‼️ Vienen grandes
cambios y es importante que sepas lo que va a
pasar
¡Cuántas veces nos quejamos de servicios
públicos digitales mal diseñados! Trámites terribles que luego todos
tenemos que padecer y ya es casi imposible
cambiar.
Ninguna me gusta.
El logo final da TOC por lo que explica el profesional, y hay logos de videojuegos en el espacio (o futuristas) mejor hechos. Y ahí lo dejo
A mí el logo ganador del concurso me parece que no está mal, aunque le veo algunas pegas. El color rojo, es llamativo y se puede relacionar con España en general y a su bandera en particular. Asociación que queda diluida cuando el otro color elegido es el azul. En cualquier caso la elección del rojo me parece poco adecuada si pensamos en el espacio: llamas, peligro, explosión, no pasar… creo que hubiese sido más lógico que la Ñ fuese en azul y el círculo en rojo ¿viaje a marte? estamos en ello.
la elección del binomio amarillo y rojo, en principio la más lógica para una agencia nacional, plantea la difícil lectura del amarillo sobre fondo blanco y que juegas con un color oscuro y otro claro y según el tamaño y el fondo puede plantear problemas de lectura.
Por otra parte, la asociación a la letra Ñ con lo español, a pesar de estar muy trillada, puede seguir siendo eficaz. El problemas es que esa Ñ no está muy clara. Muchos quizás no vean la letra y solo si te dicen que ahí hay una Ñ te des cuenta. Por otra parte, la flecha ascendente se dirige a la izquierda, cuando la lectura en occidente es la contraria, es decir, hay una indicación de movimiento, de ascenso, contradictoria. De hecho en las simulaciones con movimiento hacen un efecto especular para que las flechas asciendan hacia la derecha.
En cualquier caso me parece un logo digno.
El elegido si estuviese en el traje espacial de Buzz Lightyear estaría bien, para la Agencia Espacial Española es, como dice el youtuber, una mierda.
Qué malo es, parece la primera ocurrencia de un estudiante de diseño gráfico. Por cierto, el logo es una actualización del que tenían a principios de los noventa.
Por otra parte en ámbitos militares occidentales parece que se ha consolidado la flecha tridimensional plateada apuntando hacia arriba como simbolismo.
Emblema del Mando del Espacio del Ejército del Aire y del Espacio:
Emblema de la Fuerza Espacial de Estados Unidos:
Igual (y sólo igual) alguien ha visto malo que una entidad que se quiere adscribir al ámbito civil (pese a que tiene conexiones con el Ministerio de Defensa) luzca un simbolismo que recuerde aunque sea someramente lo militar. Y es que por ejemplo la ESA, no colabora con instituciones militares, por eso el INTA, no podía participar en sus proyectos, por tener un origen militar y de ahí una de las necesidades de contar con una agencia espacial civil en España.
Es alucinante como se ha ido degradando esto, cuando históricamente la corona española ha estado rodeada “de lo mejorcito” en cuanto a edificios y templos…
Aunque sé que el público español no es muy amigo de “se gastan millones en mejorar un edificio”.
UN PABELLÓN QUE SE CONVIERTE EN PAISAJE. PABELLÓN DE ESPAÑA PARA LA EXPO 2025 DE OSAKA
El Pabellón de España para la Expo 2025 de Osaka, o como lo han descrito sus autores, «la construcción de un paisaje», es un paisaje que dialoga con el sol de poniente como símbolo compartido por España y Japón. El proyecto ha sido realizado por el equipo formado por los estudios de arquitectura Enorme Studio, Smart and Green Design y Néstor Montenegro Mateos, agrupados bajo el nombre de Kuroshio Osaka 2025.