… Pero sinceramente es que se podria expropiar la primera linea (o lo que haga falta) y a cambio, darles una torre en el ámbito con muchos metros cuadrados por vivienda. Así quedaría mucho mejor. Lo que no se es si es tecnicamente viable en cuanto a viarios, etc
Aqui pongo lo que sería el antes y el después creando un talud vegetal, si se deja lo mínimo para un carril de circulación de vehículos y eliminando la acera de la izquierda hay espacio suficiente para crear una transición entre calle de la hiedra y el nuevo parque sobre las vías.
El problema es que la cota de la losa es demasiado alta. Si coges los pilares de la zona sur, puede parecer que no son muy altos, pero esos ‘bajos’ ya miden al menos 3 metros, a los que hay que añadir mínimo 1 metro de vigas para la losa, la propia losa, y otro metro de tierra.
Aún bajando 1 metro de altura por cada metro de distancia, te comes ya casi toda la calle para lograr sólo una pendiente de 45 grados.
Al principio es sólo un trocito donde los pilares son más bajos porque las vías van hacia los túneles hacia Atocha, pero luego suben muy rápido, porque las vías están a cota de calle, y claro, el suelo del parque (o de entrada a la propia estación al final va a estar a, como mínimo, 7 metros de altura sobre la calle)
No hay salvación posible para esa zona que no sea quitar las casas