Estrategia de Desarrollo del Sureste | Madrid

Lo que no se va hacer es el puente en línea recta. La conexión con los Berrocales ya está hecha, pero sin estar en funcionamiento. Es el mismo sistema de conexión que hay entre los dos lados del ensanche separados por la M45, unos puentes rotonda que funcionan perfectamente, con la doble función de dar continuidad a la vía principal a los dos lados y a su vez permitir accesos y salidas directas a la vía inferior.

5 Me gusta

Esa rotonda elevada está hecha desde hace años, pero el plan inicial era que la conexión directa fuera a traves del viaducto por encima de la A3.

1 me gusta

El problema es importante, si no se hace el viaducto que va a pasar con los 8 carriles de la Gran Via ya ejecutados, ¿quedarán inservibles? Si no se va a hacer el viaducto lo lógico sería repensar todo el reparto de carriles y aceras de esta calle.

Pues exactamente lo mismo que ocurre en el paso de la Avenida del Ensanche de Vallecas (con bastantes carriles, más incluso) sobre la M45 y funciona bien. No es necesario que el paso se produzca a través de un tramo recto, sobre todo si la ventaja es incluir las incorporaciones directas a otra vía

2 Me gusta

La Avenida del Ensanche de Vallecas tiene 6 carriles en su tramo central por 8 carriles que tiene la Gran Vía del Sureste. Pero es que además la glorieta sobre la M-45 tiene hasta 6 carriles por 3 carriles que tiene la glorieta sobre la A3. Vamos que la Avenida del Ensanche de Vallecas teniendo menos carriles desemboca en una glorieta con más capacidad (6->6) frente la Gran Vía del Sureste que con más carriles desemboca en una glorieta con menos capacidad (8->3). Y por si fuera poco habrá que recorrer no una sino dos glorietas para unir el Ensanche con Los Berrocales por la decisión de suprimir el viaducto sobre la A3:

¿Que pasará cuando se abran los accesos desde la A3 a esta rotonda elevada?¿Y en el futuro cuando la Gran Vía tenga un gran tráfico como consecuencia de la culminación de todos los barrios del sureste? Tiene pinta de colapso total en esta glorieta.

1 me gusta

Eso mismo estaba pensando yo, no veo tanto problema ¿que no se puede ir en linea completamente recta, que hay que meterse en una rotonda? Tampoco lo veo un problema tan terriblemente grave, menos siendo además una calle en la que para salirte a cualquier calle de los lados o bien vas por los carriles secundarios o tienes que meterte en una rotonda si vas por el central…

Esto:

Va a desembocar en esto:

Cuando en estos PAU no vivía nadie podía tener un pase, veremos que ocurre en 10 o 20 años…

Por algo se pensó una solución antes de urbanizar las calles.

1 me gusta

Pero entiendo que debe haber alguna otra solución, aparte de un puente, para gestionar ahí el trafico. Siendo realistas, entiendo que quien ha tomado esa decisión lo habrá hecho detras de un equipo y unos calculos o estadísticas de tráfico para hacerlo y sopesando pros y contras. Si un contra son solo 5 minutos de atasco, no es un gran drama. Si es por una cuestión económica igual les es mas factible y rentable -que no se si posible, ojo, es solo una idea que me viene a la mente- colocar unos pivotes sobre la A3 y hacer de la rotonda elevada sobre esta una raqueta y que la gran via pase recta sobre la A3 a través de la rotonda elevada…

Si la idea del Ayuntamiento es hacer esto, que es lo que parece:

Creo que sería mejor hacer esto:

De este modo se aprovecharía la calzada central ya ejecutada, se podrían ensanchar aceras y se alejaría el tráfico de las viviendas.

Por eso digo que ya puestos repensaría todo el reparto de carriles y aceras de esta calle.

12 Me gusta

Sinceramente, -y repito de nuevo que sin tener ni idea de ese desarrollo- me parece algo mas acertado que una calle de 12 carriles, que si, que une 4 grandes barrios y que seguramente tendrá mucho uso… pero que son 120 metros de ancho, ni la Castellana tiene esas medidas -y sin duda la castellana abarca una población mucho mayor. Igual reduciendo así los carriles es mucho mas asumible el tener que pasar por la rotonda elevada. Porque a ver, sinceramente, ni hoy ni en 20 años creo que vaya a ser necesario tantísimo carril en esa zona…

4 Me gusta

Pero es que los carriles ya existen, no hablamos del futuro:

Bueno, que existan no quiere decir que no puedan “desexistir”, con dejar los 8 del centro ya me parece una burrada de terreno… y al final para que se utilicen de autopista urbana, que es lo que serán…

Entonces hablamos de repensar toda esta vía, pero es que este anuncio habla de intervenir solamente en 400 metros sin dar una solución global o pensar en toda la calle. A mi me parece lo que decía antes; trabajar por el interés particular (el de los vecinos que viven frente al descampado), en lugar de por el interés general (el de quienes se mueven hoy y se moverán por todos los barrios del sureste).

1 me gusta

Teniendo en cuenta que solo hay construido aproximadamente 1,2 km de via, de los cuales 400 metros son un estercolero y que quedan muchos muchos mas kilómetros por construir, personalmente quitaría los carriles laterales y me quedaría solo con los centrales ya para el resto del desarrollo. Y con semáforos y mas pasos de cebra, me parece una barbaridad que si quieres cruzar la calle tengas que andar 200 metros hasta un paso de peatones, cruzar 120 metros de ancho de calle y rezar para que paren y te dejen pasar sin atropellarte. Para mi gusto, la típica avenida PAU hiperdesarrollada y con cero visión para el peatón… el tema es que ahora si, pero en 20 o 30 años no sabemos como va a ser el transporte y viendo a los jovenes actuales creo que el tema del coche propio tiene los dias contados… desperdiciar así tanto terreno que podría invertirse en mas vivienda lo veo una autentica barbaridad. Pero bueno, ese es otro tema. Por mi, si, lo dejaría en máximo 8 carriles en todo el desarrollo.

Perdón, me acabo de dar cuenta, no he leido bien este mensaje tuyo… yo entiendo que lo que tendrían que hacer, y a lo que me refiero que hagan, es a la imagen de abajo. No había leido lo de “Creo que sería mejor hacer esto” que hay entre ambas fotos. Lo que yo planteaba es la opción de la imagen de abajo, no la de arriba. Igual me habías entendido así de todas formas, pero por aclararlo.

1 me gusta

Yo creo que hay repensar seriamente el tema de la absurda anchura y número de carriles de las principales vías de los nuevos desarrollos. Actualmente el Ensanche de Vallecas está ya bastante colmatado y yo cada vez que voy me encuentro con enormes avenidas vacías de tráfico. Sobre el tema concreto de la Gran Vía del Sureste y su comunicación con Los Berrocales, no estaría mal introducir cambios en la distribución y número de carriles. El puente-rotonda puede ensanchar perfectamente el alero para absorber más trafico (si fuera necesario) como en el caso del otro que he comentado antes. No sería algo complicado de hacer

8 Me gusta

Esa línea roja es la del futuro metro ligero. Cuando hagan la linea ¿se cargarán lo urbanizado?

Por lo que se comenta en el Cañaveral, en su lado será un intercambiador a lo plaza castilla

1 me gusta

No creo que se vuelva a hacer metro ligero en Madrid. Pienso que se harán BRTs o directamente metro.

3 Me gusta

Dios te oiga

1 me gusta