Pues ahí tendremos nuestro particular muro ficticio de contraste de realidades. Otro más.
Si ambas son zonas de chalets de dos pisos pero unos pagan muchos más impuestos y requieren unas licencias, plazos y requisitos que otros no. Estoy seguro que los de la izquierda también pagan más IRPF, IVA, S.Social y hasta tienen unos ingresos que no requieren actividades ilegales.
Que oye, ojala legalicen todas las viviendas trasladándolas a los nuevos barrios y puedan vivir con las ventajas y deberes del resto de habitantes de la zona.
Pues sí, es parte de las dos realidades que van a contrastar. ¿Y no se ha previsto nada sobre esto en el desarrollo urbanístico de los cerros? ¿Simplemente se va dejar como está, como una calle más?
Eso será si se dejan…
Siempre me ha parecido la versión barata, espontánea e ilegal de la Ciudad Lineal de Arturo Soria.
Ciudad lineal sí que lo es, o chabolismo lineal, pero hay un abismo entre una y otra. Nunca he estado en la Cañada Real, pero he visto reportajes y sé que hay zonas más urbanizadas que otras e incluso con “buenas” edificaciones. Pero me parece tremendo que se esté proyectando todo el desarrollo del sureste sin actuar previamente sobre las zonas más degradadas de la cañada.
Hay quien piensa en la administración que es mejor tenerlos juntos que dispersos…
Esta zona y la que nace entre Coslada y San Fernando tienen un pase. (digo las contrucciones) luego la gente que los habita ya es otra cosa. Os animo a visitar Idealista y ver los precios de estas viviendas.. poca diferencia con cualquier otra zona urbanizada normal y corriente de nivel medio, medio bajo.
Creo que hay un San Benito con la Cañada Real que no corresponde con la realidad. La Cañada Real va desde Coslada, casi hasta Getafe ( Me refiero a la zona de viviendas).Dentro de la Cañada hay sectores, cada uno diferente a otros, el sector 6 que es donde esta la mayor gentuza, se vende droga y es frecuentado por Yonkis, esta literalmente a 6km de lo que habéis puesto. En esa zona, la mas cercada a El Cañaveral es exactamente igual que la zona perteneciente a Coslada, donde hay Bancos, tiendas y restaurantes… pero a estar dentro del municipio de Coslada/San Fernando se legalizo hace años. Ahora esta zona sector 1 y 2 se esta integrando con el municipio de Madrid ahi solo vive gente mayor y gente normal. Hay piscinas y no generan ningún problema de convivencia, no va a ser demolidas ni realojados.
Me recuerda a cuando vivia en Ensanche de Vallecas en la zona de Valdecarros y salía en la tv que había habido una pelea con navajazos en el metro de puente de Vallecas, y la gente me decía menuda se ha liado en tu barrio. Literalmente esta a 30 minutos en Metro y a 2h andando.
Postes esta versión por lo siguiente:
Dentro de San Fernando
Este proyecto está impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, que se encarga de su tramitación. Pese a esto, los vecinos de San Fernando reclaman que esta nueva urbanización se adhiera a su ciudad y no forme parte de la capital.
Desde Plataforma Cívica San Fernando de Henares, apuntan que esta petición se realiza por cuestiones de “coherencia urbanística y funcional”. “Nuestro planteamiento para la ordenación de la zona es más ambicioso que el planteado desde Madrid”, asegura su portavoz Luis Ángel Zas en conversación con Madrid Total.
Solicitan esto tras “el fiasco de la Línea 7B, el impacto del aeropuerto y la imposibilidad real de que San Fernando pueda construir vivienda nueva y asequible en cantidad suficiente dentro de los límites municipales”.
Y luego en su página de Facebook está asociación dice
De lo que estamos hablando es de que el Ayuntamiento de Madrid meterá a modo de CUÑA PUBLICITARIA un guetto de 700 viviendas entre Coslada y San Fernando antes que acordar un intercambio de límites que por coherencia urbanística integre ese desarrollo como continuidad del casco urbano de San Fernando, posibilitando así que el municipio afectado por el negligente problema del Metro o el impacto acústico del aeropuerto, pueda construir vivienda nueva en continuidad con la ciudad consolidada. De eso hablamos.
Vamos, que se han comido el territorio y no pueden crecer más.
Municipio mangadista por excelencia, partidarios del crecimiento cero porque entonces era lo “progre” hacerlo… lo contrario a Rivas, “progre” también pero con las cabezas mejor amuebladas. No hay más que ver un municipio y el otro… Ahora no tienen suelo. Huy qué penita.
Todavía no hay ningún valiente que lo vaya a hacer, no?
Aquí la clave de la fecha de apertura:
Este nuevo calendario coincidiría con el fin de la concesión privada que actualmente opera el tramo Puerta de Arganda–Arganda del Rey, en manos de TFM, lo que facilitaría su integración en la red general de Metro de Madrid
Rodeada de parking y con el dichoso BRT:
La estación contará con accesos desde ambos desarrollos, un paso elevado sobre la Gran Vía del Sureste y una parada del sistema de autobuses BRT.
También se prevé una conexión peatonal y ciclista, así como un aparcamiento disuasorio. A pesar de que se encuentra alejada de las futuras zonas residenciales y de empleo, el proyecto busca maximizar su intermodalidad para ofrecer un servicio eficaz desde el inicio
Y ya tardaba alguien en quejarse:
Además del debate técnico, el proyecto ha generado controversia política. El Ayuntamiento de Rivas presentó un recurso contencioso ante el TSJM por considerar que la nueva configuración deteriora el servicio a su municipio, al modificar el sistema de explotación actual.
La Comunidad prevé que la estación de Metro de Los Ahijones–Berrocales esté lista entre 2029 y 2030
¿Ah entonces eso que algunos aquí escribían todas las semanas alarmando con que no habría Metro en el Sureste era falso?
Tienes razón, estamos falseando el discurso, con esa estación en medio de la nada vamos a tener cubiertas las necesidades de todo el desarrollo.
Para que te sigues un poco que te veo algo perdido:
- Rodeado en rojo el desarrollo
- El punto rojo en la L9 la estación
Si a tí eso te parece suficiente para dar servicio a una extensión del tamaño de Bilbao estupendo, otros no opinamos lo mismo.
Pe. Antes de que intentes hacerme trampas al solitario te señalo que además he dejado fuera Los Cerros, pero es que sino al alejar el mapa no señlaba la línea de metro.
Algunos sí, totalmente.
Por dos motivos:
- No es cierto que no va a haber Metro.
- Nadie sabe si habrá más estaciones o incluso líneas en 5, 10 o 20 años. No lo sabe ni la Comunidad de Madrid.
Lo desconozco, no he hecho un estudio de demanda de tráfico y necesidades, ¿tenemos alguno?¿En un PAU y en Bilbao hay el mismo número de coches por vivienda?¿la misma densidad urbana?¿mismo ratio de aparcamientos? La Moraleja, donde nadie necesita Metro, tiene un tamaño similar a Bilbao. La variable “tamaño” dice poco.
En el 2002 se hizo el Plan Especial de Infraestructuras del Sureste de Madrid (PEISEM) donde se planteaban las necesidades y soluciones.
Has hecho trampas dejando fuera el Ensanche de Vallecas que tiene Metro.