España Exterior: Diplomacia y Relaciones Internacionales

Te copio lo que dice gente que con máster en estudios árabes. Porque tampoco hay que tergiversar.

“Desde el río hasta el mar” sólo tiene un significado fijo en el tiempo para los israelíes.
Para los palestinos representados en el CNP y la OLP tenía un significado hasta 1967 (un solo estado para dos pueblos), otro a partir de 1988 (estado en las fronteras del 67) y otro desde 1993 (incluye el reconocimiento del estado israelí).

2 Me gusta

Y lo que no incluye en ningún caso es la eliminación de nadie, esa es la interpretación interesada israelí, que sin duda tiene mucho de proyección psicológica.

A mí un estado genocida no me infunde ningún respeto y hace tiempo que todo estado que se tenga por digno debería haber roto relaciones en lugar de aguantar además de genocidio chulería. Que ese estado genocida desaparezca como ente político no debería escandalizar a nadie, como no escandalizó a nadie la desaparición de la Alemania nazi.

Esto no es una reductio at hitlerum, sino una comparación ajustada. Los nazis ni siquiera fardaban en público de sus tropelías.

Se nota mucho de que ambiente sociológico provenían los fundadores del estado de Israel y por qué Einstein les mandó a la mierda.

Recordemos que España reconoció al estado de Israel en 1986.

El tan querido Adolfo Suárez se daba abrazos con Arafat.

4 Me gusta

Totalmente

Y si @anarchitect , validez ninguna pero es curioso como vamos sumando enemigos y quedándonos en la nada internacionalmente.
En lo del genocidio no entro, la gente descubriendo la guerra en 2024…

Es curioso que ser la nada signifique acudir por primera vez al G7.

4 Me gusta

Primera vez ?
No niego que tenemos muchos aciertos, algunos incluso adelantándose a otros paises que por su posición no se pueden significar tanto, es más, es posible que mi opinión sea algo negativa debido a nuestra historia pasada.
Pero no tenemos un papel relevante ni voto real en ninguna decisión importante, con lo cual somos la “casi” nada internacionalmente.

1 me gusta

Para tener peso internacional primero hay que tener una política exterior consistente en el tiempo y unas lineas rojas que se hacen valer, con una política de alianzas sólida y ajustada a la historia y lazos culturales.

Y eso es lo que nuestra clase política se ha encargado en dinamitar desde la Transición, dando tumbos a un lado y otro siempre al servicio de Washington.

Turquía, por ejemplo, teniendo una economía menos relevante que la española, y siendo también miembro de la OTAN, sin embargo tiene una mucho mayor relevancia internacional porque sus políticos tienen muy claro cuales son sus intereses. Y esto no es un elogio al mameluco de Erdogan.

Fraga se daba abrazos con Castro, luego nos enfadamos con Cuba, luego con media Sudamérica , luego no, luego hacemos el trio de las Azores, luego la Alianza de Civilizaciones, luego nos enfadamos con Argelia, luego parecemos más beligerantes con Rusia que Estonia, luego rompemos con Argentina…

Somos un meme.

5 Me gusta

Buen resumen, añadir que estamos totalmente perdidos en debates locales y hemos vendido prácticamente nuestra soberanía. Se ha trabajado mucho en destruir el sentido nacional español y nuestra posición en el mundo.

Es vergonzoso que no exista un proyecto de país o planes a largo plazo claros lejos de izquierdas, derechas o formas de gestión.
No se cuanto duraremos en este estado, o si va a ir a peor, que es a donde apuntamos.

3 Me gusta

Muchos países matarían para tener la a priori situación preponderante de España. Puente entre Iberoamérica y Europa, entrada al Mediterráneo, teórico puente entre el mundo judío y el árabe (por nuestra historia compartida)

Durante años, durante los gobiernos de Felipe, España tuvo una posición muy importante en estos temas. Los acuerdos de Madrid, por ejemplo, con una magnífica actuación de Fernández Ordoñez (la comparación con el monigote de Albares es hasta dolorosa) dan fe de ello. Con Aznar se apostó más por el vínculo trasatlántico, y después y hasta ahora, cambiando todo lo anterior (con sus cosas malas y buenas) por el foro de Sao paulo, el grupo de Puebla, el indigenismo y demás.

Lo peor es que hemos heredado lo peor del vínculo trasatlántico, poniendo el culete en pompa ante la anglosajonada, bajándonos los pantalones con Gibraltar, haciendo caso a los USA y renunciando al Sahara, y el apoyo acrítico al grupito más belicoso de la OTAN. Lo de Palestina se ha gestionado de la peor manera posible, y no por llamar a Nutten-Yuhu lo que es, un CRIMINAL, antiespañol de libro y de cuna, amante del separatismo racista, fascista y xenófobo (lo mismo que es él, vaya) sino por no ser capaz de liderar una posición común en el seno de la UE, siendo tan amiguito de Cruella de Vil y más ahora, cuando hasta los alemanes se están dando cuenta de lo que es el sátrapa del Likud. No solo no nos hemos atraido a estos países, sino que adoptamos una postura sin efectos prácticos de ningún tipo.

Con Argentina, lo mismo. Milei, siendo como es, no había atacado a España en ningún momento. Más allá de sus excentricidades, el Peluca está buscando inversión y cash. Habría habido perfecto entendimiento con ellos más allá de las ideas de cada parte. En lugar de eso, se le ha provocado, se le ha vejado, se le ha llamado de todo, y claro… han despertado a la fiera. Que este sainete de novela barata pudiera acabar en ruptura de relaciones de dos países hermanos resultaría cómico de no ser tan enormemente grave.

En fin, no sigo porque me caliento. Un desastre sin paliativos.

3 Me gusta

Relevancia internacional del attention-whorismo electoralista, y el Drama King por supuesto que creo fue el peak como dicen en idioma internacional. Y todo o casi todo el séquito a lo mismo, sino quizás no salga en la foto.

1 me gusta

Muy de acuerdo, solo matizar que el Atlantismo de Aznar fue del norte, a costa de sacrificar relaciones con países iberoamericanos que no le bailasen el agua al yankee, cuando históricamente se había tenido una posición más paternal.

El desastre en política exterior es un reflejo del desastre en todos los órdenes de la política, cada vez más parecida al Tik Tok.

1 me gusta

Evidentemente, y por todos estos motivos es aun mas incomprensible nuestra irrelevancia y falta de ambición, en ninguno de estos puntos tenemos voz aventajada.
Sahara, Hispanoamerica, control marítimo del estrecho, filipinas y pacífico… En ningún sitio somos considerados, es más. ¿Cuántos saben que en algún momento lo fuimos?, ninguneados y vencidos, el tercer idioma más hablado del mundo.
Es criminal la renuncia a crear un polo de poder alejado de OTAN, y BRICS. Cada día más lejos, desde 2004 el cambio ha ido incluso a peor.
Y no es solo la lucha con otras potencias regionales, es que somos los primeros en tirar por la borda creyéndonos los chistes negro legendarios, hablas de esto a cualquier español medio y se parte de risa.

1 me gusta

Israel, a España: “Dañaremos a quien nos dañe. Los días de la Inquisición han terminado”
El Ministerio israelí de Exteriores acusa a “líderes” del Gobierno de Sánchez de “grave incitación antisemita” y formaliza la prohibición al Consulado de España en Jerusalén de servir a los palestinos en Cisjordania

Fuente: https://elpais.com/internacional/2024-05-27/israel-a-espana-danaremos-a-quien-nos-dane-los-dias-de-la-inquisicion-han-terminado.html

Así se burlaban los israelíes.

https://dai.ly/x8z5o5y

Para burla, la visita exprés del financiado. Yo le metía un puro por traición.

En Twitter ya han dado buena cuenta de los balbuceos sionistas.

1 me gusta

Nos decían que España no recibía gas argelino. Es falso.

https://elperiodicodelaenergia.com/argelia-encadena-mayo-sexto-mes-como-principal-suministrador-gas-natural-espana/#Echobox=1718091984-1

2 Me gusta

Díaz Ayuso apela a que España y Argentina nunca rompan sus vínculos históricos “a pesar de discrepancias políticas”

  • Subraya que la defensa de la libertad “siempre merece la pena, por muchas amenazas que reciba, y se defiende ejerciéndola”
  • Asegura que ningún proyecto reformista está exento de “las más crueles críticas” porque “para muchos el miedo a perder privilegios es mayor que las ganas de cambiar lo que no funciona”
  • La jefa del Ejecutivo autonómico expresa el “inmenso honor” que supone recibir al presidente Milei y constata que Madrid y Argentina comparten que “todo puede y debe ir a mejor”

Fuente: Díaz Ayuso apela a que España y Argentina nunca rompan sus vínculos históricos “a pesar de discrepancias políticas” | Comunidad de Madrid

1 me gusta

Me parece que lo de pensar que esto era una buena idea le va a durar poco a la presidenta.

Alguien ha podido empezar a construir hoy su destino y no en el camino que anhelaba.

5 Me gusta

O no. Quién sabe.

A mí me parece bochornoso… El papelón del gobierno central absolutamente ridículo creando problemas donde no los había…

Pero luego esta deslealtad descarada de una líder regional… Parece la Generalitat del Procés, menudo referente.

Y nada de esto se hace en beneficio de España ni de los españoles. Es show de cara a la galería mediática, porque creen que les dará votos.

Y ya no digo nada más que soy el moderador :slight_smile:

3 Me gusta

Como bien dice @boiler cada vez hay más ecos de procés y de deslealtad institucional en la senda política de la lideresa madrileña.

Hay límites que ni tus más acólitos son capaces de soportar. Cuando el mass media que te ha protegido y aupado cambia su discurso… (reacciones de Alsina o Vallés a esto hoy mismo)

Yo creo que hoy Feijóo se ha ido a la cama muy feliz.

3 Me gusta

Etiquetar grandilocuentemente como procés la política anti gobierno central de Ayuso es faltar al respeto intelectual del lector.
Sí que creo que Ayuso y Sánchez se retroalimentan con su enfrentamiento.
Ayuso ha comprobado que cuanto más crítica es con Sánchez, más votos recibe en Madrid.
Por eso no va a parar.

1 me gusta