Intenta acceder directamente desde el enlace que marca este documento, a ver si te deja:
EDIT: en el comentario anterior ya he cambiado el enlace para que se pueda entrar, creo que ya no debe de haber problema.
Intenta acceder directamente desde el enlace que marca este documento, a ver si te deja:
EDIT: en el comentario anterior ya he cambiado el enlace para que se pueda entrar, creo que ya no debe de haber problema.
No termino de entender para que retrasar la demolición de los edificios y la ampliación d vías y no haberlo hecho ya para luego volver a limitar parte de la estación
Los edificios creo que están en uso. No tiene sentido tirarlos y tener que mover a los trabajadores sin estar asegurado que se vaya a hacer la siguiente ampliación.
Y en teoria la siguiente ampliación no va a limitar las vias actuales.
Pues no sé cómo se puede confundir alguien e ir a Zamora
La gente, sobre todo jóvenes, van con cascos y prácticamente sin levantar la vista del móvil, raro es que no se diese cuenta al bajarse en Zamora…
Lo raro es que haya podido subir al AVE sin billete. Se supone que hay un control al acceder al andén.
A mi me extraña mucho… No sé cómo la chica ha conseguido saltarse los controles sin darse cuenta ni ella ni el personal.
El artículo en ningún caso habla de algo que haya sucedido ni aporta datos, habla de que circula una historia, real o no.
Nivel niña de la curva.
Tanto es así que si has circulado últimamente por sus andenes, puede que te haya llegado esta historia sobre una joven que tomó un tren con destino al centro de Madrid y acabó en la estación de tren de Zamora
Asi está la estación de Chamartín, lo malo es que durante las obras, la vuelta que hay que hacer desde Cercanias hasta Ave …. Es tela
Esta quedando bastante bien, esta habilitado de la 19 a la 25.
El dia que esté todo junto, Cercanias-Ave, estará genial.
Cuando terminen la fase actual en 2027 a nivel funcional está estación va a pasar del infierno al cielo. En ese sentido es un proyecto muy bien pensando.
A nivel estético… hay que esperar al resto de fases y tener paciencia.
Colegio Ingenieros Caminos, Canales y Puertos.
Ciclo Estaciones de Ferrocarril: Motores de Regeneración Urbana del s. XXI.
Madrid - Chamartín
Muy interesante, muchas gracias. La charla me deja un sabor agridulce, entusiasmo por el cambio que nos viene, pero desesperación por lo que responden en el momento 1h 42 min. El cambio lo veremos “surgir” en el año 2030. Con un horizonte geopolitico tan complejo y la inestabilidad a nivel mundial que nos toca vivir, se me hace todo tan lejano… en fin, ojalá lo veamos y comentemos en este mismo foro.
Con todos los respetos, y sabiendo la complejidad de todo, me parecen plazos absurdamente largos. El plazo de 2040 me parece descacharrante, lo digo con plena sinceridad.
Pues a lo tonto los años van pasando y 2040 ya no está tan lejos…
Ya van 5 añazos desde la pandemina, momento en el que Almeida y Ayuso aprobaron definitivamente el plan.
Y aquí seguimos, esperando a no se sabe qué. En nada nos ponemos en 2030.
Por cierto que el BBVA esté tan interesado en salir del plan a mi no me huele muy bien.
Creo que tenían instrucciones no se si del BCE o de algún otro lado acerca de no tener en sus balances operaciones inmobiliarias, pero por otra parte cuando tienen tanta prisa por salir de aquí y al mismo tiempo ves que el plan no echa a rodar yo empiezo a sospechar que quizá los números de la operación no les están saliendo.
Es que para ser Manhattan no solo hay que querer.