Extranjeros, a la caza en la costa española: la venta de casas se dispara un 62% en 2022 en esta zona
La compra de vivienda en España por clientes extranjeros alcanzó en 2022 la mejor cifra histórica, llegando a las 88.858 operaciones, un 46% más que en 2021. Según un estudio de Sonneil, fueron la Costa Blanca (Alicante) y Costa del Sol (Málaga) las provincias donde más vivienda compró el cliente internacional, aumentando el número de compraventas a extranjeros un 62% en un año. Es el mayor crecimiento de la serie histórica. Solo en Alicante, este aumento ha sido del 68% anual, y del 54% en Málaga. En 2022, en la Costa Blanca se hicieron el 23,5% de las ventas totales a extranjeros, y en la Costa del Sol el 15,7%.
Fuente: https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/05/08/805778-extranjeros-a-la-caza-en-la-costa-espanola-la-venta-de-casas-se-dispara-un-62-en
El Gobierno estudia endurecer los visados de oro por la compra de vivienda
El ministerio liderado por José Luis Escrivá planea elevar el límite mínimo de 500.000 euros a un millón de euros o, incluso, suprimir esta vía para obtener un permiso de residencia.
Fuente: El Gobierno estudia endurecer los visados de oro por la compra de una vivienda | EjePrime
Así están repartidas las viviendas de Defensa.
Así se reparten los terrenos de Defensa para construir 20.000 viviendas sociales: Madrid concentra la mitad de los pisos
El Gobierno calcula que se levantarán 19.876 casas y los suelos costarán 622 millones
Fuente: Así se reparten los terrenos de Defensa para construir 20.000 viviendas sociales: Madrid concentra la mitad de los pisos | Economía | EL PAÍS
España se sitúa como primer destino europeo para el residencial prime
Madrid se posiciona como cuarta capital mundial donde se prevé mayor inversión en este año, solo por detrás de Dubái, Miami y Dublín.
Fuente: España se sitúa como primer destino europeo para el residencial prime - Brainsre news España
El comodín que no lo es tanto.
La mayoría de suelos de Defensa para levantar pisos de alquiler están en municipios de baja demanda
Más de la mitad de las viviendas previstas se encuentran en la ciudad de Madrid, con una alta demanda en arrendamiento, según idealista · En las zonas más demandadas del listado no hay suelo finalista
Fuente: La mayoría de suelos de Defensa para levantar pisos de alquiler están en municipios de baja demanda — idealista/news
4 Me gusta
Asprima señala que el mercado necesita una producción anual de 75.000 viviendas asequibles
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid aboga por un Pacto Nacional de Vivienda con una estrategia a largo plazo que permita solucionar el acceso a la vivienda de las familias de rentas medias, los jóvenes e incrementar la tasa de natalidad en el país.
Fuente: Asprima señala que el mercado necesita una producción anual de 75.000 viviendas asequibles | EjePrime
1 me gusta
El Senado aprueba definitivamente la Ley de Vivienda
Después de la aprobación por parte del Senado, la norma queda lista para su entrada en vigor tras la publicación en el BOE.
Fuente: https://brainsre.news/el-senado-aprueba-definitivamente-ley-vivienda/
La ley de vivienda pasa el trámite final del Senado a diez días de las elecciones: estas son las claves
El Gobierno defiende una norma que ya puede publicarse en el BOE para entrar en vigor y que califica de “sólida jurídicamente” frente a las críticas de la oposición, el sector inmobiliario y algunas autonomías
Fuente: La ley de vivienda pasa el trámite final del Senado a diez días de las elecciones: estas son las claves | Economía nacional e internacional | Cinco Días
La compraventa de viviendas cae en marzo por segundo mes consecutivo pero menos, el 5,7%
El descenso interanual es más moderado que el de febrero (6,6%) y se contabilizaron un total de 55.778 operaciones
El escenario de tipos de interés más elevados para contener la inflación, y el consiguiente encarecimiento de la financiación, ha dado paso a un nuevo ciclo en el sector tras dos años de gran dinamismo y cifras récord. Fue en diciembre de 2022 cuando se produjo un frenazo brusco de las compraventas con un descenso del 10,2%, que suponía la primera caída en 21 meses, mientras que en enero hubo una recuperación (las operaciones subieron un 6,6%) fugaz.
Fuente: La compraventa de viviendas cae en marzo por segundo mes consecutivo pero menos, el 5,7% | Economía nacional e internacional | Cinco Días
La subida de las hipotecas frena la compra de casas: “Los intereses son inasumibles”
La escalada de los tipos de interés descuadra las cuentas de muchos ciudadanos con intención de adquirir una vivienda este año. Varios estudios prevén que la compraventa se reducirá hasta un 30%
Fuente: La subida de las hipotecas frena la compra de casas: “Los intereses son inasumibles” | Economía | EL PAÍS
1 me gusta
Pero como va a haber empezado la fuga por ley si esta todavía no es efectiva.
El problema es que aunque aún no sea efectiva, los pequeños propietarios saben que sus posibles contratos de alquiler pueden ser topados de forma retroactiva. Lo de prorrogar echar a morosos y okupas más de 2 años ya ha sido el acabose. Ser particular y alquilar viviendas a otros es actualmente suicida en este país. Al final, sólo los grandes fondos inmobiliarios / buitres podrán compensar los daños sin descapitalizarse o arruinarse. Vaya paradoja.
Caída del 28% en la oferta de pisos a nivel nacional, Cuenca y Barcelona en primeras posiciones.
La media nacional se queda en el 28% de caída de la oferta de pisos en arrendamiento, mientras que frente a Madrid (-44%), la capital catalana ha perdido más porcentaje de viviendas durante esta legislatura. Solo Cuenca (-59%) supera a Barcelona con el mayor descenso, con los últimos datos publicados.
2 Me gusta
Hasta donde yo se si,pero cuando se jubilan la pierden y obvio hablo de mandos
Suelo sin demanda: Toledo y Almería, ejemplo de empacho de operaciones urbanísticas
España suma 255 millones de metros cuadrados en suelo para 1,8 millones de casas. Madrid, Barcelona y Baleares consumirán en menos de 15 años su capacidad
Fuente: Suelo sin demanda: Toledo y Almería, ejemplo de empacho de operaciones urbanísticas | Empresas | Cinco Días
3 Me gusta
La realidad de la compra de vivienda por no residentes: supone menos del 2% en Madrid y Barcelona
Tienen un peso testimonial en las dos principales provincias, aunque acaparan más de una cuarta parte de las operaciones en Alicante, Málaga o las islas
Fuente: La realidad de las compras de casas por extranjeros — idealista/news
Provincia |
Compras extranjeros no residentes |
Total compraventas |
Peso no residentes |
Alicante |
20.893 |
57.946 |
36,1% |
Málaga |
12.487 |
42.206 |
29,6% |
Baleares |
5.299 |
19.006 |
27,9% |
Santa Cruz de Tenerife |
3.795 |
14.648 |
25,9% |
Murcia |
3.565 |
25.449 |
14,0% |
Girona |
3.258 |
16.168 |
20,2% |
Las Palmas |
3.178 |
16.478 |
19,3% |
Valencia |
1.861 |
43.299 |
4,3% |
Almería |
1.674 |
15.822 |
10,6% |
Barcelona |
1.349 |
70.721 |
1,9% |
Tarragona |
1.144 |
17.187 |
6,7% |
Castellón |
820 |
12.007 |
6,8% |
Madrid |
743 |
90.406 |
0,8% |
Cádiz |
733 |
18.446 |
4,0% |
Granada |
729 |
15.887 |
4,6% |
2 Me gusta
La compraventa en el mercado inmobiliario de lujo aumentó un 55% en 2022
Los inmuebles de más de tres millones de euros en venta se concentran en Málaga, Islas Baleares, Madrid y Barcelona, según un informe de Hiscox
El informe asegura, también, que España es el cuarto país más atractivo del mundo para la inversión extranjera en inmuebles que superan los tres millones de euros, solo por detrás de Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Hasta territorio español llegan clientes principalmente de Reino Unido, Alemania, Francia, América Latina, Rusia y China, muchos de ellos atraídos por la idea de establecer aquí una segunda residencia.
Fuente: La compraventa en el mercado inmobiliario de lujo aumentó un 55% en 2022 | Fortunas | Cinco Días
El esfuerzo para comprar vivienda llega a máximos desde la crisis financiera
Los hogares españoles dedican el 32% del sueldo tras el alza de los tipos, la cifra más alta desde el año 2009
Fuente: El esfuerzo para comprar vivienda llega a máximos desde la crisis financiera | Economía nacional e internacional | Cinco Días
1 me gusta
Cuenta atrás para acceder a los incentivos fiscales para rehabilitar vivienda: estas son las condiciones
Las deducciones para casas individuales incluidas en el Plan de Recuperación están activas hasta el 31 de diciembre de 2023
En España, más de la mitad de los edificios residenciales se construyeron antes del año 1980, cuando entró en vigor la primera normativa reguladora de las condiciones térmicas de los edificios. Es decir, unos 5,5 millones de edificios residenciales y unos 9,7 millones de viviendas principales no cuentan con los mínimos idóneos de eficiencia. Por ello, el Plan de Recuperación que canaliza los fondos europeos reserva un importante pellizco, de 6.820 millones de euros, a la partida de vivienda, con especial énfasis en las intervenciones pensadas para mejorar las características energéticas. Tal es la urgencia que el Gobierno, con el beneplácito de la UE, diseñó un paquete de ayudas e incentivos fiscales pensado para animar a los contribuyentes a llevar a cabo todas estas obras.
Fuente: Cuenta atrás para acceder a los incentivos fiscales para rehabilitar vivienda: estas son las condiciones | Economía nacional e internacional | Cinco Días