El césped ya instalado para el partido de este sábado contra el Getafe:
Fuente: Maribel de Jesús
Que paso con el vídeo marcador 360? Ya no se inclementa?
Han puesto los fondos, que es lo que les ha dado tiempo. De las bandas está puesta ya la estructura de sujeción, y supongo que entre partido y partido irán subiendo paneles.
¿Cual es el hito mundial?
¿El Tottenham no tiene algo igual o casi igual?
Sí, pero ese saca el césped al mismo nivel no lo “apila”. La gran diferencia que presenta el Bernabéu es el hipogeo y la restricción de espacios, lo que hace el reto más difícil. Aunque todo sea dicho: ambos son (a su manera) hitos de la ingeniería.
Y en el Tottenham que yo sepa el césped se guarda a ras de suelo solo durante unas horas un par de días al año, el hipogeo del Bernabeu es un sistema mucho más complejo y su interior es un invernadero de alta tecnología para cuidar y preservar el césped durante días.
A mí me interesa ver cómo han quedado los aledaños, si es que los han terminado.
Yo, que suelo ser muy crítico con lo que se hace en Madrid y lo poco que se cuida la arquitectura y el urbanismo (en mi opinión), siempre dejo fuera de esa crítica a Florentino Pérez, responsable de lo más representativo que se ha hecho últimamente (salvo quizás la T4 de Barajas). Si no fuera por las 4 torres (no las hizo él pero se hicieron por él) y ahora el Bernabéu, no saldríamos en ninguna foto.
De los aledaños están a medias con Padre Damián, de lo demás aún nada.
Sí, pero no descartes que la práctica habitual de nuestros mandantes es exigir la entrega del espacio público en perfectas condiciones de uso. Es decir, que sería perfectamente posible que el Real Madrid se esté dejando una pasta en urbanización exterior para poder hacer la entrega al Ayuntamiento, y que este acto seguido mande las excavadoras a deshacer todo lo que se acaba de hacer.
Eso sí que es resiliencia y preocupación por el medio ambiente.
Meter a Florentino en el saco de las 4 torres porque los terrenos eran suyos (del Real Madrid, mejor dicho) es muy discutible. No se hicieron por él; se podían haber construido 4 truños como una casa, el Madrid sólo vendió los terrenos, al igual que el Atleti los suyos. Las administraciones trataron el suelo de una manera u otra.
Y que en Madrid sólo haya urbanismo y arquitectura destacable gracias a Florentino es de auténtica risa, por muy, muy madridista que seas.
No es que los terrenos fuesen suyos, es que el Real Madrid presidido por Florentino, fue quien promovió el plan urbanístico.
Hay muchos propietarios con muchos terrenos por toda la ciudad, pero casi nadie ha hecho tanto en sus terrenos como Florentino, que además recordemos preside una constructora…
No todo el mundo puede llamar al Ayuntamiento con receptividad absoluta…
Ni todo el mundo tiene la magnitud del Real Madrid.