Estadio Santiago Bernabéu | Madrid

Izquierda Unida pide a la Comisión Europea que paralice la concesión de dos parkings al Real Madrid

3 Me gusta

Y yo. Jajaja para lo que han quedao.

4 Me gusta

La cubierta del Metropolitano es una joya. Calculada por uno de los mejores ingenieros del.mundo: Slaich. Hiper ligera con el uso mínimo de acero y con unos apoyos mínimos. Como cubierta es de las mejores que he visto en un estadio. Además va haciendo el juego de ir alternando los cables que unen el anillo de tracción con el de compresión… La cubierta del Bernabéu fue propuesta por la constructora FCC en la licitación. Con eso te lo digo todo… La cubierta que venía en el proyecto de ejecución era algo similar a la del Metropolitano. Con anillo de tracción y compresión. Pero FCC en su estudio de licitación, viabilidad económica y el tener que hacer el estadio jugando partidos, propuso esta cubierta y se llevó el gato al agua. La cubierta fue calculada por los ingenieros de la propia constructora. Por eso las vigas y las cerchas podrían ser de un polideportivo. Aunque el proceso ha sido faraónico, la cerchas en si son convencionales.

Luego como palcos me parece perfecto el Metropolitano . Como están estos iluminados… el Bowl tmb me parece de los más avanzados, muy estudiada la pendiente y las panopticas.

Por dentro emociona. Aunque tiene dos pilares pinchando la antigua peineta que un poco jode tanta perfección.

Y como último, el estadio desde el exterior de la peineta tiene una silueta bastante única. Que es un poco lo que se les exige a los estadios: que tenga silueta reconocida. Aunque los exteriores tengo alguna crítica más… pero bueno esa sería un poco la visión. Esq es verdad q el Bernabéu ya no se va a poder medir como un estadio simplemente, va a ser un todo en uno. Y eso tiene sus pros pero tmb muchas contras. Como la cubierta, que es una chatarrería de cerchas convencionales. Pero que por supuesto permiten cerrar el estadio y colgar un videomarcador que pesa quintales… cuando lo quieres tener todo, por lo general, la arquitectura se banaliza.

Mi conclusión: cuando no quieres renunciar a nada, a seguir jugando partidos, a tener mil usos, a convertirlo en una máquina de facturación diaria… hay algo que va a salir perdiendo, y es la arquitectura. Que sería lo más importante. El Metropolitano no tiene embellecedores ni una piel que intenta tapar una piel más antigua, lo que está es por esencial, sea una pared de hormigón o sea una cubierta de teflón… no se les ocurrió revestir el hormigón de un acabado metálico. Y es arquitectónicamente más honesto, el Bernabéu tiene mucho de doble piel débil que desde las torres incluso se ve fea por dentro.

16 Me gusta

Si, conozco bien la cubierta del Metropolitano. Creo que en la Bundesliga hay varias así. Mi pregunta es: ¿hubiera sido posible hacer techo retráctil en una cubierta con anillo de tracción y compresión como esa? Yo también recuerdo que se vio en algún render inicial del Bernabéu, pero creo que era incompatible con seguir jugando, ¿puede ser?

Por lo demás, el bowl es incomparable por temas de espacio, aunque los acabados son otra cosa. La grada del Metropolitano no está del todo bien planteada en el sentido de que se contempló instalar una pista del atletismo entre el primer y el segundo anfiteatro, por lo que se crea una distancia excesiva en los fondos que dificulta la visibilidad de las primeras filas.

La fachada bruta es una decisión estética que contrasta bien con la cubierta, que es la gran protagonista también en el exterior. Yo creo que acertadamente. Pero creo que en el Bernabéu hay menos margen de maniobra para este tipo de cosas. A mí, personalmente, la cubierta también es lo que menos me gusta del Bernabéu con diferencia, es muy poco “arquitectónica”.

Coincido en que para tener unas cosas hay que sacrificar otras, y en el Bernabéu se nota.

5 Me gusta

Entiendo que falta trabajo, pero tienen que darle bastante caña para que esto de noche quede medio presentable:

Por cierto, ¿con esa separación de lamas podrán hacerse proyecciones como las que se mostraban en los primeros renders?

En cualquier caso, me parece que no va a ser un estadio que destaque por su belleza exterior. Creo que se eligió el diseño más original, pero no el más estético.

A mi viéndolo casi terminado me parece que pierde por bastante en la comparativa con el render.

Claro que para gustos…

11 Me gusta

Sí, a mí también me deja frío. Es una pena.

Pero como es un proyecto vivo en permanente transformación, como les gusta decir en el club, esperemos que vaya mejorando durante ese proceso que nunca termina.

2 Me gusta

¿Lo has visto en persona?

Yo era de los que me dejaba frío, pero en persona apabulla.

Y ese aire cyberpunk de noche me gusta.

7 Me gusta

Yo creo que impresiona bastante más verlo en directo, que lo que se ve en las fotos.

3 Me gusta

La cubierta del Metropolitano varía en su altura en el anillo interior en torno a 1 metro (o más) con el viento.

Hubiese sido casi imposible instalar una cubierta retráctil sobre raíles con una cubierta de cables y muy muy difícil un marcador 360.

La única pega de la cubierta del Bernabéu son los tirantes inferiores de las cerchas que le restan ‘limpieza’ a la cubierta, pero la verdad es que con el marcador 360 casi ni se van a ver.

Además, en el Metropolitano la cubierta apoya sobre dos pilares en medio de la grada de la Peineta. Era más caro sí, pero tenían que en esa zona haber hecho los apoyos detrás de la Peineta.

En cuanto a isopticas de sus gradas, al partir de un diseño de estadio de atletismo de primer anfiteatro para arriba, esto hace que de primer anfiteatro para arriba las gradas estén muy alejadas. Y además, no tuvieron en cuenta que al insertar un rectángulo de gradas inferiores dentro de una elipse de las superiores, si las últimas filas de las gradas inferiores se ponen de pie en los fondos, la gente de las primeras filas del primer anfiteatro no ve la portería. Y tuvieron que anular las últimas 5-6 del fondo del frente atlético para remediarlo.

La configuración de vomitorios de la grada más alta también era muy mejorable. En eso hay que darle las gracias a la normativa de la Comunidad de Madrid que propicia vomitorios y escaleras como no hay en ningún estadio del mundo.

En cuanto a espacios interiores está genial, porque tiene una separación de pilares fantástica para generar espacios muy amplios y limpios de obstáculos.

6 Me gusta

De acuerdo en todo. El tema de los dos pilares sobre la antigua peineta lo he numerado en mi comentario. Es jodido, pero no había otra forma de llevar esa carga al suelo, la única opción hubiera sido un arco por encima de la cubierta y que estos pilares hubieran estado a tracción. Muy muy difícil.

También la gran diferencia que en todo el proceso del Metropolitano unos arquitectos como la copa de un pino, como son Cruz y Ortiz + Slaich en cubierta, tuvieron el control de toda la obra.

En el Bernabéu ya no se sabe de quién es la autoría de lo construido. Si de GMP, si de L35, donde Typsa o si es de Fcc. Es un totum… y se nota. L35 parece que lidera con un guardian beauty. Muy diferente

Decir que efectivamente hubiera sido complicado una cubierta de cables con un videomarcador y un cerrado de cubierta movíl, pero así se diseñó en un primero momento. Al parece si se podía hacer, si no se ha hecho es por el haber utilizado el estadio durante su construcción. La elevación del anillo interior y su ensamble hubiera tardado semanas, incluso meses.

3 Me gusta

A mi me gusta mucho el Metropolitano, pero el Bernabéu es otra cosa
Precisamente, muchos de los puntos que han condicionado su reforma son sus puntos fuertes: la cercanía de las gradas, algo fundamental para los espectadores: en el Metropolitano ( y en otros como el Camp Nou) las gradas superiores están muy lejos y eso es fundamental para un hincha, hay estadios de atletismo magníficos donde la visibilidad del fútbol es pésima.
La ubicación del Bernabéu está en el centro de la ciudad, con una fantástica combinación de transporte público.
El estadio es cerrado, no entra viento, tiene calefacción y en invierno no hace frío. Tampoco dará el sol en los días de verano.
Todo eso hay que valorarlo, con independencia de las innovaciones como la cubierta retráctil, el cesped en el hipogeo, gradas abatibles, tunel logístico…
Además de todo eso es un estadio accesible, con escaleras mecánicas y ascensores…
Quizás lo peor el resultado de la fachada, pero eso es lo más fácil de corregir…
Todo podría mejorarse, sería cuestión de dinero, pero no olvidemos que se trata de un inversor privado y el estadio ya cuesta una millonada.

4 Me gusta

No lo he visto en persona, pero puedo imaginarme la sensación que voy a tener cuando lo vea, que seguramente sea pronto. He visto bastantes videos de los chicos que están haciendo seguimiento al estadio. Impresiona, soy consciente.

Pero yo de lo que hablo es de lo que se ve actualmente con esa disposición de lamas, que creo que no esta para nada pulida, hasta tal punto que se ve cutre. Eso tienen que corregirlo y doy por hecho que así será.

El toque cyberpunk a mí también me gusta bastante, pero con el problema anteriormente citado no puedo tener una experiencia satisfactoria viendo las fotos del estadio.

De todas formas creo que otras propuestas conseguían ese mismo efecto futurista de una manera más atinada a mi gusto. Pero lo dicho, para gustos colores. Mi propuesta favorita era la de La-Hoz y Foster:



6 Me gusta

Es cierto que el rollo cyberpunk de noche mola bastante, pero a mí también me parece que falla algo, da un aspecto pobretón. Pero bueno, seguro que aún nos depararán sorpresas.

1 me gusta

Pues hubiera dicho que la segunda propuesta era incluso más ambiciosa, hasta tal punto que dudo de su viabilidad presupuestaria (por eso compartí la primera):


Me sigue gustando más y creo que cumple más con ese toque cyberpunk que a mí también me encanta.

El Metropolitano a mi tampoco me fascina, nunca lo he comparado con el Bernabéu.

4 Me gusta

Ya están cambiando las lamas por otras con mas ángulo para reducir la apertura entre ellas.

5 Me gusta

A mí también me encanta esa propuesta, era una pasada. Pero precisamente eso me hace sospechar. No parece muy realizable, la verdad, tanto la fachada tan voluminosa como el bowl con esa línea de palcos cargándose el tercer anfiteatro entero, una cubierta que lo soporta todo sin que se aprecien apoyos… Y otra cosa, ¿hubiera sido compatible con seguir jugando durante la construcción? Ahí radica posiblemente una de las grandes claves.

Yo tampoco creo que el Metropolitano sea comparable con el Bernabéu, pero es cierto que tiene detalles superiores. No por nada, yo creo que simplemente por el espacio del que dispone, poco más.

1 me gusta

Estáis comprando renders con un proyecto en obras. Y todas esas propuestas se hubieran enfrentado a los mismos problemas que la que se está llevando acabo, a saber como hubieran aguantado la realidad esos renders.

3 Me gusta

Eso mismo iba a comentar. Desde el suelo no se ve tanto espacio entre las lamas.

No olvidemos que al Bernabéu a última hora le han crecido tres pilares-tensores-tirantes-lo que sean en el fondo norte y en el fondo sur.

1 me gusta

La de Foster era la más pulcra, sin duda, pero me temo que era un estadio con muchas más limitaciones que el ganador.

Pero siempre me gustó.

Ya te digo, el vídeo no le hace justicia. Por mucho que veas videos de Chartres no te preparan para su contemplación real.

1 me gusta

Bueno, a mí no se me olvida que sigue en obras. No está pulido aún su aspecto definitivo.