España: Demografía

1 me gusta
3 Me gusta
1 me gusta

https://x.com/Ignaciopdr/status/1891412284444168696

Lo de que tengan una cultura similar es opinable.

1 me gusta

El emperador esta desnudo

Nada nuevo en la derechita española. Mucha pulserita pero unos vendepatrias que buscan al extranjero para que curre mas y cobre menos, y hacer dumping a los currantes nacionales.

2 Me gusta

Pillas a casi cualquier hispano de una clase sociocultural similar y no creo que haya mucha más diferencia que la que podamos encontrar en plataformas “-civilización” de escala similar (Rusia, China, India, EEUU…).

Claro que entre un catedrático castellano y un minero boliviano o un gánster nicaragüense habrá mucha diferencia…

2 Me gusta
1 me gusta

Parece que Barcelona vive también un boom latino. 300.000 ya en la ciudad de Barcelona.

su lado quedan muy empequeñecidas otras procedencias como Marruecos, que lideraba la estadística a finales de los años 90 y actualmente ocupa el séptimo lugar .

Nada nuevo en la izquierdita pija de puño en alto y vende obreros que inunda España de mano de obra poco cualificada,pa joder al obrero Nacional y degradar sus barrios…al 50-50 en tema inmigración.

2 Me gusta

Estoy de acuerdo, pero creo que el truco nos lo hacen a ambos lados del espectro politico, los de arriba a los de abajo.

2 Me gusta

Un video ilustrativo de lo que se les viene encima en Corea del Sur demográficamente. Mencionan de refilón España.

2 Me gusta

No veo un problema en la disminución de la población. Es lo más sensato a nivel planetario a largo plazo para evitar conflictos por los recursos.

El fenómeno es orgánico y global, por lo que atribuirlo a la sensatez -que tiene un componente de premeditación- no creo que sea un diagnóstico adecuado.

En cualquier caso, el análisis del video no tiene un enfoque moral con respecto al planeta (cuya pérdida poblacional probablemente sea beneficiosa, pero es otro tema), sino uno en términos de deterioro de calidad de vida.

Creo que es peligroso incurrir en una visión ecologista tan sesgada y radical, y ni siquiera contemplar el drama que puede suponer para millones de ancianos vulnerables agonizar hasta la muerte sin servicios.

Tu argumento está a un paso de caer en el ecofascismo.

2 Me gusta

Es una combinación de todo… La tormenta perfecta: explotación laboral, falta de escudo social (vivienda, guarderías…), machismo, metropolización dramática, pisos pequeños y caros, desequilibrio territorial, salarios no muy altos (¿esto tengo entendido?). Lo tienen todo.

Me pregunto como es la situación en el Norte.

1 me gusta

Yo también me lo he preguntado. En el video solo mencionan la posibilidad de que el conflicto siga vigente en el tiempo.

No creo que haya datos demográficos fiables del Norte, en cualquier caso.

1 me gusta

Espero que no pase lo que en la URSS.

1 me gusta

No lo atribuyo a la sensatez, digo que lo sensato es disminuir la población. Y con respecto a Corea la buena, que tiene 1/5 de la superficie de España con 1 millón de habitantes, pues es casi un must.

Precisamente es la disminución de la población nos lleva a mayor cantidad de recursos per cápita.

La visión sesgada, o mejor dicho, puro wishful thinking es pretender que crecer es bueno porque si. ¿Qué ley de la naturaleza o principio nos dice que tenemos que crecer siempre en población?

Ningún anciano tiene que agonizar, tampoco sería nada extraordinario viendo como tratamos ahora mismo a los nuestros. Si ese escenario apocalíptico que pronosticas ocurriera no sería un problema de falta de población para prestar servicios, sería un problema MORAL. Pero vamos, que eso ya ocurre y hay gente de sobra para ayudar o prestar servicios.

La sociedad evoluciona. Antes de que se implantaran los primeros sistemas de previsión social eran los familiares los que cuidaban a los ancianos, por lo que había que tener muchísimos hijos. Ahora es toda la sociedad la que se hace en parte cargo mediante las pensiones, dependencia, etc. Otra parte de cuidados los siguen proporcionando hijos y familiares. En el futuro veremos nuevos fenómenos sociales para afrontar las situaciones que se presenten.

Mi argumento es pura sensatez.

Pues eso, que lo consideras sensato como si la reducción de la población fuese premeditada y no fruto de tendencias socioculturales orgánicas.

No he entendido muy bien lo de “Corea la buena”, y los datos demográficos que aportas. La del norte ronda los 25 millones y la del sur los 50.

Yo no pronostico nada, lo hace el video. No sé si lo habrás visto, pero lo que pone de manifiesto es que, precisamente, lo que será un problema es la tasa de dependencia, que está ligada a la pirámide poblacional y la desproporción entre franjas etarias (en un futuro, un joven puede tener que mantener a 3 ancianos).

Lo que es un “whishful thinking” de tomo y lomo es pensar que eso se va a corregir con deseo y confianza o creatividad.

1 me gusta