El que no se consuela es porque no quiere
¡Buenas!
Un breve resumen de la nota de prensa correspondiente al Censo de Población a 01/01/2024 que se ha publicado en el INE.
Continuamos creciendo a ritmos de medio millón de personas por año, con origen de una alta tasa de inmigración:
La población extranjera más numerosa sigue siendo la marroquí.
Las mayores tasas de crecimiento relativo son las de países sudamericanos con situaciones complicadas: Colombia, Venezuela, Perú, Paraguay, Argentina.
El peso de la inmigración europea sigue disminuyendo, como cada año desde hace década y media.
(Cójase siempre con pinzas estos datos de extranjeros por nacionalidad, ya que no contemplan a los nacionalizados -que en algunos casos como los marroquíes son un contingente adicional muy numeroso)
Tabla de población por CCAA:
Estabilización de las cifras absolutas en las regiones más envejecidas mediante la inmigración anteriormente dicha.
Y la llegada de ciudadanos extranjeros permiten seguir creciendo a las CCAA normalmente más dinámicas demográficamente.
Llamativa la caída de ciudadanos de Rumanía y Reino Unido.
¿Se sabe a qué se debe este fenómeno?
Al Brexit en el caso británico, y a la continua mejora económica de Rumanía.
Es un fenómeno común a toda Europa: los “expats” ingleses están teniendo más dificultades para vivir en España, sur de Francia e Italia por lo que se resiente un poco (tampoco mucho) sus comunidades foráneas.
Y se está viendo un retorno ligero pero continuo de rumanos, búlgaros y polacos desde España, Italia y Alemania de vuelta a sus países.
Mas paises de la UE tiene tasas de natalidad ultra-bajas
Dado que los jóvenes alcanzan hitos vitales, como la compra de una casa, más tarde en la vida, la edad media de las mujeres de la UE en el momento del parto aumentó a 31,1 años en 2023, un año más tarde que hace una década. La cifra aumenta a 31,4 años en Alemania y a más de 32 años en España, Italia e Irlanda
Las tasas también bajaron en países donde ya eran ultrabajas, llegando a 1,12 en España y 1,2 en Italia en 2023.
Fuente FT
Artículo de inmigración en España y como se distribuye por calles
Escalofríos.
Sí, es terrorífico lo que están haciendo algunos sectores para convertir a la inmigración en el nuevo enemigo público número uno para manipular a la gente.
No sé qué pinta esto en el hilo de economía (o en ningún otro hilo).
Hay tanta hipocresía con este tema…. Muchas de esas personas hacen trabajos en unas condiciones lamentables, que los que critican que estén aquí y nos invadan nunca harían ni querrían que lo hicieran sus hijos. Por otro lado están los que viniendo de fuera, llegan con la preparación y estudios suficientes como para ejercer puestos con el mismo derecho que los nacidos aquí. Ahora mismo en la dirección de obra en la que estoy, tenemos arquitectos e ingenieros en la treintena o de menor edad, con una preparación y una eficacia en su trabajo que ya quisieran algunos ‘nacionales’. Se está promoviendo de forma interesada una visión negativa sobre la presencia y el número de extranjeros (no me gusta usar la palabra inmigrante por el mal uso que se hace de ella) que llegan para ganarse la vida aquí de la mejor forma posible en función de su formación y nivel económico. ¿Acaso los que lo critican no buscarían un mejor futuro fuera para sí mismos y su familia si España fuese un país tercermundista, una dictadura o con limitaciones de derechos para según qué personas? Yo lo haría, sin dudarlo y quien diga que no, o miente o no tiene ningún tipo de empatía por este tipo de situaciones.
Que influenciable y tonta es la gente que no piensan como yo. Imagino que esto también lo decían en Malmo cuando no explotaban más bombas allí que en Gaza o en Marsella cuando los tiroteos no eran el pan de cada día.
O cabe también la posibilidad de que la gente vea sus barrios cada vez peor y simplemente le gustaría vivir en un país con fronteras.
La inmigración solo puede ser positiva y siempre es positiva. Yo siempre a favor de lo bueno y en contra de lo malo.
Este es el hilo de economia y no voy a darte mas bola por mucha mierda que tires por aqui. Esto no es que sobre en este hilo, es que sobra en urbanity. @boiler
Buenas noches.
Bueno tu estas criticando que una personas de su opinion de la inmigracion, pero amigo tu tambien estas opinando.
Algo muy curioso pasa en este foro,
Cuando alguien no esta de acuerdo con una opinion lo tachan de offtopic, pero esos mismos estan tirando pullitas encubiertas dando la opinion contraria
En mi opinión, toda la reacción política pública (y social no tan pública) que se está generando en Occidente contra la inmigración,
tiene su origen en la percepción angustiosa de que se está “cambiando” o incluso “perdiendo” el país a pasos acelerados, en el sentido de que “desaparece” la población nativa en un sentido étnico-cultural.
El tema jodido es que si bien en un inicio el fenómeno era detectable únicamente en ciertos barrios de ciertas ciudades, en el punto que estamos ahora mismo en 2025 los fríos números justifican de sobra esa percepción en casi todos los países (y más lo harán en el futuro ya que es un proceso en continua aceleración).
Una vez asentada esa base de realismo demográfico (ante la que muchos todavía quieren esconderse), creo que tenemos cómo sociedades decidir cómo afrontarlo o qué hacer con ello.
A mí siempre me pareció extremadamente ingenuo el pensar que no se produciría una reacción social contraria de tipo nacionalista-nativista.
Ya que por mucho que hayamos progresado en cuanto a valores de tolerancia, la velocidad del cambio demográfico en los últimos 20-30 años está siendo muy fuerte en términos históricos.
Personalmente, veo todo este fenómeno como un catalizador extraordinario para los partidos de extrema derecha. Y me preocupa por todo lo que esto viene de la mano en cuanto a regresión de derechos sociales y la canalización de la frustración ante el cambio en forma de violencia.
Al mismo tiempo, reconozco que si únicamente son este tipo de partidos los que tienen la suficiente valentía como para poner este asunto encima de la mesa, tiene sentido que cada vez sean menos minoritarios.
Sería bueno que en Europa y EEUU, los partidos mayoritarios de centro-derecha y centro-izquierda le echaran “un par” y entraran a debatir la cuestión demográfica abiertamente.
Sospecho además, que a la izquierda no le iría tan mal como cree…puesto que uno de los motores que mueven este flujo masivo de personas es la búsqueda continua de mano de obra más barata por la maquinaria capitalista.
¡Un Saludo!
Estos que no hablan más que su idioma, y viven en guettos urbanizaciones propias, si que…
Estos son los 11 pueblos conquistados por los extranjeros donde los alicantinos son minoría
El problema es que tenemos cientos de miles de parados de larga duración de difícil integración en el mercado laboral y por lo tanto se están pagando una enorme cantidad de miles de millones al año en ayudas de supervivencia a estas personas. Lo lógico economicamente y socialmente sería intentar sacar a esas personas de esa situación antes que recibir todos los años nuevos demandantes de empleo externos. También se podría hablar sobre los efectos en el mercado de vivienda, etc.
La inmigración aporta ventajas, pero también genera problemas. En el contexto actual de España yo veo más desventajas que ventajas.