En cambio el debate de integrar o soterrar esto… Inimaginable.
Te refieres a la autovia? Sinceramente como ciudadano jamas me ha supuesto un problema ni conozco a nadie a quien si, lo que esta a cada lado son municipios diferentes y estan interconectados muy bien por metro, bus, carretera o pasos peatonales, de hecho en la imagen se ve la construccion de un paso peatonal subterraneo que estan construyendo.
Bueno, mi comentario iba porque en España, no solo en Granada, nos escandalizamos con las vías ferroviarias que dividen, pero con las autopistas nos escandalizamos mucho menos.
Que haya una acceso peatonal cada 700 metros, con una acera reducida con un montón de tráfico… Sigue suponiendo una barrera. Un niño o una persona mayor tal vez no pueda atravesarlo a pie en el estado actual.
Hace un tiempo hubo un movimiento de ciudadanos que soñaban con un cercanias, y la viabilidad era perfecta, ya que los 2 ramales perfectos para un cercanias en Granada ya existian, que son los 2 unicos ramales ferroviarios que hay en granada que pasaban por Loja y Guadix, solo tendrian que añadirle un par de vias a cada uno y acondicionar las estaciones.
Realmente solo le veo sentido a las “C1” y"C6" y con muchas modificaciones.
Ninguna entidad gubernamental hablo jamas nada al respecto hasta que hace no mucho la junta se pronuncio, pero parece que quedo en palabras vacias de momento.
Mi propuesta seria la siguiente, como digo aprovechando la red existente, no seria un proyecto muy caro ya que casi todas las estaciones marcadas ya existen pero estan en desuso, ademas pasa por nucleos con bastantes habitantes que siempre van a granada por una cosa u otra, con un cercanias se facilitaria el movimiento de esas personas, el problema es que es una red muy larga para los pocos nucleos que abastece, aunque como digo, las vias y estaciones ya existen, solo faltaria acondicionarlas y añadir un par de vias a las existentes por parte de la infraestructura. Y luego todo el tema de administracion y control, ademas del coste de las composiciones, maquinistas y mantenimiento.
Ayudaria a muchas personas, pero no se si se mantendria economicamente, por eso supongo que no tienen en mente hacer una red.
Por eso se esta haciendo ese gran tunel peatonal, mas barato que soterrar la autovia pero sigue dando una via segura y comoda para cruzarlo a pie y bici.
Va a ser bastante grande el tunel en prevision a las fotos de la construccion.
¿No verías mejor que pasar por Santa Fe y el aeropuerto?
Lo cierto es que se se plantea otra(s) línea(s) hacia el sur… se hace necesario una estación Granada Sur (como la hubo en un pasado, tengo entendido).
Uno que llegará hasta Dúrcal, por ejemplo.
Para nada, lo primero que habria que crear toda la infraestructura de 0 con todo el coste que supondria, encima el aeropuerto de granada tiene muy poco trafico como para un cercanias y Santa Fe no es muy grande, ya esta hablando mucho el alcalde de hacer una linea de metro hacia alla, que seria mas barata y acorde al trafico que tendria y mucho me parece.
Las que iban a ser una obras de “urgencia” para Adif en verano de 2022 ante la previsión de aumento del número de usuarios de la terminal de la avenida de Andaluces, y que se iban a extender por dos años, se prolongarán ya al menos hasta 2026 si los cauces administrativos no se aceleran.
La clave es que entre que se licita el contrato de estas obras y se formaliza el contrato, el procedimiento habitual se extiende durante varios meses, seis es la media habitual. Si comenzaran además las obras de adecuación inmediatamente después, el plazo de ejecución de ocho meses, estas finalizarían ya entrado 2025. La administración ferroviaria debería en ese tiempo haber también licitado e incluso adjudicado el proyecto de ampliación del nuevo edificio del AVE para empezar las obras en cuanto acaben las de la parte antigua y así interferir lo mínimo tanto en el trabajo de las empresas afectadas, así como en la operativa habitual de la estación con la salida y llegada de viajeros a los andenes, que se verá muy afectada por la obra prevista
Soterrar canaliza gran cantidad de dinero hacia las constructoras y no aumenta los costes fijos de explotación, como sí haría un nuevo servicio.
Ay qué pesaos
Parece que como ahora el mediático ministro decide cuestionar la opción del soterramiento, los partidos de la oposición se han soterramentistas.
Y un así el ministerio se va a dejar unos cuantos cientos de millones en este tipo de obras por todo el país…
Pues ni tan mal.
Ya solo por esto
530 millones de euros más barato
merece la pena.
Yo valoro muy negativamente a Óscar Puente, tanto a nivel personal (de lo más lamentable que ha cogido una cartera ministerial) como a nivel profesional. Pero cuando lleva razón, la lleva (un reloj averiado siempre da bien la hora dos veces al día), y en esto de los soterramientos la solución Puente es acertada. Eso sí, le pediría menos hipocresía y favoritismo al ministro, porque en Cataluña aprueba soterramientos a dos manos y ahí parece que no le importa gastar de más…
Rescata el diseño de Moneo para la Estación?
no lo parece aunque tal vez lo sea…
Cosas provisionales que salen caras
Veo bien edificar en parte del terreno ganado, quizás vendiendo suelo para construir hoteles, viviendas y equipamientos se pueda financiar parte del proyecto, además de que no vienen mal.
Con las vistas que hay desde la estación puede ser hotelazo… Ojalá cuenten con un buen arquitecto.