Lo pongo aquí -a falta de un tema más genérico- pero también habla de carreteras.
Todo lo que está pendiente ( en proceso o no) en matería de Infraestructuras (80.000 m) en España.
Lo pongo aquí -a falta de un tema más genérico- pero también habla de carreteras.
Todo lo que está pendiente ( en proceso o no) en matería de Infraestructuras (80.000 m) en España.
Adif destina más de 138 millones de euros al mantenimiento de las líneas de alta velocidad del corredor sur
- Conservará elementos de superestructura, infraestructura, aparatos de vía y bases de mantenimiento para mantener la fiabilidad y el confort de circulaciones y viajeros
Es lamentable la desidia de renfe por no lanzar trenes nocturnos en trayectos norte sur o este oeste. O enlace con Lisboa o Paris, como ha habido durante decadas
En principio, las diferentes actuaciones deberían estar culminadas en 2030,
Hasta ahora, el Gobierno había apostado más por el segundo proyecto, pero en los presupuestos de este año recoge por primera vez una aportación similar para ambos: en torno a 1.700 millones de euros.
Y el plan del corredor atlántico del ministerio de fomento.
Mitma reitera su compromiso con la construcción de la variante ferroviaria de Rincón de Soto por el norte
- El secretario de Estado, David Lucas, se ha reunido hoy con el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación de La Rioja para abordar el proyecto.
- El Ministerio está en proceso de adjudicar, a través de Adif, el contrato de obras de la infraestructura de 9,3 km de longitud, que discurrirá entre los municipios de Alfaro y Rincón de Soto en vía única electrificada de ancho ibérico.
- La vía por el norte del núcleo urbano minimiza el impacto sobre el municipio, permite liberar terrenos y contará con una estación.
- En el estudio informativo complementario se analizaron tres alternativas de trazado, dos por el sur y una por el norte, resultando esta última la más favorable respecto a todos los criterios técnicos, funcionales, económicos y ambientales.
- La alternativa norte recibió el respaldo del Ayuntamiento de Rincón de Soto y del Gobierno de la Rioja, además de la máxima puntuación en el análisis multicriterio.
- “Hemos repasado los temas más importantes para La Rioja y nos hemos emplazado a seguir trabajando y analizado propuestas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, siempre en el marco de la colaboración institucional”, ha asegurado David Lucas.
Fuente: https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/lun-09102023-1331
Interesante alternativa para hacer más posible el tren litoral Málaga - Marbella y su posible continuidad hasta Estepona, La Línea de la Concepción y Algeciras.
Criminal.
Entre la soterranitis y el sacar la estación de los centros urbanos… Claros ejemplos de que no siempre hay que hacer lo que “los vecinos” dicen.
Mientras, en los paises con mejores infraestructuras ferroviarias de todo tipo (como Japón) grandes nudos de comunicaciones ferroviarias, están a cielo abierto, y en zonas plenamente urbanas.
Renfe dedicará 164 millones a modernizar su web y demás canales de venta y reserva
La remodelación afectará a aplicaciones móviles, taquillas, herramientas para las agencias o a las máquinas de autoventa
El argumento de no querer quedarse el marrón de ese servicio e infraestructura pésimos tiene su lógica. Y salvo 2 regiones, parece que nadie tiene interés en reclamar lo mismo.
Aunque en el artículo solo se evidencia el rechazo de una región al traspaso, y que da prueba de que como se hace ver en el artículo “las ccaa no quieren el traspaso porque es heredar una ruina” volvemos a que hay regiones y regiones. Asturias no es Cataluña, Madrid ni el País Vasco.
¿Y las ccaa que sí quieren? No se explica nada. Las que sí quieren son “ricas”, pero, al menos en el caso de Cataluña: ¿Prima una de las demandas que más éxito tienen en su electorado? ¿En Cataluña no les importará heredar un servicio e infraestructura históricamente maltratados y por lo tanto ser ese “caramelo envenenado”? ¿Será un traspaso a la carta? Si es por lo que han conseguido con este gobierno (de momento sobre el papel) se podría esperar todas las facilidades presentadas en una bandeja de plata y de rodillas… Bueno, en todo caso siempre se puede traducir en otro agravio (necesitamos más dinero), dandole una vuelta al asunto porque si se acaban los agravios, se acaban los argumentos, incluso para la propia existencia de determinados partidos políticos. Así que ya veremos.
Como he comentado en el otro hilo en el que habías comentado más o menos lo mismo, si ese caramelito envenenado lo traspasas envuelto en un fajo de miles de millones de euros, igual ya no te sabe tan malo…
Al hilo de esto, estos días, como el anuncio de la lotería de Navidad, vuelve a salir en la tele un extraño anuncio animando a la gente a firmar en una web a favor del corredor mediterráneo. Llevo viendo anuncios similares desde hará unos 5-6 años… ¿Quién está detrás? Porque hay que tener mucha pasta para emitir anuncios de este tipo, aunque se nota que la calidad es justita, comprensiblemente.
Pero es que con más o menos dinero, y antes de estas últimas negociaciones para embestir (investir) a Sánchez, esa exigencia ya existía. Siempre (bueno desde hace bastantes años) ha existido sobre el papel; es digamos una demanda y “solución” a sus males muy recurrente que sale a la palestra en casi cada avería que existe de Cercanías. Pero es que como digo, y en el otro hilo también lo dices tú: No es suficiente. Déficit fiscal histórico, expolio… “dame mi dinero”
Las adjudicaciones, estudios, licitaciones y adjudicaciones de todos los organismos y operadores implicados en el sector ferroviario no paran.
De octubre:
Los de Renfe son como El Almendro, siempre vuelven por Navidad…