España fea

Con la Albufera de Mallorca tampoco hubo piedad.

Aunque cono en el caso Valencia se agradece su abundante vegetación. Tengo serias dudas de que hoy se “desperdiciara” tanto suelo.

Y hay algunos edificios bastante buenos… Oiza…

4 Me gusta

9 de agosto:

El pueblo medieval más impresionante de la geografía española: ¿adivinas dónde está?

No es Albarracín, tampoco Sos del Rey Católico; ningún pueblo de Gerona, Burgos o Teruel se le acerca… El más impresionante de España está en Guadalajara, pero no es Sigüenza ni Molina de Aragón, ni… ¿Sabes cuál es? :smirk:

5 Me gusta

El clickbait está llegando a niveles de El Mundo Today.

Lo que dice ese artículo es llanamente una mentira como una catedral.

6 Me gusta

Pero Catedral más bonita de España o… :wink:

2 Me gusta

Qui paga, mana.

Que deben de estar dejándose pasta en publireportajes y piropos para un pueblo del montón bueno (como mucho).

3 Me gusta

Es cierto que desde hace años no se hace mucha cosa bonita:

Andrés Rubio: “Madrid es el exponente de la España fea, falta liderazgo urbanístico"
Entrevistamos al autor del libro “España fea. El caos urbano, el mayor fracaso de la democracia”

Sí, creo que Madrid es el exponente de la España fea… falta liderazgo urbanístico. Madrid está en manos de los promotores y las grandes corporaciones. Los líderes madrileños no lideran, solo acompañan… Hay edificios, como el centro sociocultural de La Guindalera, que son indignos de Madrid, son edificios estándar, sin valor alguno, ¿por qué? Tenemos lugares maravillosos como Matadero. Y esto ocurre porque los arquitectos y artistas de las ciudades han sido apartados.

Fuente: “Madrid es el exponente de la España fea", según Andrés Rubio — idealista/news

3 Me gusta

Hombre, justo ha ido a mencionar uno que es de lo poco potable que he visto en tiempo. Eso le resta mucha credibilidad. Decir que Madrid es fea, así, en general, atufa bastante a sesgo ideológico.

3 Me gusta

Yo creo que lo primero es lo que les de más titulares, clics y atención.

No creo que con incluirlo en “España fea” quiera decir que algo a secas es “feo”. Creo que su intención con el titulo, que ha derivado a concepto, es denunciar un proceso de degradación patrimonial y de paisaje extendido por todo el panorama nacional. O incluso, una forma de hacer política.

El litoral de Almería o San Sebastian son ejemplos en ese libro de “España fea”. Pero son lugares bellos (solo que lo son menos).

2 Me gusta

No me refiero al título, sino a la respuesta directa que da a una pregunta directa.

2 Me gusta

Los 100 pueblos más bonitos de España según el criterio de National Geographic:

Spoiler: No está Hita. Algo bueno de la lista.

2 Me gusta

Hita quizá salga en la lista de los 5.000 pueblos más bonitos.

2 Me gusta

Me he encontrado con la noticia de que en unos días abrirá el primer hotel de cinco estrellas en la provincia de Guadalajara, en un edificio histórico de Brihuega. Resulta que en la página de internet del hotel, de Castilla Termal, lo primero que te sale es una descripción de Brihuega como “la Provenza española”, que me parece algo así como ser la Provenza 2.0, casi igualita que la original. Es una comparación que se puede llegar a entender en ciertos contextos, pero siendo un hotel que aspira al lujo (a la diferenciación) y que se sitúa en el centro de una comarca con nombre propio como la Alcarria, con sus paisajes y lugares como Pastrana y la villa romana de Noheda; cerca de Sigüenza, Molina, Alcalá… Pues, en fin… Habiendo una obra de un premio Nobel de literatura dedicada a la Alcarria, es triste insistir en la “Provenza española”

Lo menciono en este hilo porque creo que ambas cosas, la España fea y esto, son resultado de una falta de conciencia y amor (por lo) propio

6 Me gusta

Es penoso, pero entre la pereza de saber venderse y cierto complejo de inferioridad es lo que tiene. “La provenza española” o “la toscana española” (Teruel, Matarraña y lo que sería la comarca del Maestrazgo). Y en estos casos creo que no hace falta comparase e ir lo fácil vendiéndose como lo que no es, sino saber venderse porque por mucha fealdad y destrozos sigo insistiendo que España no es fea.

Y no saco lo de “La Venecia española” porque ya sí que resulta bochornoso (sí, lo he leído).

Tal cual, teniendo esas comarcas pueblos espectaculares

2 Me gusta

Eso no es algo exclusivo de España. He perdido la cuenta de en cuántos países he visto ciudades autodenominarse “La Venecia de X”, “La Paris de X”… Hay una obsesión a nivel global por compararse con lugares ilustres para atraer a turistas despistados

1 me gusta

Sé que no es exclusivo de España, pero que ocurra aquí, teniendo la mayoría de nuestras comarcas un patrimonio envidiable, es más grave, vergonzoso. Y atraer turistas despistados debe ser precisamente algo a evitar

1 me gusta

Berlín era la Venecia del Báltico (por poco sentido que tenga) o Bucarest era la «Pequeña París», antes de que Chauchescu la laminase.

3 Me gusta

España bonita

Buen ejemplo de vivienda social, integrada en el paisaje, en Navarra. Me pregunto cómo agentarán esas cubiertas.

7 Me gusta

IMG_7510
IMG_7509

1 me gusta