España: Infraestructura Ferroviaria

Ahí tienes toda la razón. España es, a nivel ferroviario, de lo peor de Europa. Y dentro de España, Andalucía es lo peor de España.

Por poner un contexto más global.

Poner de ejemplo paises con extensiones de risa comparadas incluso con CCAA españolas (PPBB 36.000 km2 menor que Extremadura y plano, o Suiza montañoso, pero con sólo 50.000 km2) pero con un PIB por las nubes comparado con el español, no es lógico.

2 Me gusta

Es que si tanto insistimos en hablar de privilegios, eso es un privilegio. Era por poner las cosas un poco más claras.

Lo que pasa es que aquí el que no tiene nada piensa que el que sólo tiene una boñiga pestilente es un privilegiado, por lo tanto está fallando el enfoque.

Otro ejemplo de “privilegio” en el norte: el área metropolitana de Coruña, 650.000 habitantes, un 25% de la población de toda Galicia y con potente tejido industrial.

En Coruña no hay Cercanías. A Ferrol se llega por una decimonónica vía única sin electrificar, por la que pasan la friolera de 5 regionales al día tardando aprox 1h20 (en coche son 35’) en viejos automotores diésel que tienden a quedarse tirados.

He ido bastante por la zona y NADIE usa el tren para moverse por el área metropolitana de Coruña, porque sencillamente es imposible. 650.000 personas dependiendo del coche o el bus. Pero aún habrá quien defienda que son unos privilegiados comparados con Andalucía porque bla bla bla. El complejo de víctima de algunos es impresionante.

2 Me gusta

Pero si es que lo pones a huevo…

Marbella tiene 3 veces más habitantes que Ferrol. No tiene tren. No considero que Ferrol esté peor que Marbella, sinceramente.

Por cierto, Galicia tendrá Cercanías salvo que sea la enésima mentira de los incompetentes del Ministerio de Transportes. Noticia que, a diferencia de los privilegiados cuando ocurre algo bueno a Andalucía, aplaudo.

Admitir que en pleno 2025 Galicia no tiene Cercanías y llamarles “privilegiados” en la siguiente frase es de traca. Me rindo, esto es como hablarle a una pared.

1 me gusta

Le haces un favor a todo el foro y nos ahorras leer racistadas y mentiras contra Andalucía. Gracias.

¿Racistadas? No he leído ninguna en estos últimos mensajes.

En cuanto a lo de “privilegiados” yo no me picaría por eso. Evidentemente todo es relativo, quizás a uno que tiene que ir por una carretera de carro con pedruscos le parezca privilegiado el que va por una pequeña carretera asfaltada, pero con socavones. Ninguna realidad sería la ideal, lo que también es importante remarcar y quejarse de ello porque procede.

Más allá de lo objetivo de cada caso, queda claro que al final cada uno considera quejarse por lo que no tiene o tiene, pero no funciona bien bajo sus propios estándares y experiencia.

Por eso no me parece de recibo decirle a un trabajador del área metropolitana de Barcelona o Madrid el típico “no te quejes que otros están peor”. Una salida muy típica en esta España y que no entiendo.

5 Me gusta

Jajajajajjaajajajja

Ha habido más de una y más de dos. No obstante, ya están reportadas a moderación.

Por lo demás tienes toda la razón. El problema es:

  1. Insultar por decir obviedades: el norte está mejor ferroviariamente que el sur. ¿Que no está de 10? Pues evidentemente. No lo he dicho en ningún momento.
  2. Usando lo que has dicho, que me parece interesante, siempre será mejor tener una carretera llena de piedras, que no tenerla, ¿no?

““"racistadas””” dice o decía otro conocido y apreciado forero. Es lo que sí conozco. Tampoco voy a entrar en lo que desconozco sobre este compañero, pues en este intercambio de opiniones no he visto nada de eso. Lo demás ni idea.

2 Me gusta

Aunque sea una situación de mierda, pues supongo que sí.

1 me gusta

¿Me puedes explicar cuáles? Ya que me reportas e intentas que me baneen, me gustaría saber al menos por qué.

Si es por decir que lo tuyo es victimismo, me reafirmo en mis palabras.

Yo lo que quería decir es que si esa carretera está tan llena de piedras que no se puede usar, es lo mismo que no tener ninguna. Pero bueno, ya está. Es absurdo seguir XD

1 me gusta

Lo que sí creo que debería existir en España es una Ley de Movilidad Sostenible (no la marranada que hay actualmente, que demuestra la incapacidad técnica de los ministros de Transportes de la era Sánchez), que en el apartado de movilidad por ferrocarril blinde por ley:

  1. Que las AM / núcleos de más de medio millón de habitantes tengan Cercanías. Eso implicaría que hoy deberían tener este servicio, o al menos estar trabajando en implantarlo, en:
  • Granada.
  • Almería.
  • Vigo-Pontevedra.
  • A Coruña.
  • Valladolid-Palencia.
  • Las Palmas de Gran Canaria.
  1. Que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes estén obligadas a tener algún servicio ferroviario. Aquí la lluvia de millones debe ir para el sur, con epicentros en la Costa del Sol y el Poniente Almeriense, pero sin olvidarnos de algún otro caso como Torrevieja en Alacant. Hay casos más “especiales” por su situación, como Ceuta y Melilla, o Las Palmas de Gran Canaria. Como curiosidad, el tren no llega a Marbella porque el dinero que había destinado para ello se acabó desviando al Metro de Barcelona. Es la ciudad más poblada de la UE continental sin tren. Espanya ens roba, sí :face_without_mouth: ( 'El metro de Barcelona impidió llevar el cercanías a Marbella' ) ( 'En mi familia no gustó nada que el tren no siguiera hacia Marbella, Málaga aún lo pide' ).
1 me gusta

Una pregunta, sin maldad, por pura curiosidad.

¿Qué se ha hecho en la España subdesarrollada en cuanto a infraestructuras para mejorar su situación?

Únicamente Andalucía tiene más población que toda la España que está encima de CyL y Aragón junta. Si toda esa cantidad de población no ha conseguido mejorar su situación, en vez de buscar enemigos aquí y allá tal vez habría que ver qué hay que cambiar dentro de aquellas tierras.

Porque si no, volvemos a lo que ha hecho que España tenga un montón de problemas enquistados, estar pegándonos entre nosotros, en vez de buscar una forma de mejorar nuestra vida sin pegarle una patada al que tenemos al lado. Así, con este toma y daca constante, como en el día de la marmota, la casa sin barrer.

Tal vez suene feo, pero los primeros responsables de que las infraestructuras ferroviarias en Andalucía (también valdría para cualquier otra CCAA ya sea con este problema o con otro) estén en una situación tan mala no son ni la gente de Madrid, ni de Euskadi, ni de Asturias, ni de Galicia, son los andaluces.

Si 8.000.000 personas en un país de 48.000.000 se ponen a presionar de verdad para que el tren llegue a todas las principales ciudades de la región, tienen bastantes boletos de que lo logren. Pero si en lugar de eso, se dedican a lamentarse y a lamerse las heridas en parte autoinfligidas, poco va cambiar la situación.

3 Me gusta

Un poco triste seguir dando coba a un troleo que deberia haber terminado hace días, pero, ¿qué racistadas?

1 me gusta

Tienes toda la razón. De momento lo único que han hecho es votar mayoritariamente a los dos partidos que nos han llevado a esta situación.

Si cada vez que viniera, es un decir porque no lo hace, Óscar Puente a Andalucía, se organizaran escraches y concentraciones contra él, seguro que tanto él como sus sucesores se pensarían dos veces lo de maltratar a la CCAA más poblada de España.

Un día más, un privilegio más para nosotros los del norte XDD

1 me gusta

Pues imagínate cómo podemos sentirnos en el sur que tenemos ese mismo no pero para un trazado que movería más de 60 millones de pasajeros al año, 20 veces más que el Bilbao-Santander…