El Madrid no construido

A mí me parece muy incomprendida, por muchos parecidos que le saquemos sigue formando una estampa única.

Yo le tengo mucha fe a Campo Baeza, no tiene edificio malo.

Los actuales edificios más altos de Madrid por separado no tienen nada de singular, está torre sí habría puesto a Madrid en el mapa de los rascacielos.

9 Me gusta

Desde luego que icónica sería, de eso no tengo dudas. También habría que haberla juzgado con los ojos del momento en el que se propuso. En la actualidad pues no tiene pase, pero hace 24 años pues hubiera sido del todo rompedora. Aunque he de decir que la ubicación no era la ideal, ese torreón en Chamartín hubiera sido espectacular por muy fea que me parezca a día de hoy.

1 me gusta

Me ha hecho gracia la comparación. Hace justo 24 años estaba en clase de Campo Baeza y en el ejercicio que se planteó tomé como referencia el edificio de los cubos. Un joven profesor ayudante, hoy transmutado y paciendo como Secretario, subministro o loquesea de Arquitectura y Vivienda del Gobierno de su amigo del cole, me echó una bronca de cuidado por fijarme “en uno de los peores edificios de Madrid”.

A mí me recuerda mucho a la Commerzbank de Foster, construida unos años antes:

5 Me gusta


Reflotado.

La cantidad de crímenes patrimoniales de ese mapa es inenarrable.

Yo habría hecho una sola cosa, la Gran Vía de Argumosa.

6 Me gusta

¿Que droga es lo de cargarse media Plaza Mayor?

Creo que la vende el mismo camello que la de tirar abajo el Teatro Real y las Descalzas.

1 me gusta

Había hasta diseños de cómo iba a quedar.

8 Me gusta

Aquí hay detalles sobre el proyecto de Gran Vía Norte-Sur. Se proyectaba un viaducto sobre la calle Arenal: “La vaguada que forma la calle del Arenal se aprovecha para tender sobre ella un viaducto. Con esta solución se consigue favorecer la rasante de la nueva vía, que será horizontal desde las Descalzas a la nueva plaza a poniente de la Plaza Mayor”.

6 Me gusta


Maqueta de escayola para el Monumento a Roque Sáenz Peña.

El modelo es de, como no, Mariano Benlliure. La fotografía de Luis Lladó Fábregas.

Fuente: Simurg | Vista | Maqueta de escayola para el Monumento a Roque Sáenz Peña.

12 Me gusta

Un castillo en la calle Princesa. Proyecto para un museo de ingenieros del ejercito.

Imágenes en las páginas 92 a 95.

6 Me gusta

Curioso. Hubiera sido bizarro y fuera de lugar. Pero sin duda digno de verse hoy en día.

1 me gusta

WHAT??? Me muero. Tener esto en Madrid sería una fantasía.

10 Me gusta

El castillo de Coca en Princesa… sería un filón

2 Me gusta

La fábrica Gal tenía algo de castillo y todos sabemos cómo acabó :smile:

De haberse construido, no creo que hubiese sobrevivido a los setenta.

11 Me gusta

A no ser que algún golpista, creyéndose Pelayo, se hubiese atrincherado allí durante la guerra civil.

He tenido que buscar en Internet quién fue Roque Sáenz Peña: un presidente argentino. Esto nos muestra que hay que esperar un tiempo para los homenajes; al menos 50 años antes de decidir si todavía merece un monumento o una calle.

4 Me gusta

Las imágenes a color.

8 Me gusta

El Bernabéu que no fue…


El estadio nuevo iba a estar en El Goloso.

12 Me gusta

Proyecto de Félix Candela.

Tiene tantos tirantes porque habrían sido casetones de hormigón.

7 Me gusta

Creo que en Tres Olivos. Justo al norte de Fuencarral

3 Me gusta