Tiene pinta, sí.
¿Problemas de epilepsia en los espectadores?
¿No existen en el mundo estadios con más de un anillo led en sus gradas?.. No se, me parece raro el motivo la verdad. Aunque tal vez estén en lo cierto.
Recuerdo algunos estadios de Qatar con dos anillos LED y el efecto era malísimo, de sobrecarga.
Este es el del Benfica, con 3 anillos juntitos. Me sobra el del medio.
En el Bernabéu habría bastante distancia entre el anillo led actual con el posible del tercer anfiteatro, y de este con el videomarcador 360. 2 anillos led quedaría mucho más espectacular.
De Javi Caireta, en https://youtu.be/FPa7k7FCIP0
¿De verdad alguien a quien no le ciegue su forofismo puede defender esto?
Es más feo que un calcetín sudado, leches.
Si pusieses una foto actual que no fuese antes de cambiar las lamas o esperases a que tuviese la iluminación definitiva exterior e interior en la que se van a invertir 15.000.000 €, podríamos debatir algo.
Pero dudo que tengas ni repajolera idea de lo que acabo de escribir.
Claro que lo sé, pero llevamos años con un repertorio de excusas que ya no se traga nadie. Pero el que no se consuela es porque no quiere desde luego.
Que una obra no esté terminada no es una excusa.
Por cierto, la foto me gusta. Mindblowing.
Es que ya estaba terminada, que hayan tenido que rehacer la fachada chapuceando ya dice mucho.
Si la palabra chapuza desapareciese del diccionario algunos no podrían ni dar los buenos días.
Lo de este caballero es todo hate… igual si cambiase las palabras “chapuza”, “chiringuito” o “pelotazo” por “sonrisa”… llegaría algún día quizás a ser capaz de eso, de sonreír.
Todo bilis.
Yo creo que el principal problema del Bernabeu es el pulido de las lamas. Si estuvieran más pulidas se conseguiría un metal con un reflejo parecido al Guggenheim (Como en los renders), al estar muy poco pulidas el reflejo es muy difuso y se crea un efecto mas “chapa a lo Mercadona antiguo”. En cualquier caso de día el exterior es muy chulo…
El pulido de las lamas daria mas brillo pero no evitaría el problema de los huecos tan grandes que se ven sobre todo en la fachada de Castellana.
A lo mejor alguno ya lo ha comentado antes… pero sabéis si en el nuevo crédito para mejoras se contempla el solucionar el problema de las lamas?
¿Las lamas no estaban recubiertas de un film de plástico que se debe retirar?
Eso me suena haber visto en algún momento.
Casi todas ya lo tienen retirado, con él son azul cielo.
El Guggenheim tiene lamas de titanio con un punto de oxidación concreto para conseguir un tono de color concreto, porque con el titanio se puede conseguir una amplia gama de colores.
En el Bernabéu el acero está tratado para tener un nivel de reflectancia definido que evite deslumbramientos.
Es un caso similar al de la torre Cepsa de Foster.
(alguno verá también una chapuza ahí)
El tema del acabado de las lamas estoy seguro que es por evitar deslumbramientos. Hay que tener en cuenta que hay viviendas y oficinas a escasos metros y que podría ser un problema. Acordaos del edificio Fenchurch 20 de Rafael Viñoly en Londres y los problemas que producía su fachada. Tengo entendido que hubo que modificarla, imagino que solo las partes que por su curvatura y posición creaban ese problema, que no es ninguna tontería. Dejo dos links donde lo cuentan, un tanto exagerados, pero que no quitan importancia al tema. Hay materiales como el vidrio y los metales pulidos que son auténticas lupas.
El edificio que derrite coches (Wolkie Tolkie de Londres) (uninter.edu.mx)
20 Fenchurch Street - Wikipedia, la enciclopedia libre
Si, yo también tenía en mente el ejemplo de la torre “Walkie-talkie” de Londres. Toda esta corriente de evitar reflejos en los alrededores viene de la enorme polémica que tuvo ese edficio. También hubo quejas con la ballena de Sol.
El Bernabeu está rodeado de vecinos así que es evidente que era un tema muy peliagudo, han hecho lo que han podido para evitar esta polémica. El problema es que si recubres une estadio de metal el grado de pulido es un elemento estético decisivo. En los renders las lamas estan súper pulidas y quedan muy bien, en la realiad tienen un reflejo difuso que por desgracia queda peor.
De hecho un acero tan pulido como el de la torre Cepsa hubiese quedado mejor, pero ya se ve hasta en la foto la potencia que pueden tener los reflejos.