Gracias por las fotos.
Todas estas obras entiendo que se estan desarrollando en la parte Este de la estacion en proximidad a las vias 16, 17 verdad ?
Entre la estacion y el nuevo tunel del Ave, es donde han levantado un monton de columnas, como avanza esa obra?.
Me falta una vista aerea para ver como enlazan las dos obras
¿De verdad que no tienen ningún asesor que evite que un senador diga semejantes tonterías?
(El partido político es indiferente)
Es que se hacen cosas sin sentido, la estacion sur debe ser la cabecera de las regiones del sur, y la estacion norte debe ser la cabecera de las regiones al norte.Tiene su logica.
Y la planificacion ferroviaria tendria que tenerla en cuenta.
Lo que dices tiene sentido, pero decir que Atocha está más cerca del centro laboral de Madrid que Chamartín…
Literalmente no se qué habran dicho, pero si, laboral, administrativo, comercial, turistico y de todo tipo.
El centro de madrid coincide con el distrito centro, y chamartin no es centro, creo que es asi
No tiene sentido subir un tren del sur al norte. Y que luego la mayoria de viajeros necesiten otro transporte para llegar a Centro.
Me alegra que digas lo de partido político porque la queja ahora mismo viene tanto de Murcia como de la comunidad Valenciana, que gobierna distinta gente.
Por otra parte, hay que explicarle a ese señor que la estación de Chamartín está un poco más arriba de donde ha marcado el barrio de Chamartín.
Tal y como se está configurando Madrid… Es mucho más beneficioso parar al norte que al sur. Y es que Atocha estará cerca del centro, de Cibeles y sol, de Almeida y ayuso… Pero no tan cerca de las cuatro torres, azca, Madrid Nuevo Norte, el aeropuerto de Barajas, la ciudad de la justicia y los polos empresariales de tres cantos o Alcobendas.
Lo que se ha hecho es que se pueda ir en un tren, por ejemplo, de Alicante a Asturias sin tener que cambiar de trenes y de estaciones en Madrid. Esto sí que tiene lógica.
Atocha está alcanzando la saturación sobre todo a partir de la puesta en servicio de trenes de operadores privados (Ouigo, Iryo) además de los de RENFE. En Torrejón de Velasco se unen las líneas de Alta Velocidad de Andalucía y Levante y para evitar la congestión ha sido necesario construir a partir de allí dos nuevas vías hasta Atocha. Los trenes de Alicante y Murcia a partir de ahora irán por Torrejón de Velasco y Chamartín con posibilidad de continuar hacia el norte hasta que no se hagan las obras para convertir Atocha en una estación ‘pasante’, como es Chamartín, para que puedan circular trenes Andalucía/Levante - Atocha - Chamartín - norte de España, por el túnel para Alta Velocidad terminado hace ya una década. La tendencia es redistribuir los trenes entre ambas estaciones y considerar Madrid como una estación “con dos terminales”, Atocha y Chamartín.
Desde hace algunos años los trenes desde Gijon a Alicante y tambien a Valencia, ya hacian el trayecto directo sin tener que hacer transbordo, pasaban de Chamartin a Atocha por el antiguo tunel (llamado de la “risa”). Ahora la diferencia es que pasan por el tunel nuevo del Ave (llamado tunel del Botanico).
Logroño y Pamplona salen de Atocha. Supongo que compartirán parte de la ruta de salida con los trenes que van hacia Aragón y Cataluña.
Yo diria que mas que saturacion, el problema es que el tunel nuevo del AVE, al llegar a Atocha no tiene salida a la estacion.
Falta por hacer una estacion en Atocha que de servicio al tunel del AVE de los trenes que vienen del sur y del este de la peninsula.
El proyecto de la estación está, pero no sé si han empezado las obras, si alguien lo sabe me gustaría conocerlo
Eran trenes que compartían vías de ancho ibérico con Cercanías. El túnel llamado del Botánico es para trenes de Alta Velocidad cuya vía es de ancho internacional.
El AVE a Zaragoza efectivamente sale de Atocha y seguirá saliendo de ahi por mucho tiempo ya que por la configuracion de las vias a su llegada a la estación de Atocha es imposible su entrada al tunel del Botanico, y a Chamartin., para conseguirlo habria que hacer una obra importante de la que creo que ni tan siquiera hay proyectos, si alguien sabe algo, me gustaría conocerlo
Comparten la ruta hasta Zaragoza.
La conexión por el túnel del Botánico está pensada como una conexión norte-sur para Andalucía y Levante: De hacer obras probablemente serían para que los AVE de Aragón y Cataluña llegasen a Chamartín directamente en lugar de Atocha.
Los Alvias comparten ruta hasta Calatayud, no Zaragoza.
Si eso es precisamente lo que he dicho yo, si lo lees.
Pero para que puedan bajarse los pasajeros en Atocha, hace falta hacer una terminal, de la que yo sepa solo hay proyecto, y por eso pregunto si alguien sabe si han comenzado las obras
Efectivamente, no se ha hecho aún la estación pasante.
Esta obra que se va a hacer en Atocha para poner el parking provisional al este de la estación, se debe precisamente a que se va a trabajar en la losa del parking de esa zona, si no me equivoco. Espero que sean los primeros trabajos enfocados a la construcción de la pasante.
Son cosas distintas. Para hacer eso es necesario un bypass entre la lav de levante y la de barcelona. Creo que en estos momentos está en construcción en el entorno de Valdecarros, a la altura de Perales del Río.
Para que cualquier tren de alta velocidad pare tanto en atocha como en Chamartín sin pasar por un cambiador, tiene que construir una estación pasante en el propio túnel de serrano. Esto está previsto bajo la estación de atocha, junto a la calle Méndez Álvaro.