Estación de Chamartín | Madrid

Aquí esta el porque:

El Ayuntamiento de Madrid reclamó rebajar las alturas de las torres al este de la estación, al ser una zona de chalets, por lo que se ha trasladado esa edificabilidad al entorno del futuro Centro de Negocios, mucho más vertical en clara sintonía con las cinco torres de la Castellana. De esta forma, el ‘skyline’ mostrará una altura decreciente en sentido oeste-este para facilitar una transición suave hacia el tejido residencial.

Ojo porque ademas tenemos las alturas minimas:

la más alta del entorno, podrá alcanzar las 54 plantas (desde un mínimo de 49) y rondará los 250 metros de altura, mientras que la segunda tendrá entre 35 y 42 alturas .

Menuda monstruosidad de CTBA nos va a quedar, por cierto ¿entiendo que estan interesados en moverlo lo antes posible y así tener cash para la reforma de la estación no?

18 Me gusta

I can’t believe It.

2 Me gusta

Y la altura real se acercará más a los 300, porque las plantas técnicas no cuentan ni los vestíbulos y el CTBA tenía oficialmente 45 plantas. Solo hay que hacer la regla de tres.

Puede que la torre de la estación acabe siendo la segunda más alta.

Que, por cierto, la rebaja en la zona residencial es absurda.

Y encima lo reclamó el ayuntamiento, presto a solucionar problemas inventados.

3 Me gusta

Del documento en cuestión:

https://www.comunidad.madrid/transparencia/sites/default/files/regulation/documents/die_0.pdf

8 Me gusta

Miedo me da que se estén cargando el diseño, ya obviamente no va a quedar igual que el render, y se pierde un poco esa sensación de torres rodeando la estación, no se si merece la pena el tener 10 plantas más en un lado si perdemos 10 en el otro. Y a saber el diseño si lo respetan o cada torre tiene el suyo propio

2 Me gusta

Enésimo caos en la linea Madrid-sur, y en plena hora de calor.

Están rescatando a gente de los trenes, tras 18 horas tirados en la nada, hay varias personas hospitalizadas de gravedad.

Es diario, no sólo el ave, la linea a Jaén, Extremadura, murcia… Y aún no se le ve el fondo al caos.

Hay que ser pobre, o muy tonto, para coger un tren hoy en españa

4 Me gusta

Yo lo que he leído en otro foro es que tres de las torres han subido de altura

En las torres bajas una ha subido 4 plantas, de 24 a 28. Y otra ha bajado 7, de 17 a 10.

Con esto lo que quiero decir es que la torre más alta del lado bajo, es más alta que antes.

En este sentido, el efecto envolvente no debería verse afectado.

7 Me gusta

En el documento que ha compartido @ElPtoJsus (https://www.comunidad.madrid/transparencia/sites/default/files/regulation/documents/die_0.pdf), indican en la página 52:

Así, las alturas de la torre escalonada norte de la calle Agustín de Foxá se proponían con 49 y 42 plantas. En la Memoria Borrador del PPRI se expone que, en el momento de redacción de este Borrador, y con el margen de posteriores variaciones propias a este documento, se plantean en torno a 54 y 49; para la torre escalonada sur de esta calle, en concurso 35 y 32 plantas y en el Borrador, en un rango entre 42 y 35; y en la torre de la calle Bambú, 30 plantas en concurso y en torno a 24 en este Borrador.

La de la sede de Adif indica que serán 25 plantas.

8 Me gusta

Estaba haciendo eso en este momento, porque la noticias originales están mal redactadas.

NOTA: Sólo 1 torre reduce su altura, el resto sube hasta 30 metros.

Torre 1
-antes: 35 (160m)
-ahora: 42 (190m)

Torre 2
-antes: 49 (220m)
-ahora: 54 (240m)

Torre 3 (sede ADIF)
-antes: 17 (70m)
-ahora: 25 (100m)

Torre 4
-antes: 28 (110m)
-ahora: 24 (96m)

15 Me gusta

Alternativa 1 (Proyecto Zaha):

Alternativa 2 (Proyecto Ingenieros)

alternativa 3 (Proyecto actual)

9 Me gusta

Criminal tener tantas posibilidades y presentar eso, seguro que buscando ganar tirando el presupuesto por lo bajo.

8 Me gusta

Bueno al menos es de las 3 que mantenía el proyecto de reforma de fase 0, pero vamos que es una junta de ideas con un edificio cuadrado “roto” que me recuerda al adefesio que quieren plantar en la ciudad de la justicia y de una distribución que nada tiene que ver con los pliegos.
Además se mantiene los parquin y el Hotel Chamartín que decía explícitamente que se tendrían que demoler y no genera ninguna fachada monumental, cosa que también se requería. Y ya lo de los arboles parasoles que le han encargado al becario, juntado con el resto se veía que tenía pocas opciones.

El de Zaha diría es el segundo mejor e integra también la fase 0, como se ve en la imagen. Ahora en lo que es la estación en si es bastante simplona.

Viendo los proyectos creo que había muchas propuestas interesantes.

8 Me gusta

De los tres, el que han escogido es el más interesante sin duda

12 Me gusta

Es interesante y muy, muy bonito estéticamente.

1 me gusta

El que más me gusta es el escogido, sin duda.

Ahora bien, se respetarán los renders? La experiencia dice que no, por desgracia.

3 Me gusta

Superponiendo planos de catastro, de MNN, y ahora del PGOU de la estación, ¿no van a ser muy “finas” las torres? ¿O este primer plano de ordenación de la estación es simplemente orientativo? Porque veo las torres de los renders, y se ven “de planta muy cuadrada”, pero según el plano que hay en el documento, parecen incluso más delgadas que Caleido

7 Me gusta

Sí que lo son, sí. Tendrían la mitad de canto que en los renders.

Modificado por mi:

Original:

11 Me gusta