España: Infraestructura Ferroviaria

Lo que no habría que haber permitido, es construir las nuevas estaciones de AV, en páramos, incomunicados con la ciudad a la que deben dar servicio. Pero claro, eso no es un despilfarro…

5 Me gusta

Puede ser pero no creo que las compañias aéreas ofreciesen vuelos Granada-Málaga, Toledo-Madrid o Barcelona-Lérida como una LAV sí que ofrece.

3 Me gusta

Para eso un media distancia o bus

1 me gusta

No hombre

Y a lo mejor un TAV para TODOS esos trayectos tampoco, pero sí hacen falta más media y larga distancias que sean competitivos, y complementar con cercanías y otros ttes públicos cuando se pueda.

1 me gusta

Yo es que antes de gastarse una millonada en las LAV hubiera priorizado la modernización de las líneas convencionales existentes, así como la expansión de redes de metro y cercanías en las áreas metropolitanas

7 Me gusta

La U de Olmedo avanza para ser el nodo ferroviario del noroeste

El baipás desplazará a León y asumirá los trenes que van de Galicia al País Vasco o Cataluña pasando por Valladolid sin llegar a Madrid

3 Me gusta

1 me gusta

Esto cómo se está haciendo si no hay presupuestos?

Y en qué ccaa se está invirtiendo en tren convencional?

1 me gusta

Lanzo este post en este hilo, pero realmente aplicaría a todas las redes de transporte público. Ferrocarriles, bus, avión (?). Creo que no hay hilo específico @boiler

Pregunta: ¿Cuántas tarjetas de transporte público lleváis en cartera? ¿Os ha pasado que viajáis a alguna ciudad y antes de subir al metro tenéis que comprar la tarjeta?

A mí me pasa con la del metro de Madrid. Tengo tres en casa, no las tengo en la cartera porque no las uso a diario, pero cuando voy a Madrid se me olvida y tengo que sacar una. A lo mejor quiero hacer un viaje: 1,50 €; pero como tengo que sacar una tarjeta nueva, que cuesta 2,50 €, se pone el viaje en 4,00 €. Y no me enfado, pero me da “corahe”.

Entonces me acuerdo de cosas que tienen en otros países pero aquí ni oímos hablar de ellas:

TARJETA DE TRANSPORTES PÚBLICOS ÚNICA PARA ESPAÑA

Sí, que valga para el metro de Madrid, y el bus, y el metro y bus de Granada, y los de Barcelona, Bilbao… Todos! Y para el AVE, el Cercanías, los MD, los de FGC, el forfait de Sierra Nevada y Baqueira…

(Créditos a ChatGPT)

Que no haga falta ir a la máquina del Cercanías. Que vaya con su aplicación en el móvil, en la que se puedan consultar horarios, precios, y se pueda comprar el billete, cargándose en la tarjeta. Listo! Nos olvidamos de las colas, de llegar a un sitio nuevo y perder el tiempo, y nos centramos en disfrutar del viaje!

4 Me gusta

Se supone que el Gobierno está trabajando en implementar una abono único para el transporte público urbano e interurbano de toda España, aunque excluyendo los servicios comerciales, como el AVE por ejemplo.

2 Me gusta

Algo había leído respecto al proyecto de abono único.

Espero que este abono contemple también la unificación de las tarjetas de transportes para los viajeros más esporádicos. Es decir que en esta tarjeta puedas cargar tanto el abono único como billetes sencillos.

Imagino que habría que reconfigurar todos los tornos y lectores NFC para compatibilizarlos con este nuevo sistema.

Se supone que está pensado para usuarios recurrentes, así que no sé si lo incluirán. De todas formas, si tuvieses comprado el abono para moverte por tu ciudad y vas de viaje a otra y necesitas usar el transporte público, no haría falta comprar billetes ya que te entraría dentro del mismo abono.

Sí, si llega a prosperar la iniciativa y tuviera el bono supongo que me darían una tarjeta que valiera en toas las ciudades. Pero mi iniciativa no trata de eso. Trata de cambiar esto:

Por esto:

Para todos los usuarios, tengan abono o no.

1 me gusta

Ojalá copien el modelo Suizo, a mi me encantó cuando estuve allí.
https://www.sbb.ch/en/tickets-offers/swisspass/card.html
Puedes sacar un pase anual para TODOS los medios de transporte públicos, desde trenes de la SBB hasta autobuses locales.


Un pase con el que TODOS los medios de transporte público te cuestan la mitad (ese tenia yo)

Y algunos compañeros tenían uno que era el “Vía 7” con el que tenías transporte gratuito a partir de las 19:00 y hasta las 06:00-07:00 del día siguiente.

3 Me gusta

De hecho Coruña tuvo hasta hace no mucho

Dudo mucho que esto exista alguna vez tal y como está el panorama territorial

1 me gusta

Sí, yo estaba pensando en el Swiss Pass. Una pasada cómo lo tienen montado por allí!

Lo de Suiza es increíble, pero no solo a nivel de pases y tarjetas, allí TODO el transporte público (trenes nacionales, trenes locales, autobuses de largo recorrido, buses urbanos, tranvías) esta coordinado a nivel estatal, a pesar de estar gestionado por muchas empresas distintas. Las frecuencias, los horarios de paso, los transbordos, todo está diseñado como una malla conjunta para todo el país y funciona como un solo sistema, y encima funciona bien.
No creo que en España lleguemos a eso por desgracia. Pero todo lo que sea mejorar el batiburrillo que tenemos ahora será bienvenido, sin duda.

Ojalá se hiciese algo parecido a lo que tienen en Suiza, pero en España es imposible… Hay demasiados idiomas cooficiales. :troll:

Los mismos que en Suiza. Castellano, Catalán, Gallego y Vasco vs Alemán, Francés, Italiano y Romanche. No es un problema de idiomas, sino de polarización y cultura democrática .

2 Me gusta