Eso lleva saliendo desde hace más de un año
Parece que Portugal está haciendo los deberes, cosa que España (Huelva-Ayamonte por ejemplo) no:
Una fundación catalana hace un estudio con trazados de Tranvia en municipios de toda España
Aprovecha y critica al PP de paso
¿Qué relevancia tiene eso en un foro de urbanismo?
Simplemente me parece curioso que una fundación cuyos miembros fundadores son la Generalitat catalana, la diputació de Barcelona y el ajuntament de Barcelona con una asociación por el transporte público catalán se ponga a diseñar tranvías de otras comunidades y encima criticar a los políticos que gobiernan esas comunidades por que no montan tranvías .
Curiosidad simplemente
En Las Palmas tienen la Metroguagua, tecnología puntera a precio asequible y plazos de construcción razonables.
Cualquier día deberíamos empezar a valorar recuperar trenes de vía estrecha que se cerraron en su día y que hoy nos vendrían de lujo como tranvías:
Los de Málaga
Los de Girona
Los de la Vega de Granada
El sistema de “metro” de Manchester (que en realidad es una especia de tren-tranvia/metro ligero con coches de bastante capacidad y súper cómodos) reutilizo la infraestructura de ferrocarril de transporte, y ahora tienen una flamante red de transporte por el centro y los suburbios. En España, muchos FEVE se han convertido o van a convertirse en caminos ciclistas. Muy bien por el ciclismo, muy mal por el transporte en general. Aqui, en los años 50 se hizo un plan nacional de recortes similar al cerrojazo español de los 80, y tambien algunos se desmantelaron y otros se reconvirtieron a vias ciclistas. Todavia se estan arrepintiendo. De hecho, aquí en Bristol, están construyendo estaciones que se desmantelaron completamente hace décadas. Un poco como Imperial en Madrid, aunque esta haya “durado menos sin existir”.
Avanzar hacia eso es una de las estrategias más eficaces que puede tener España para disminuir su contaminación y las emisiones de CO2.
Y una democratización real del transporte. Solo la mitad de la población tiene carnet. Más los que tienen carnet pero no tienen coche.