El Madrid no construido

Me pregunto cómo habría envejecido ese complejo.

Con el tiempo hubiese sido la estación de Recoletos pero con más holgura y mejor situada que la actual en mi opinión. Fernández-Shaw dijo que el primer sitio en el que había pensado no estaba disponible porque se estaban construyendo en él los Nuevos Ministerios. Desde luego en aquella época ni se había pensado como sustituta de la estación del Norte, ni en la necesidad de una estación con tantas vías como Chamartín. Era una estación que enlazaba el ferrocarril de Burgos con Atocha.
Con lo de variar el trazado de los andenes me parece que se refiere a hacer una ancha calzada central en Recoletos y Castellana y dos más estrechas a los lados pero con las aceras más anchas, como en los Campos Elíseos.

2 Me gusta

Madrid 1929

Un Madrid que puede recordar a… ¿Berlín?

Propuesta para un Madrid metropolitana, de Zuazo con Jansen.

He destacado lo planeado:


:orange_circle: nuevas zonas residenciales
:green_circle: “jardines privados”
:purple_circle: “zonas industriales”

Y en cuanto a movilidad…


:purple_circle: nuevas líneas ferroviarias
:yellow_circle: “ejes de tráfico”

9 Me gusta

Me pregunto si con esto se refería a extender el modelo de las quintas recreativas…

…o hacia una jardín hortícola particular y más popular, más alemán…

…imagino que lo primero.

2 Me gusta

Esa circular la llevo reclamando en el foro desde que entré y me alegro de que haya una propuesta previa. Lo mejor de todo es que la mitad de esa infraestructura está hecha, desde Villaverde Alto a Pitis. El tramo más complejo sería el de Aravaca pero la conexión con Cuatro Vientos desde Villaverde puede ser relativamente fácil habiendo dos opciones posibles:

(En verde el trazado ya construido)

  • Opción A (azul): conexión con una linea paralela a la M45 creando una parada con conexión con la L11 en La Fortuna, y desde allí continuando el trazado de la M40 hasta Cuatro Vientos. Discurriría por zonas sin edificar y de bastante fácil resolución a excepción de la conexión con la vía de la C5 que sería necesaria la expropiación de parte del campo de golf.

  • Opción B (amarillo): conexión a través de Leganés continuando el antiguo trazado de la vía militar de Leganés-Cuatro Vientos. Una opción más costosa porque implicaría tunelar el tramo de Leganés hasta Poza del Agua, no obstante desde ahí el trazado de la vía está hecho, aunque en ruinas por lo que habría que adecuarlo al uso. Este trazado permitiría dos estaciones con conexión con metro por un lado habilitando la estación de Poza del Agua y en Alcorcón con una nueva estación de la L10 en Parque de los Castillos.

2 Me gusta
5 Me gusta

No déis ideas a Almeida y Ayuso…

2 Me gusta

Se puede leer el texto completo de la solicitud y la respuesta del Ayuntamiento en:
https://www.memoriademadrid.es

Está escrito a mano pero con buena letra y se lee bien.

5 Me gusta

Proyecto de Nuevo Madrid

De Antonio Palacios.

“Fue impulsado por el arquitecto y su hermano, al abrigo de los negocios en los que el rey Alfonso CII estaba participando, por ejemplo como accionista del nuevo Metro. Esta propuesta no recabaría suficiente apoyo”.

Del libro La obra completa de Antonio Palacios, de Álvaro Bonet.


9 Me gusta


Chueca-Goitia y su torpeza para la innovación estilística.

5 Me gusta

Uf madre mía, nunca nos lo hubiéramos perdonado.

La versión arquitectónica de “en su cabeza quedaba espectacular”.

9 Me gusta

Lo peligroso que es aplicar ese lenguaje historicista “con alegría”, ignorando el mimo celoso y milimétrico con el que proyectaban los grandes arquitectos clásicos. Y una visión de conjunto constante.

Yo aquí veo tun todo mal que podría tirar del tópico… “Y aquí una fuente”, “y aquí unas columnas”, “y aquí unos arcos”…

5 Me gusta

Porque ya no tiene caso, pero yo habría eliminado todas las ampliaciones del siglo XX y hubiera dejado la planta originaria con un ala en U cerrando la parte trasera.

Algo así, hecho pronto y mal:

4 Me gusta

Del artículo entresaco el proyecto de construir un huevo en Colón, que ya aparecía en otro artículo

Parece que a principios de los setenta los edificios huevo estaban de moda. Los de André Bruyère

8 Me gusta

En el Museo ICO, en la exposición de García de Paredes, aparece un proyecto de basílica-catedral que yo desconocía.

A mí no me gustó especialmente. Ahora no lo encuentro en internet.

También para un gran teatro de la Ópera, con gran palco reservado para el jefe del Estado, aquí se puede ver más o menos.

Aunque mi proyecto de Ópera no construida favorita sigue siendo “la montaña”…




Fuente: ópera montañosa | vaumm

Echo bastante en falta estos grandes proyectos de prestigio, que van actualizando y posicionando la ciudad como gran urbe, y tienen siempre algo simbólico…

8 Me gusta

Otro proyecto épico que ya sabemos como acabó y gracias a quién, fue el fallido CICCM, lo más sangrante es que lo llegaron a empezar y para más inri lo que lo “sustituyó” es una cosa bastante vulgar que no solo podía estar mucho mejor en otra parte sino que afea a las primigenias CTBA.

2 Me gusta

Se puede decir que el CICCM existe aún, pero solo la parte subterránea, que es la única que se hizo. Cuando los arquitectos de Caleido vieron la calidad de lo construido y su versatilidad, decidieron aprovecharlo a tope.

Se perdió una ocasión única de tener eso mismo, un conjunto reconocible en todo el mundo, las cuatro torres y el edificio circular detrás. Caleido no es mal edificio en absoluto, pero… no, no le alcanza.

4 Me gusta

No se si es el hilo idóneo, no sabía donde podría encajar. Pero se construirá un edificio nuevo.

5 Me gusta

Estaría genial:

  1. Que se celebrara un concurso de proyectos
  2. Que se sitúe en una zona poco saturada
5 Me gusta

Que lo pongan en la plaza de Thatcher…

:rofl:

1 me gusta