Muy buena noticia para los vecinos, la verdadera union de todos esos barrios es y sera la M45 con la rotonda sobre la A3 es suficiente. Al final la Gran Via del Sureste, no deja de ser una avenida casi perimetral de poco uso, no es como la castellana que divide la ciudad en dos.
Lo que debería de hacer es quitar dos carriles y crear un carril bici. El ayuntamiento tiene previsto construir un carril bus dedicado en esa zona. Así que otro carril fuera
Y en 2023 empiezan las obras de conexión del ensanche de Vallecas y los Berrocales con el sur de la A3, dejando ademad preparada la vía de servicio de la conexión con Valdecarros
Azora compra 1,1 millones de metros en Valdecarros, la mayor actuación urbanística de España
Azora ha adquirido 1,1 millones de metros cuadrados en Valdecarros, la mayor actuación urbanística de España y una de las más grandes de Europa, cuyo diseño incluye la construcción de más de 51.000 viviendas, de las que el 55 % contarán con algún tipo de protección pública.
170 hectáreas de verde y 12% de superfície para edificaciones.
DISPARATE.
Es patético. En el render este, que parece sacado del Cities: Skylines, da la sensación de que los edificios emergen de una enorme piscina de asfalto.
Cómo creéis que acabará esto, como Valdebebas o como el Cañaveral?
Jajaja! Sí, lo han hecho con el Sim city.
Valdebebas y Cañaveral aun está por verse como van a acabar ya que ambas están en desarrollo pero me da que este Pau va a ser mas tirando a Cañaveral. Es decir, cero metro, cero parque central cuidado, cero zonas de “negocios” (q no tiendas), quizá algunas zonas industriales, cero bibliotecas, cero centros de salud, cero colegios, cero institutos, sin centro cultural, sin punto limpio, algun chino, algun masa madre peeeero con calles de 8 carriles.
Esa suave transición entre el barrio y lo verde, completamente bien trabajada e integrada

Y sutilmente separada del barrio por una autopista de 8 carriles
¿Qué pasa con los arroyos, las colinas y los caminos que llevan ahí siglos? Bueno, pues da igual, se impone la retícula diseñada con una gran sensibilidad.
Es horrible. Y lamentable que teniendo ese truño de proyecto tantos años, lo saquemos adelante tal cual.
Por cierto! Que los cientos de miles de metros cuadrados de asfalto… ¡no son nada baratos!
Que si mantenimiento, que si esas mayores distancias exigen más tuberías, más cables, más de todo… Son barrios caros de mantener.
Podemos y debemos crear barrios que no parezcan emerger de asfalto.
Nuevos barrios berlineses. La escala es otra, pero no tiene nada que ver. Hay barrios que ni si quiera tendrán asfalto.
No me fiaría mucho de esos planos descoloridos…
Para empezar porque lo que se pinta como una zona verde al este del desarrollo se corresponde con esto:
Una isla entre autopistas, que maravilla de “parque urbano”… Lástima.
En Madrid impera el neohaussmanismo.
Se intentó evitar pero Los Cerros será otro PAU con las infaustas rotondas.
La propuesta que se hizo fue cambiarlo por esto.
Los carriles laterales no tendrían acceso directo a la rotonda para así fomentar que los vehículos circulen por los carriles centrales y los laterales solo se usen para ir a garajes o buscar aparcamiento.
La respuesta del ayuntamiento es no. «El diseño de la sección tipo de los viarios incluidos en el Proyecto de Urbanización ha sido realizado de acuerdo con los criterios establecidos en la Normativa vigente en el Ayuntamiento de Madrid (Instrucción de la Vía Pública y Ordenanza de Movilidad Sostenible, Manual de Diseño de Infraestructura Ciclista de Madrid) y con la conformidad de los Servicios Técnicos Municipales»
Así que seguiremos con Avenidas con carriles centrales que nadie usa y carriles laterales por donde los coches van a 60km/h.
El plano es más parecido al de Valdebebas. Eso sí, si hay quejas por las entradas al parque de Valdebebas, ya veremos como se entra al de los cerros con la autopista en medio.
¿Todas esas zonas verdes no pertenecen al bosque metropolitano? No sé si el diseño será el original del PAU o el del bosque.
Me maravilla que se colmate el término municipal con zonas verdes y en los nuevos PAUs no se prevea densidad edificatoria, en un par de décadas se acabó el suelo en Madrid.
Es un nuevo mangadismo, por mucho que a alguno le duela.