España: Demografía

España tiene más de 47 millones de habitantes, lo que le convierte en el sexto país más poblado del continente europeo. Sin embargo, es considerado un país poco poblado en su contexto, ya que apenas supera una densidad de población de 93 hab/km2, frente a los 230 de Alemania, los 203 de Italia, los 114 de Francia o los 117 de Portugal.

Solo las áreas urbanas de Madrid y Barcelona concentran un tercio del PIB español, y ninguna otra ciudad alcanza un 5% de la riqueza. No obstante, con las otras 21 ciudades se concentra más del 70% del PIB del país.

4 Me gusta

Récord absoluto de población no nacida en el país.
8,7 millones de habitantes que no han nacido en España (18%) sobre una población total de 48,5M.
Por ejemplo en Francia, son 7 millones para una población de 67,8M, lo que representa un 10% (datos de 2022).
El problema de la natalidad es muy grave.

4 Me gusta

Por lo que parece en Francia, en 2019 ya había 9 millones, y suponía el 14%. Me imagino que esa cifra habrá ido subiendo.

2 Me gusta

Y en Francia el mayor problema son los hijos y nietos sí nacidos en el país pero no integrados y de mayoría musulmana.

En España hay un volumen con sustrato cultural cristiano muy grande entre sudamericanos y rumanos.

Además de que hablan el idioma y no siente rechazo cultural.

Si España tuviese la densidad alemana tendría 120 millones.

11 Me gusta

El Insee define la población inmigrante en función no sólo del país de nacimiento, sino también de la nacionalidad del nacido. Así, hay 1,7M de personas que nacieron en el extranjero pero teniendo la nacionalidad francesa (de las antiguas colonias sobre todo).

3 Me gusta

Por supuesto si hay que elegir, el fenómeno migratorio sudamericano cristiano es preferible. Pero yo no lo planteaba así, sino desde la óptica del problema que supone que la población joven nacida en España tenga cada vez menos hijos y cada vez más tarde.

3 Me gusta

No, si yo no planteaba mi mensaje como adversativo, sino analítico.

La falta de hijos es un problema, sí, pero ningún político se lo toma en serio.

1 me gusta

Esta imagen de la misma cuenta es muy interesante, población nacida en el extranjero por comunidades y franjas de edad.

4 Me gusta

Es una sustitución étnica…ya si es bueno o malo

1 me gusta

Si eso te preocupa, da gracias a que la mayoría de los que vienen tienen un alto porcentaje de haplotipos como los tuyos en sus genes.

Cosas del mestizaje en Iberoamérica. Yo creo que dada la situación demográfica, es rotundamente bueno.

1 me gusta

No sé cómo los tuyos,están muy preocupados por la sustitución étnica en Palestina y aquí les encanta

¿Qué míos?

A mi no me preocupa la sustitución étnica en Palestina, me preocupa un genocidio étnico. Que es distinto…

1 me gusta

Pues llamamos migrantes a los colonos Israelíes y solucionamos la violencia

Si ese es el nivel de tus comparaciones, lo dejamos por aquí.

2 Me gusta

Mejor

Lo discreto que pasa que Almería-Murcia-Alicante sea una de las regiones más dinámicas del continente.

5 Me gusta

He buscado un hilo sobre la educación de España pero creo que no lo hay. Me parece interesante este vídeo, así que lo comparto aquí porque es donde más me encaja.

1 me gusta


6 Me gusta

Campeones…

Es una situación extraña, por que la mayoría de mujeres españolas desea tener hijos en todas las franjas de edad:

La disociación es especialmente fuerte entre las más jóvenes: la mayoría desean, más del 80% no tienen.

7 Me gusta

Quieren hijos con el malote,guaperas o pandillero y claro esos tipos futuro y estabilidad 0 y los años pasan… :rofl:

3 Me gusta