España: Vivienda y Mercado Inmobiliario

La inversión inmobiliaria crecerá un 15% en España en 2025
La consultora CBRE destaca la escasez de oferta, la complejidad regulatoria y la incertidumbre económica mundial como los principales retos del sector para este nuevo año

Fuente: La inversión inmobiliaria crecerá un 15% en España en 2025 | Empresas | Cinco Días

2 Me gusta

Sareb se estrella en la primera licitación del ‘proyecto Viena’, su gran plan para construir viviendas de alquiler asequible
La convocatoria lanzada por la entidad no consigue atraer el interés de promotores e inversores y ahora tendrá que replantear cambios para relanzarla

En la primera fase de este proyecto, se habían licitado 50 suelos con capacidad para albergar alrededor de 3.770 viviendas repartidas en 39 municipios ubicados en grandes ciudades o en su área de influencia. “La licitación se había estructurado buscando la mayor concurrencia entre promotoras e inversores de distintos perfiles, teniendo en cuenta información recabada en encuentros mantenidos con diferentes inversores y operadores de mercado, así como el objetivo de promover vivienda en alquiler en condiciones ventajosas”, reconoce la Sareb.

Fuente: Sareb se estrella en la primera licitación del 'proyecto Viena', su gran plan para construir viviendas de alquiler asequible | Vivienda

1 me gusta

Vídeo bastante completo para conocer los motivos por los que no se construye apenas vivienda en nuestro país.

No deja de ser un resumen de la investigación que hizo el BBVA Research.

1 me gusta

Cuenta atrás para pujar por los suelos de Sareb para 3.700 viviendas de alquiler asequible

El plazo para presentar ofertas por el primer lote de parcelas del Proyecto Viena finaliza el próximo lunes, 20 de enero

Fuente: Cuenta atrás para pujar por los suelos de Sareb para 3.700 viviendas de alquiler asequible — idealista/news

Ubicación de los suelos que Sareb cede para construir vivienda de alquiler asequible

Primera fase del Proyecto Viena

CCAA Nº de suelos disponibles Nº de potenciales viviendas
Cataluña 12 668
Comunidad Valenciana 10 1.065
Andalucía 7 589
Galicia 4 301
Canarias 4 337
Murcia 3 181
Castilla y León 2 131
Madrid 3 177
Baleares 2 58
Aragón 1 39
Asturias 1 101
Castilla-La Mancha 1 124
Total 50 3.771
1 me gusta

Plan de vivienda de Vox Baleares: más suelo urbanizable y más alturas

Los promotores estallan contra las medidas ‘populistas’ en vivienda: “Tienen cero eficacia, pero van a su público”
Durante el encuentro inmobiliario EFIMAD, el sector promotor criticó el escaso impacto de medidas como la limitación de las compras de vivienda por parte de extranjeros

La Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) argumenta que “la tipología de vivienda que estos compran, así como su ubicación y características, no responden a las necesidades de la demanda doméstica, por lo que no están restando viviendas asequibles al mercado, pero sí que aportan grandes beneficios a la economía y empleo de determinadas zonas de nuestro país, donde existe un mercado consolidado de turismo residencial, en la que compradores extranjeros pasan largos periodos de tiempo aun no siendo sus residencias habituales”.

Fuente: Los promotores estallan contra las medidas populistas en vivienda — idealista/news

1 me gusta

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el President de la Generalitat, Salvador Illa, la Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat Silvia Paneque, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto y la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, asisten a un acto de inauguración de
40 viviendas:

1 me gusta

Este mentiroso señor, (mentiroso: persona que dice mentiras) prometio (como tantas otras veces) un numero de viviendas publicas en España, que no ha hecho

Lo he pegado en otro tema,
Pero creo que es interesante a nivel global para España:

Lees el titular y los primeros párrafos y parece una solución mágica, pero si terminas de leer la entrevista te deprimes.

lgunos han visto cómo se caían a trozos las paredes mientras tenían que vivir sin agua potable. Ed, por ejemplo, vivió en un pub mientras montaba su propio negocio para poder ahorrar dinero. Y aunque solo pagaba 300 libras al mes, tuvo que soportar, entre otras cosas, continuos problemas eléctricos e “invasiones” de ratas enormes

Un elemento común es que las empresas que les consiguen los alojamientos, les prohíben en el acuerdo hablar con la prensa.

Los inquilinos ni siquiera tienen derecho a la privacidad porque, en esencia, no es una vivienda. Varios nos han contado que han salido de la ducha y se han encontrado con varias personas en su vivienda, inspeccionando sus objetos personales. También nos hemos encontrado casos de inquilinos que han intentado contactar con los propietarios para algún arreglo urgente y se han encontrado con una empresa que se dedica a otra cosa y que lo único que les dice es que sabían a lo que venían.

1 me gusta

Jaume Borràs (Culmia): «El parque de vivienda pública en España es el 5º menor de toda la UE, con sólo 25 viviendas por cada 1.000 habitantes»
El director de Negocio de Culmia analiza el mercado de vivienda asequible español y opina sobre cómo ha evolucionado durante los últimos años.

Fuente: Jaume Borràs (Culmia): "El parque de vivienda pública en España es el 5º menor de toda la UE, con sólo 25 viviendas por cada 1.000 habitantes" - Brains Real Estate News

1 me gusta

¿El mayor reto de España en estos momentos?

España necesita 250.000 millones de inversión en vivienda — idealista/news

3 Me gusta

Agua, energía y vivienda. Como trabajemos en esas cosas, el país va como un tiro.

El problema es que las tres líneas son enemigas del populismo, exigen cierto consenso entre partidos y continuidad de proyectos, además de seguir criterios más técnicos que político-electoralistas.

2 Me gusta

Es inviable. ¿De dónde piensan sacar ese dinero?

El Pleno del Congreso ha rechazado este martes la admisión a trámite de la reforma de la Ley del Suelo que el PSOE pactó con el PNV para limitar el efecto de las denuncias en los proyectos de ordenación urbanística, y que ha sido criticada tanto por PP como por socios como Sumar, Podemos, ERC y Junts, entre otros.

Fuente: El Congreso rechaza la reforma de la Ley del Suelo pactada por el PSOE y el PNV - Brains Real Estate News

3 Me gusta



Fuente: Buscador | Así ha cambiado la concentración de vivienda en España | Economía | EL PAÍS

5 Me gusta

https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13270824/03/25/la-tormenta-perfecta-estalla-sobre-la-vivienda-si-buscas-comprar-casa-mejor-no-mires-este-grafico.html

En 1985 la iniciativa privada construyo un número de viviendas similar a las que se construyeron el año pasado pero el número de viviendas protegidas construidas el año pasado son una infinitésima parte de las construidas en 1985.

Tras la crisis de 2008, la política de vivienda, en manos en su mayor parte de las comunidades autonomas y grandes ayuntamientos ha desaparecido.

2 Me gusta

la última gráfica me parece vergonzante y penosa por no decir más. han pasado más de diez años desde la crisis, las comunidades ingresan cómo nunca y nos tenemos que conformar con estos números absolutamente ridículos? como se ha dicho ya muchas veces, a los políticos, sean del color que sean, parece que no les interesa solucionar el problema de la vivienda

2 Me gusta

Es como para plantearse unas cuantas cosas.

Lo que sí ha cambiado del panorama es que antes toda España construí a saco (Ávila, Asturias, Jaén, Córdoba, Murcia…).

Ahora el problema real está concentrado en 8 provincias, pero somos incapaces de hacer nada (Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Baleares, Vizcaya y alguna más).

Se nota que no hemos hecho los deberes, en general, ni en transporte metropolitano, ni en vivienda pública, ni en ordenación del territorio.

3 Me gusta