Mientras no se construya más, el problema persistirá.
¿Pero asequibles de verdad o asequibles con piscina, zona de coworking y seguridad 24 horas a 250k € de precio de compra y 900€ de alquiler?
En según que zonas y según que tipo de vivienda 900€ es asequible.
La construcción de vivienda protegida se desploma en España un 90% desde el fin de la burbuja
En 1997, el país registró el número más alto de construcción de VPO, con más de 85.000 pisos entregados, frente a las menos de 8.500 del último año
El consumo de cemento crece un 1,8% hasta noviembre
El consumo de cemento en España registra unaumento del 1,8% en el acumulado del año, después de crecer en noviembre un 4,3%, según reflejan los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento, elaborada por la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen).
A pesar del crecimiento de un 41,2% experimentado por las exportaciones en noviembre, con un diferencial positivo de 154.387 toneladas, las cifras del acumulado anual continúan en zona negativa, con una caída del 8,8%. Entre enero y noviembre de 2024 se han exportado un total de 4.538.742 toneladas de cemento, 440.443 toneladas menos que en el mismo período del año anterior.
Fuente: https://elinmobiliariomesames.com/mercados/el-consumo-de-cemento-crece-un-18-hasta-noviembre/
Comparto por aquí este hilo de Twitter que dice, argumentando muy bien, que el ladrillo dejará de ser una inversión rentable más pronto que tarde.
Yo personalmente no sé si tiene razón o no, pero los razonamientos que hace son potentes y basados en datos.
La verdad es que no podía venir en un peor momento este boom:
España está viviendo una transformación significativa en el mercado de viviendas de lujo. En localidades como Marbella, el crecimiento del 4,5% en este segmento durante el último año refleja el dinamismo de la Costa del Sol , además de un repunte del 20% en transacciones respecto a niveles prepandemia. Simultáneamente, Mallorca ha escalado en el mercado global como punto clave para las inversiones ultralujosas, con proyectos singulares como los de Four Seasons.
Madrid y Barcelona no se quedan atrás. Las dos principales ciudades españolas han acaparado la atención de inversores y compradores gracias a sus ubicaciones privilegiadas y proyectos innovadores.
Las casas de lujo en España se venden como si las regalaran: “Es una locura”
Las operaciones inmobiliarias que afectan a apartamentos y villas con precios de varios millones de euros viven una época dorada en Marbella, Mallorca, Madrid y Barcelona
Fuente: Las casas de lujo en España se venden como si las regalaran: “Es una locura” | Negocios | EL PAÍS
Sánchez anuncia nuevas medidas:
De momento son sólo promesas. Algunas suenan bien y otras no tanto.
¿Opiniones?
A mi me parecen, así en general, muy buenas medidas que llegan muy tarde.
A mi en general me parece un brindis al sol.
Y en este caso ni siquiera nos han llegado medidas, nos ha llegado el anuncio de medidas.
Necesitamos construir más viviendas, y sigo sin ver nada que vaya en esa dirección.
Llamadme lo que querais, pero, para evitar que fondos u otros actores inmobiliarios marquen la batuta del mercado, yo aplicaria un IVA o ITP especial a la compra de la ¿quinta? Vivienda en adelante (es un ejemplo).
Es decir, se trataria de evitar que no hay acumulacion de viviendas para especular.
Vuando digo especial, podria ser cualquier animalada… es decir, si usted tiene ya 5 vivie das, pues la sexta le aplica un 100% de impuesto…
El objetivo es, que las casas a la venta puedan ser compradas por los que no tienen vivienda.
Por supuesto, wsto se twndria que acompañar de medidas para echar okupas el dia 1, etc, etc
Creo que en China es muy difícil ser multi propietario… Especialmente en las zonas muy tensionadas (Pekín, Shanghái…). Aun peor si eres extranjero.
Asprima: la ‘Declaración de Asturias’ del PP es el “primer gran paso” para un pacto de Estado de Vivienda
Las iniciativas suscritas por las CCAA del PP suponen, en su opinión, “un paso en la dirección correcta hacia la resolución de los retos en el acceso a la vivienda”.
Fuente: Asprima defiende las medidas en vivienda de las CCAA del PP — idealista/news
La CNMC propone acelerar la urbanización del suelo y disminuir costes para facilitar el acceso a la vivienda
La CNMC señala que la falta de suelo disponible y las limitaciones en el desarrollo urbanístico pueden disminuir la cantidad de viviendas y aumentar sus precios. “Para mitigar esta situación, la urbanización del suelo debe realizarse de manera ágil y rápida, sin renunciar a las garantías necesarias”, argumenta el organismo regulador.