Vídeo muy reciente y poco visto del 463 de Hidrógeno, algunos clips se grabaron en Canfranc así que es posible que veamos un Civia Regional…
Al otro lado de los Pirineos…
Francia prohíbe desde hoy los vuelos cortos dentro del país con alternativa en tren
Entra en vigor la medida, que afectará a las conexiones entre París y Lyon, Nantes y Burdeos
Fuente: Francia prohíbe desde hoy los vuelos cortos dentro del país con alternativa en tren | Economía
Adif y los puertos de Huelva y Sevilla dan impulso a las autopistas ferroviarias
El Salón Internacional de la Logística acoge la firma de dos de estas iniciativas con las operadoras Renfe, Grupo Pantoja y Rail & Truck
Renfe, Adif y el Puerto de Huelva han anunciado a una alianza para activar la autopista ferroviaria entre Huelva y Madrid, mientras que la propia Adif ha firmado un segundo protocolo con la Autoridad Portuaria de Sevilla, el Grupo Pantoja (GP) y Rail & Truck Strait Union (R&T) para poner en marcha la que funcionará en el corredor Sevilla-Córdoba-Madrid.
La primera, en ancho Ibérico, parte del puerto onubense, conectado con la red de ferrocarril, para alcanzar la terminal madrileña de mercancías de Abroñigal mientras concluyen las obras de la Madrid-Vicálvaro. La intención del Ministerio de Transportes es que esa autopista ferroviaria sea prolongada hasta Zaragoza.
El número de pasajeros de media distancia y alta velocidad se dispara más de un 30%
El transporte urbano por autobús aumentó un 18,9% en abril respecto al mismo mes de 2022. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas en el transporte por autobús sobre todo en Canarias.
Fuente: El número de pasajeros de media distancia y alta velocidad se dispara más de un 30%
El uso del tren se dispara y evita más de 75 millones de desplazamientos en coche en ocho meses
Los abonos por la crisis energética disparan a cifras de récord el uso de la red ferroviaria en la España vaciada, recuperan la afluencia a los servicios de Cercanías de las capitales y evitan la emisión de 112.000 toneladas de CO2.
Renfe abre la puerta a recuperar los trenes nocturnos si se subvenciona su operativa
La operadora ferroviaria se plantearía el retorno de los trenhoteles en conexiones internacionales con París, Milán o Zúrich si se articulan fórmulas que cubran sus déficits de explotación. En España no circulan desde 2020.
Fuente: Renfe abre la puerta a recuperar los trenes nocturnos si se subvenciona su operativa
A ver si imitan el modelo de centro Europa y ponen a circular trenes nocturnos asequibles
Pues aunque he viajado mucho en tren nocturno y me encantan no creo que se tenga que hacer a costa del contribuyente. Sin son caros pero hay demanda pues adelante. Si no, pues avión o tren diurno.
Recuerdo que en el 2018 se anunció que las composiciones Talgo 7 que utilizaba Renfe para prestar el servicio de trenhotel iban a ser reformadas por Talgo para poder prestar servicios diurnos de AV a 300km/h, formando la serie 107 de Renfe. Inicialmente eran 13 trenes aunque posteriormente se aumento el pedido a 19 trenes.
No encuentro si ese aumento de trenes se trata de los trenes nocturnos que dejaron de operar en 2020, o si se trata de trenes de la serie 130 y 730 que estaban en reserva. Por lo que es muy probable que si se quisiera recuperar el servicio Renfe tendría que adquirir nuevos coches cama.
Espectacular:
Verano de oro para el tren: los viajeros se disparan un 517% en julio y agosto con la liberalización
Valencia, Málaga, Alicante o Tarragona cuadruplican el número de pasajeros según una encuesta de la plataforma de venta de billetes Trainline
A la cabeza se sitúa Madrid, con una subida del 629% en el flujo de viajeros por tren respecto a 2022. Barcelona, según los registros de la plataforma, tendrá un incremento del 431% frente al año pasado. La demanda hacia Zaragoza, en la línea Madrid-Barcelona, verá su demanda incrementada un 444%.
Tengo que confesar que me da cierta rabia. Que tan rápidamente veamos estos datos de crecimiento espectaculares vendría a demostrar que las cosas en Renfe no se estaban haciendo bien.
Precios pocos competitivos, capacidad limitada… Podrían haber aprovechado la etapa previa a la liberalización para crecer mucho más.
Nos han estado timando durante décadas… justo antes de que empezase a funcionar Ouigo aparece Avlo…
El problema es que puede que con un ligero descenso del precio y aumentando la oferta… Habrían ganado bastante más, me refiero a beneficio puro.
Con esos precios rondando el centenar de euros para cruzar medio país eliminabas de golpe a los dos grupos más itinerantes del país, turistas y estudiantes, e imposibilitabas el viaje en familia.
Y ahora a ampliar a toda prisa las estaciones, que no cabemos…
Es una empresa gestionada por políticos, no por técnicos, de ahí la pésima gestión de la misma.
Y el efecto llamada que va a hacer va a ser espectacular, mucha gente se va a ver animada a viajar mas por España una vez vean lo barato que sale. Las reformas de las estaciones nacen desfasadas para la capacidad que se van a presentar en el futuro
Es una vergüenza porque muchos proyectos de estaciones y sus ampliaciones suman mínimo una década (Sagrera, Atocha, estación de Granada…) y ahora como que nos atragantamos, tenemos una red tan grande y completa que nuestras estaciones no darían de sí si la alta velocidad fuera algo más asequible, como está empezando a ser.
En fin, venía a dejar esto:
Renfe prevé contar con la flota más moderna de Europa en 2026 con la fabricación de 436 trenes
La empresa pública empezará a recibir una docena de nuevas unidades al mes en 2025 tras una inversión de 4.509 millones en diversas adjudicaciones, sobre todo en Cercanías
Tren de Cercanías, en proceso de fabricación en la planta de Stadler, en Albuixech (Valencia), en una imagen cedida.
Adif y Adif AV avanzan en su relevo generacional con una nueva convocatoria de empleo para 1.451 profesionales
- Hasta 2025 ingresarán más de 6.000 profesionales -desde la oferta del año 2020 ya se han lanzado más de 5.000 plazas- en la que es la mayor oferta de empleo de la historia de las compañías
- Para técnicos, cuadros técnicos y personal operativo, que además reciben en su plan de acogida un programa de formación adaptado a sus perfiles y especialidades
- Los nuevos ingresos recibirán más de 500.000 horas de formación. Adif dispone de 3 centros de formación propios y uno ‘virtual’ por el que ‘pasan’ nuevas incorporaciones y más del 44% de sus profesionales al año
- Con la incorporación de talento -en 2025 tomarán el relevo del 50% de la plantilla- seguirán liderando la movilidad del futuro, como los mayores inversores de infraestructuras -impulsados por los fondos NextGenerationEU- y los retos de la liberalización y la transformación digital
Renfe adjudica por 945.000 euros un sistema para geolocalizar trenes y seguir mercancías
Permitirá a las empresas seguir su mercancía cuando los trenes traspasen fronteras o se encuentren en las terminales
Renfe adjudica a Alstom un contrato de 11,2 millones para modernizar 28 locomotoras
El nuevo modelo de gestión de tráfico ferroviario permitirá facilitar la interoperabilidad entre diferentes redes de control ferroviario europeas
Mitma formaliza por 464.640 euros el contrato del estudio de viabilidad para mejorar el corredor ferroviario entre Logroño y Miranda de Ebro
- El objeto del estudio es evaluar la viabilidad técnica y socioeconómica de la mejora de este corredor.
El objeto del estudio es evaluar la viabilidad técnica y socioeconómica de la mejora de este corredor ferroviario y para ello, se analizará, con el grado de definición y precisión acorde a este tipo de estudios, un número suficiente de alternativas de trazado, que posteriormente serán comparadas bajo consideraciones técnicas, económicas, medioambientales y de explotación, dando como resultado de dicha comparativa, una alternativa seleccionada u óptima.