Adif AV completa nuevo hito en Madrid Chamartín Clara Campoamor: recupera una vía y la circulación de 15 trenes
• En julio, concluirá la conexión de cuatro nuevas vías destinadas a la alta velocidad y la ampliación del vestíbulo sobre estas vías; ambas actuaciones están ejecutadas ya al 95%
• El acceso a las nuevas vías se realizará desde el vestíbulo principal, a través de pasarelas cubiertas, dotadas de rampas mecánicas, que conectan con los andenes
• La transformación de la estación, con una inversión que supera ya los 540 millones de euros, avanza manteniendo la circulación de un número creciente de tráfico ferroviario y viajeros
• En el escenario final, Chamartín contará con un vestíbulo principal (18.000 m2), 12 vías de alta velocidad y 13 para servicios de red convencional y Cercanías, más 2 en la cabecera norte
Modelo BIM de Chamartín.
Fuente (PDF): https://www.transportes.gob.es/recursos_mfom/comodin/recursos/11_implantacion_bim_en_adif_y_adif_alta_velocidad.pdf
La revista: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/informacion-para-el-ciudadano/revista/listado-de-revistas/no-749-julio-agosto-2024
Chamartín reorganiza los accesos a la estación ante los avances en las obras
El cambio número 11 en esa estación.
En Madrid las grandes obras se hacen con una arquitectura mala. La Ciudad de la Justicia, la estación de Atocha y la ampliación que están haciendo ahora en Chamartín es arquitectura barata y sin ambición.
No digo la ampliación futura, digo la de ahora, que desgraciadamente será definitiva en algunas de sus fachadas, pues el proyecto futuro las respetará.
Es que es de una falta de ambición arquitectónica tremenda.
Es un paso intermedio a esto, no tiene sentido gastar mas de lo necesario en algo temporal.
Las fachadas no se van a mantener, por lo que hemos visto hasta ahora, alguna estructura, andenes, pero desde luego fachadas no.
Los voladizos sobre los andenes, de una cutrez extrema, se van a dejar, la nueva ampliación los dejará. Y son muy malos.
Esta fachada será definitiva, es la que se ve desde los andenes y es muy mala.
Esas columnas blancas que soportan la cubierta parecen sin terminar.
Fíjate que a mi esa fachada interior acristalada me gusta.
A mi también me gusta, al igual que las bajadas a los andenes. Lo que no me convence es la fachada lateral con agujeros, pero creo que esa sí que va fuera.
En esas estoy yo. Aunque veremos que queda y que no, faltan algunos años.
Yo conociendo ADIF me temo que lo provisional va a durar muchos años. Pero confío en que tarde o temprano se avance con el proyecto de reforma integral, aunque sea la primera fase.
A mí me parece una fachada digna de una instalación de barrio no de una gran estación y la zona de Cercanías, con esos pilares bastos y con las soldaduras a la vista y esa cubierta de hormigón basto, que parece sin terminar, es mala, mala.
Me parece un desastre similar a las Torres de Colón o la Ciudad de la Justicia. Y Atocha apunta a que va por el mismo camino. Arquitectos de segunda para Madrid. Madrid en estado puro.
Estoy muy de acuerdo contigo. El salto de calidad que podría dar la ciudad si pusieran un poco más de cariño en algunos proyectos sería tremendo. Pasaría a estar a otro nivel. Y es una pena.
Debe ser que no lees mucho…
Y Atocha es de Moneo. Esto de Chamartín no sabemos ni quien lo está haciendo.
Uno de los proyectos más importantes de la ciudad y es de arquitecto desconocido. ¡Una vergüenza!
El arquitecto firmante es un miembro del INECO, ser conocido o no no implica nada, simplemente si tienes dinero o no.
Si está claro que en esta fase la arquitectura es lo de menos.