¿Es que era ella la que tenía que hacer el proyecto personalmente? Los políticos dan instrucciones y los funcionarios las ejecutan.
Me parece que se entiende suficientemente.
Es penoso, yo me los sé, a ver, que son cuatro y con el paisaje de la luz cinco, no son 2000, pero bueno, yo es que de esa mujer después de tantas estupideces que ha dicho ( es carne de cañón para memes) no espero nada.
Tampoco es que se dedicaran a resolver detallitos de bajo presupuesto…
Una publicación ha sido fusionada con un tema existente: Activismo político en el foro
No puedo con los malditos armarios de luz, de verdad que no puedo…
Enhorabuena a @Bernini
Coincido con muchos conforeros en que debería evitarse el túnel, tanto motivos técnicos como por las barreras que siempre suponen las rampas de acceso y salida (bien evidentes en el último túnel construido, el de plaza de España).
El eje Norte-Sur dispone de espacio suficiente como para permitir el inevitable tránsito de vehículos en ambos sentidos a la vez que se ganan espacios peatonales y, sobre todo, para reconvertir las actuales glorietas de Cibeles y Neptuno en plazas, uniendo ambas fuentes peatonalmente, sin pasos de cebra.
Y está también Atocha, tan degradada. En ese sentido, me gusta especialmente ese espacio frente a la ampliación del Reina Sofía, que en la actualidad es un completo despropósito, con esa boca de túnel por fachada.
Buenas modelizaciones de tráfico, mejora del TP en el eje y una audaz a la par que respetuosa ordenación del espacio (ojo a repetir malas prácticas como Plaza de España) deberían ser las claves para convertir al Prado-Recoletos, un escenario urbano contemporáneo y a la altura de los mejores del mundo, en lo que merece ser.
¿Se sabe algo del espacio donde estaba la gasolinera de Atocha? ¿Cuánto hace que la gasolinera dejó de funcionar? Como siga en el estado en que estaba hace unos meses y teniendo en cuenta que no parece que la autopista del Prado vaya a dejar de ser tal, miedo me da que acaben retirando el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad de Madrid y batamos un récord de menor duración…
De hecho, el darnos el título es algo milagroso en tales condiciones.
Otro de esos proyectos de mucho humo para “contenedores culturales”. Llevo tiempo diciendo que para tener una valla de obra grafiteada y abandonada, era mejor mantener la gasolinera, que al menos cumplía una función y no daba imagen cochambrosa.
Supongo que es otra de esas cosas que deberán esperar a que se terminen las obras de remodelación de Atocha, que es un estupendo comodín para desentenderse del asunto.
Y los patines estorbando en las aceras es una lacra
La verdad es que es el primer gobierno municipal que conozco que anuncia los proyectos para «luego, si eso».
Mi primera impresión es extremadamente negativa, o haces una cosa o no, pero anunciarla para dentro de X años me parece escurrir el bulto.
De mis rincones favoritos del Paseo, sino el que más. Las flores y plantas suelen estar cuidadas todo el año, que yo recuerde. Lamentable que la perspectiva esté completamente olvidada, destrozada con todo lo que ya sabemos que hay en la rotonda de Cibeles.
Creo que el gran punto crítico del que depende toda la reforma es el de esta última foto.
Se descarta completamente un vial de subida entre las Cuatro Fuentes (como hace Siza) y por tanto se vuelve prácticamente un parque peatonal…siendo la apuesta más arriesgada.
O nos conformamos con reducir carriles…de 5 a 3…
Eso llevamos reclamando 30 años, pero los alcaldes primero tienen que reformar 2 veces la Gran Vía, 2 veces Sol, 2 veces la calle Alcalá, nosecuantas veces las calles del barrio de Salamanca…
Es verdad que a mí todas las reformas que comentas me parecían necesarias, especialmente Gran Vía, pero es verdad que está es la gran reforma que le falta a Madrid, y para mí la más importante