El ganador se llama “Ecosistema abierto”. Está claro que los ecolemas tienen peso para Adif.
Eso y la arquitectura de genero, que comentan varias veces entre la nota de prensa y los portales de proyecto que tienen en la web. Aunque no especifican en qué consiste.
Lo que está claro es que el proyecto ganador es el que más les cuadraba en cuanto a obra y coste, aunque se hubiese llamado «zapatilla» habría ganado igual.
No, el precio de la reforma no era prácticamente vinculante en el concurso (solo un 10%), el proyecto ha ganado por su valoración técnica y su flexibilidad en las etapas.
Igualmente eso es el sobre evaluable mediante formulas (sobre 2), principalmente valoración económica, que se encuentra en el anexo de la acta de la última reunión, lo que no sé es si se hará público la valoración del sobre 3 que realizó el jurado, que realmente sería la que queremos.
No es el más barato en cuanto a la etapa 1 (entiendo que se refiere a redacción del proyecto), pero si lo es en la etapa 2 (ese 25% se refiere a la reducción respecto al presupuesto planteado) que entiendo que es el precio de ejecución. O eso me parece entender.
Sinceramente, de ser así, me sorprendería mucho que el segundo proyecto más barato de la fase 2 sea el de Zaha. Tampoco entiendo de dónde sacas que eso sea una reducción cuando no aparece esa palabra en ninguna parte.
La licitación establecía un presupuesto base de licitación de 3.802.396 € y un valor estimado del contrato de 24.448.536 €.
Supongo que lo que aparece en el acta como etapa 1 es la oferta sobre el presupuesto base de licitación y lo que aparece como etapa 2 es el porcentaje de reducción sobre el valor estimado del contrato.