Pues un poco lo de siempre, “impacto en el paisaje”, y se planea cerca de una Reserva de la Biosfera y un Parque Rural.
Y que la salmuera (la concentración de sales se dobla en esa salmuera que se vierte al mar) resultante de la desalación, es nociva para la vida marina.
Queremos un Plan Hidrológico y no somos ni capaces de preservar las fuentes de agua que ya tenemos.
En el mismo sitio de Alemania busca 200.000 ingenieros o Noruega un millón de no se que…
“drought-hit Spain”
No quedamos en que las lluvias habían quitado la sequía al menos este año?
Sí, perfecto, empecemos a derrochar agua porque un año ha llovido bastante en un país en el que, tradicionalmente, y comparativamente con casi cualquier otro pais del entorno, llueve bien poco.
Yo no sé como en España tenemos “la valentía” de no tener un plan hidrológico nacional…
Haciendo descansar la gobernabilidad en los nacionalismos periféricos, ni Plan Hidrológico ni política alguna de Estado. Antes de cambiar o realizar los planes hidrológicos, hay que cambiar la ley electoral. Pero a ninguno de los dos grandes partidos, a los sistémicos, les interesa. Por algo será, y los intereses de España no están en ese “algo”.
Eso y partidos grandes que creyeran en proyectos de Estado. A día de hoy solo utilizarían la excusa del Plan Hidrológico para tirarse los trastos a la cabeza.
Me refería esto
Que un mes llueva mucho no acaba con el riesgo de sequía a medio largo plazo.
Sí, pero pregunto si los modelos climáticos van a tener en cuenta esto. Es simplemente una anomalía? O vamos a tener lluvias torrenciales durante los primeros meses de primavera?
A lo que me refiero en Chicago por ejemplo:
El cambio climático lo que está trayendo es mayor inestabilidad de los patrones climáticos, como episodios de lluvia muy intensos con largos periodos de sequía en España
Justo a eso voy. La predicción es sequía extrema o caos climático?
Errada dicotomía. Mas bien es:
Caos climático,
Del que una parte es periodos de sequía salvaje.
No es un o exclusivo. Pero entiendo que habrá una tendencia, sabéis si hay modelos sobre el clima en España?
La cantidad de agua que requiere un centro de datos es muy poco significativa. El problema no es el agua, es la energía. Tanto centro de datos implica mejorar la infraestructura eléctrica y esas inversiones las vamos a tener que pagar todos los consumidores, no sólo ellos. Además quieren que meterse en el estatuto de electrointensivos, con lo que tendrían la energía todavía más barata.
Bueno, en 2020 Barcelona se iba a quedar sin playa decían por el 2000.
Ahora dicen 2100.