Grandes (Depredadores) de España.
“Hoy en España, el 74 % del territorio está en riesgo de desertificación”, dijo en rueda de prensa la comisaria de Medioambiente, Jessika Roswall, en su primera gran comparecencia como responsable de esa cartera en el segundo Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen.
En cuanto a la escasez de agua, la Comisión destaca que la extracción y sobreexplotación es un problema en España, que en líneas generales está justo por encima del umbral de explotación del 20 % que indica escasez (19,5 %) pero ese valor aumenta significativamente en regiones como Guadalquivir (48 %), Guadiana (50 %), Júcar (72 %) y Segura (100 %), que superan el umbral de riesgo severo del 40 %.
Los que tienen que hacer cumplir la ley no la cumplen.
Sobre la presa de El Tejo (Segovia), que desde el 13 de febrero se encuentra en nivel 2 de emergencia en el plan Inuncyl por riesgo de inundación ante el «peligro» de rotura.
Sigue el culebrón.
Una interesante mesa redonda sobre la interconexión de cuencas organizada por el Instituto de Ingeniería de España.
Las insólitas lluvias de marzo: los embalses suman en tres semanas el equivalente al consumo urbano de año y medio de España
Aemet destaca que las precipitaciones de este mes han sido tres veces más de lo normal. El Guadalquivir se prepara para salir de la situación de alerta por sequía y Cataluña sigue suprimiendo restricciones al uso de agua
La cabecera del Tajo alcanza por vez primera el Nivel 1, que permite trasvasar el máximo
El Sistema de Entrepeñas y Buendía superará este mares por la noche los 1.300 hectómetros cúbicos de existencias reales, indica el Sindicato de Regantes ·
Fuente: La cabecera del Tajo alcanza por vez primera el Nivel 1, que permite trasvasar el máximo | La Verdad
No entiendo porque este proyecto es polemico, si de lo que se trata es de nutrir de agua potable y a la vez de almacenamiento de energia…
Si alguien me puede explicar cual es la polemica…me encantaria entenderlo.