La segunda parte de la reforma según tenía entendido empezaba este verano. La reforma en general debería estar concluida en 2029.
Al menos eso es lo último que entendí.
La segunda parte de la reforma según tenía entendido empezaba este verano. La reforma en general debería estar concluida en 2029.
Al menos eso es lo último que entendí.
La fase 0 concretamente. Si no estoy equivocado. Hablo de memoria.
Yo también creo recordar que las fases se solapaban.
Las primeras torres que veremos crecer y terminadas de todo el ámbito van a ser estas. Y me da a mi que las del centro de negocios empezarán a proyectarse cuando estas estén ya muy avanzadas o incluso terminadas.
Sí, fase 0, creo que las obras de “la nueva” estación no han comenzado aún. Esta es la preparación previa para poder conectar el ave norte/sur y ampliar hall de entrada, o algo así. Yo la verdad que tengo un cacao tremendo, no sé qué se corresponde con la fase previa, con nueva estación y con MNN. Si alguien me lo pudiera aclarar se lo agradecería.
Tengo entendido que las fases se solapan, la 0 con la 1 y la 2 y…
En teoría no tendríamos por qué enterarnos del inicio de primera fase de la reforma final. Osea, no creo que haya un anuncio oficial de inicio de obras ni nada por el estilo. Quizás ya hayan empezado con los trabajos iniciales y simplemente no lo sabemos.
En la presentación de proyectos que se hizo hace un tiempo venía un resumen de las fases del proyecto en la sección del ganador, que no sé que tanta rigurosidad tenga con el proceso final que se va a ejecutar. En la fase 1 se trabajaba en la terminal sur y estaba dividida en varias subfases:
Los trabajos en las últimas semanas parecen que se han intensificado pero de inicio va a ser difícil saber en qué punto están en cada momento.
Edit:
Ahora que reviso lo que había guardado de esto, veo que en esta presentación de fases que hacen solo muestran 3, por lo que se podría empezar a dudar de la rigurosidad de la misma:
En fin, en cualquier caso espero que no tardemos tanto en tener noticias sobre esta parte del proceso.
La fase 0 pertenece a otro concurso previo.
Sí, lo sé, en mi caso estoy hablando de la fase 1.
La fase 0 acaba en 2026, la reforma internacional empezará en 2027 y acabará en 2045, si ADIF no intervine en los plazos. Seguramente se pueda hacer todo más rápido, no sé que pasará.
La fase 1 estará acabada en el 32 y todas las torres en la fase 2 se construirán hasta el 2040
Entonces lo de que la fase 1 de la reforma internacional empezará este verano era un bulo, por lo que entiendo.
Joder, pues se me hace una burrada que necesiten 25 años para construir una estación de este calado, que tampoco es que haya sido el colmo de la ambición.
No sé, no me cuadra.
Adif lleva 1 año o 2 para autorizar la retirada de la ballena de Sol.
Si me cuadra. Me cuadra todo.
Se ve mejor desde lejos que desde cerca. La densidad es más que notable, con “callejones” interbloques y el tren detrás.
Supongo que buscan orientación Sur y protegerse de los vientos siberianos. Pero el resultado es algo chocante. Y desde el tren, más aún.
Y sí, sin recurrir a grandes alturas, han conseguido un perfil variado, incluso colorista (importante en sitios como Oslo) e identificable.
¿Posible inspiración para, por ejemplo, Méndez Álvaro o el parque central de Chamartín?
Parece un chiste sí. Va a durar más de lo que tardaron en el siglo XVI en construir el Monasterio del Escorial, por poner algo de perspectiva.
Esos plazos de un cuarto de siglo, me producen ansiedad. Empiezo a pensar si lo veré terminado.
Creo que nunca, en Madrid, se han planteado actuaciones con plazos tan largos.
Y ¡ojo! que digo planteado. Otra cosa es lo que tarden en ejecutarse: bien lo sabemos, desde el Ensanche a lo de Chamartín, pasando por Gran Vía, el “túnel de la risa” o Azca. La excepción, el soterramiento de la M-30 en el tramo de la ribera del Manzanares.
La duda es si los plazos se cumplirán esta vez y, de inclumplirse, será por exceso o defecto.
Me sorprende que dejen la fase “lucrativa” casi para el final. Generalmente, en estas operaciones, más allá de buscar el cash inicial, se suelen vender parcelas lo antes posible. Luego, cuando se pueda construir, pues es secundario.
La fase 1 evidentemente no puede empezar este verano (no están ni redactados los proyectos). Cuando se acaben de redactar dependerá de los plazos de cada parte. Lo MAS IMPORTANTE y antes de especular con plazos, es saber el estudio económico-financiero y Plan de Etapas de la Estación de Chamartín.
Si el contrato se oficializó en marzo, según los pliegos, quedan 3 meses para que se termine de redactar.
Adif, en su portal publicará estos documentos, no sé si se conocerá exactamente en Diciembre o va a hacer falta que sea aprobado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana antes.
Por último, el próximo año a finales de verano conoceremos los anteproyectos, que será lo más interesante de analizar. En ese momento conoceremos qué exactamente ha cambiado de la estación, qué se hará y no y todo lo que cambie.
De esto hay algo que me sigue provocando dudas. En el pliego de condiciones, por lo que entiendo, se estipula que en un plazo de 72 meses se deberán adjudicar todos los proyectos básicos y constructivos del proyecto:
La Etapa 2 tendrá un plazo de vigencia de 72 meses desde la fecha de firma del contrato.
Durante este plazo, y a medida en que resulte necesario, en función de los condicionantes
explicados en el capítulo 1.-, Adif-AV adjudicará la ejecución de los distintos Proyectos
Básicos y Constructivos, mediante el correspondiente pedido. Estos pedidos tendrán un
plazo de ejecución independiente del plazo del presente contrato, que se fijará en el
momento de realización del mismo.
Es decir, para antes de 2030 deberían estar todas las fases del proyecto en marcha. Teniendo en cuenta que unas fases podrían depender de otras, el plazo de 25 años me sigue pareciendo fuera de lo razonable. El contrato viene a recalcar los mismos plazos.
¿Hay algo que no estoy entendiendo bien? ¿Puede ser que se acaben pasando las condiciones del pliego/contrato por el forro?
Que yo sepa tiene concedido y aprobado un credito de la UE de unis 500M€…por lo que no veo por que se tendria que parar.
Nuevo vídeo de seguimiento. Parece que te mencionan al principio @MegaProyectos_ES
A mí lo que me da que pensar es si dentro de 25 años seguiremos usando trenes o se habrá inventado el teletransporte y haya que demoler la estación por su inutilidad.
Quiero tu optimismo. Yo lo que creo es que se usará más el tren por las trabas para usar el coche.