Si hay que sacar algo bueno de Puente en el Ministerio es que podría suponer el fin del mantra del soterramiento (al menos durante unos años).
Puente priorizará la variante ferroviaria de Valladolid “como cabeza de la Comunidad”
Asegura que se retomarán los tramos de la autovía León - Valladolid “asumiendo que los recursos no son ilimitados”
Fuente: Puente priorizará la variante ferroviaria de Valladolid "como cabeza de la Comunidad"
Ya tenemos maqueta para los nuevos trenes de Media Distancia
La Serie 480
https://twitter.com/Gon_753/status/1729831759028597049
Eso es el Talgo que habían preparado para líneas de cercanías, ¿no?
Edito: creo que sí, yo digo este:
Yo diría que es un modelo de caf. Parece que está dentro de su stand.
Es un CAF, se ve aquí, creo:
A mí la duda que me surge ahora es, ¿quién financiaría las ampliaciones de esos Cercanías, Junta o Gobierno? Porque la Junta por ejemplo ha dicho en muchas ocasiones que quiere que se haga el Tren de la Costa del Sol e incluso le han cedido un proyecto de un ingeniero para hacerlo a través de viaductos (50% más barato), pero sinceramente es inviable que la pague ella sola al 100% con sus fondos. Aunque sí es cierto que sería un proyecto merecedor de ser financiado con fondos europeos.
ADIF recibe 2.500 millones de fondos europeos y es la empresa pública más beneficiada
El 61% de los 100 principales receptores de las ayudas pertenecen al sector público, el resto son empresas privadas
Transportes pone en servicio la electrificación de la línea de alta velocidad entre Plasencia y Badajoz
- Empiezan a circular los primeros trenes Alvia con tracción eléctrica en el tramo Monfragüe-Cáceres-Mérida-Badajoz.
- Un hito que permitirá mejorar la fiabilidad del servicio y evitar la emisión de 2.674 toneladas de CO2 a la atmosfera y reducir el consumo de diésel.
- Adif ha invertido 90 millones de euros en electrificar el tramo, que contribuirá a promover una movilidad más sostenible ya que la energía es de origen renovable.
Fuente: https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/jue-14122023-0957
Adif invierte más de 19 millones de euros en modernizar el último tramo de la línea Bilbao-León
- La automatización del control del tráfico e instalaciones de seguridad contribuirá a incrementar la fiabilidad de las instalaciones y ganar en regularidad en las circulaciones
- Con esta actuación, que se suma a las obras en ejecución en el tramo Guardo-La Asunción (León), se completará la automatización de esta línea de ancho métrico
Pues acaban de filtrar el nuevo logo de ADIF:
https://twitter.com/Vadetrenes/status/1739941084124364912?t=l2dN-VnRyTAwscj2MG3OOw&s=19
So 90’s…
Se han equivocado de día, el día de los inocentes es mañana. Mal por el CM…
Que cobren pero que mejoren el servicio, caraduras…
El Gobierno prorroga un año la gratuidad de Cercanías, Rodalies, Media Distancia convencional y de las líneas de autobús estatales
- El Consejo de Ministros aprueba los abonos gratuitos de Renfe y de los descuentos del 50% de los servicios Avant para viajeros habituales en 2024. Los títulos se podrán solicitar en los próximos días.
- Se mantiene durante 12 meses la bonificación del 100% de los abonos y títulos multiviaje de los servicios de autobús de competencia estatal.
- Los usuarios deberán adquirir un título para cada cuatrimestre natural del año, abonar la fianza correspondiente y realizar al menos 16 viajes durante la vigencia de cada abono.
- Los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, y los Avant entre Ourense y A Coruña serán gratuitos el año que viene. También en las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca.
- El ahorro anual para los viajeros que adquirieran abonos mensuales para la línea entre Ourense y A Coruña se eleva a los 4.966 euros.
- Con el inicio de esta medida se ha observado un impulso en el uso del transporte público que es necesario consolidar para ahondar en el uso de alternativas de movilidad más sostenibles.
El ministro Óscar Puente aboga por “introducir racionalidad” sobre el soterramiento y niega que exista “cierta barra libre”
Puente insiste en la integración ferroviaria en Valladolid: “Hay que aprender a convivir con el tren”
“No quiero entrar en un monográfico sobre el soterramiento”, argumentó Puente, “daría para dos horas”, pero sí que trasladó que “en España hay 75 operaciones de integraciones y 68 tienen suscrito un protocolo o documentos”. Asimismo, informó de que “el coste, sin actualizar, suma 24.000 millones de euros”. “No sé si somos conscientes”, continuó el ministro vallisoletano, “la deuda de Adif son 17.000 millones de euros. Si tuviéramos que hacer eso en diez años tendríamos que parar el crecimiento del país y lo que invertimos en infraestructuras ferroviarias para hacer los soterramientos”.
Fuente: El ministro de Transportes, Óscar Puente, aboga por "introducir racionalidad"...
Con lo que ha costado el soterramiento de Murcia se podría pagar más de la mitad de lo que queda pendiente de la línea de alta velocidad a Extremadura…
Menos mal!!!
Ufff, qué tranquilidad!!! ahora ya funcionarán mejor los trenes.
Ahora sólo queda saber cuánto dinero, de ese que el Sr. Ministro dice que no tenemos, nos va a costar la broma.
Supongo que lo han hecho basándose en las innegables mejoras en la cuenta de resultados de Correos tras su cambio de imagen hace un par de años.
Y a quién le interesa que salga más barato? Un % de menos, es menos
Resultados de búsqueda de “nuevo logo adif”.
NADA.
Creo que hemos picado.