a haber masas compradoras.

No me parece a mí que la L2, que es de gálibo estrecho y tiene paradas cada pocos metros, sea una buena comunicación con el centro. Por otra parte, todos los nuevos PAUs (de ahora, no los de los 90-2000) tratan de adaptar el modelo de “ciudad a 15 minutos”. Esto implica desentenderse del “centro” y contar en sí mismos con la mayoría de servicios que puedan necesitar sus vecinos.

La nueva centralidad del este no debería tener viviendas más caras (inflación aparte) que las de las Rosas o el Cañaveral.

Vivo en las rosas. En 15 min y digo 15, estoy en metro en Goya, en 17 min en retiro y 20 en cibeles. Son tiempos reales de metro, que funciona siempre y hasta las 2 am.

Si me dices que eso no es buena comunicación con el centro, no se a qué te refieres tu con buena.

4 Me gusta

Unido al bus exprés 2 que llega por odonel en 15 min tb a Goya.

Dime que otro Pau de todo Madrid tiene estas comunicaciones.

La ciudad de los 15 min es para empezar idealista y para terminar una utopía en Madrid.

Dime de los paus nuevos (tablas… Que de nuevo tiene más de una decena de años) no tiene ni centro de salud. Si, tiene restaurantes, pero la ciudad es algo más que eso. Quieres a veces aunque sólo sea a veces, ir a teatros, exposiciones, librerías, papeleos y burocracia, tienda de juegos de mesa por ejemplo, bares de marcha, mercados de navidad, barrios históricos para pasear… Y eso solo son algunos ejemplos.

En cuanto a mi frase, no digo que sea imprescindible ir al centro, solo digo que esta muy muy bien comunicado con el mismo y eso nadie me lo puede rebatir sea el galibo que sea.

El Ensanche de Vallecas es el PAU más completo y mejor comunicado de Madrid. Otra cosa es que tardes más que si estuvieras desde Las Rosas. No solo están construyendo todo lo que le falta (aunque el 2° C.S está tardando) sino que dispone de varias líneas de EMT, línea de metro desde que nació, y a 5 paradas máx de Renfe que tarda 8 mins en llegar a Atocha.

1 me gusta