Sí, totalmente de acuerdo con vosotros de que en España ha faltado mucha inversión en ferrocarriles metropolitanos, más allá del matiz general que he realizado de los datos absolutos.
Aquí por Alicante el tren actualmente no es un medio de transporte a considerar por la población. Nuestra área metropolitana no se corresponde con la auténtica área de influencia, es muy dispersa, extensa y no está concentrada en un punto. Pienso que es complejo el vertebramiento de esta zona.
Pero igualmente… El camino seguramente sea más bien la integración antes que el soterramiento a lo Madrid Rio…
En su día calculaban que Alicante-Murcia podría ver disparado sus usuarios de cercanías por 7, no creo que lleguemos a verlo.
Un tren Alicante-Alcoy solo puede ser factible si este es verdaderamente eficiente y rápido. Jugamos con la ventaja de que Alcoy es una especie de centralidad industrial y academica dentro de la provincia, al poseer un buen número de empresas del sector metalúrgico y varios campus de la Universitat. El ámbito técnico y constructivo lo desconozco, puesto que Alcoy esta enclavada en una olla formada por grandes montañas.
Yo no veo ese concepto de la integración. Par mi es un eufemismo para no decir que aguantes con una infraestructura que parte por la mitad y generalmente segrega a nivel económico y social una ciudad, barrio o distrito y que va a tener una permeabilidad ridícula con un paso bajo ella o sobre ella cada 200 metros con suerte.
Ya en el 1994 el MOPT hizo para Palencia una propuesta de integración urbana del ferrocarril a base de viaductos que bien ejecutada podría quedar muy interesante!
No me parece a mí que en este caso las vías sean una barrera infranqueable.
¿Palencia o Chicago?
Voy a comprar un billete de tren en la página de Renfe y me sale esto:
¿A alguno le ha salido una vez? No me lo puedo creer…
Sí, a veces sale eso cuando hay mucha gente usando el buscador