El Madrid no construido

4 Me gusta

Proyecto publicado en La Ilustración Española y Americana el 22 de junio de 1909.
Como puede observarse en la maquette presentada por el arquitecto autor del proyecto, D. Julio Zapata, se trata de suprimir el antiestético é incómodo paso á nivel de San Antonio de la Florida, trazando una gran glorieta de forma semicircular, en cuyo centro queda la famosa ermita que con su arte inmortalizó Goya.
La glorieta la forma una hermosa arcada circular que abrirá grandes espacios, para utilizarlos como almacenes, garajes, depósitos, etc. Los tranvías actuales harán el mismo recorrido que hoy hacen, por los ojos trazados en la arcada. Dando frente al puente Victoria, y en el lado opuesto, se alzará una pasarela con sesenta metros de luz, pudiendo circular bajo la misma los trenes de la línea del Norte. Dicho puente uno con el paseo de Rosales, estableciéndose de este modo el paso directo á la margen derecha del Manzanares, de la populosa barriada de Argüelles.

15 Me gusta


Proyecto de Carlos Velasco Peinado para la Gran Vía (1888)

13 Me gusta

El palacio del Marques de Astorga y Conde de Altamira habría sido una de las residencias palaciegas mas grandes de Madrid. Para el proyecto se contrato al prolífico Ventura Rodríguez que firmo los planos en 1775. El edificio habría comprendido toda una manzana dando su fachada principal a la calle de San Bernardo. Según la leyenda el recién proclamado Carlos IV sintió celos al ver los planos del futuro palacio, temía que pudiera competir con su propio palacio por lo que boicoteo la construcción del edificio, la muerte de Ventura Rodríguez sumo mas complicaciones al proyecto, aunque hay otras teorías…solo se llego a construir 1/6 del total. Gracias a los planos que hay en la Real Academia de San Fernando y la BNE nos podemos hacer una idea de como hubiera sido este palacio.
He realizado este fotomontaje en base a los alzados existentes


(upload://sjCBIfxxIkC5nKhPF6eypHd6YLo.jpeg)



[/grid]

19 Me gusta

Parece que la teoría más plausible para no poder construirlo fue la falta de fondos. Por cierto, pronto quedará vacío porque el IED que lo ocupa desde hace veinte años se trasladará a Matadero y el Ayuntamiento, su propietario, tendrá que encontrarle un nuevo uso.

9 Me gusta

He estado leyendo sobre los Altamira y económicamente no les iba mal hasta la invasión francesa, el Marques se opuso a estos y hasta presidio la Junta Suprema Central, los franceses le confiscaron sus bienes. Personalmente la leyenda me recuerda demasiado la de Fouquet y Luis XIV, he hecho ciertas comparaciones y Altamira no habría sido mas grande que el palacio de Buenavista…

9 Me gusta

Pero el Palacio de Buenavista obtuvo su tamaño actual posteriormente.

1 me gusta

Palacio vacío en el centro… No sé si Bulgari aún estará buscando ubicaciones en Madrid y si esta zona cumple sus requisitos (quizá el entorno no es el mejor), pero como edificio sería perfecto.

4 Me gusta

Creo que no llega a 2000 metros cuadrados. Además, es propiedad del Ayuntamiento y no estaría mal que allí hiciese alguna dotación de las que carece la zona. Por no hablar de lo que paga en alquileres para ubicar a los trabajadores municipales.
Yo pensé que ahí podría ir la colección Pérez Simón, pero es un poco pequeño.
Lo que no veo para nada es que el Ayuntamiento venda un edificio en esa zona para convertirlo en hotel. Ya hay demasiados.

8 Me gusta

No sabía que era propiedad del Ayuntamiento. En ese caso, desde luego, debería tener un uso público.

3 Me gusta

@SOSBravoMurillo

https://twitter.com/SOSBravoMurillo

Mirad qué fantasía :arrow_down::arrow_down::arrow_down::arrow_down:

Proyecto de decoración de medianeras, 1947.


Imagen


Imagen

https://twitter.com/SOSBravoMurillo/status/1756970688051618001

12 Me gusta

Fap fap fap fap…

3 Me gusta

Primer proyecto de capilla para “Enterramiento de los mártires de Paracuellos del Jarama”, realizado en 1945 por José Mª Martínez Cubells, arquitecto de la Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones.

Finalmente se hizo…


8 Me gusta

Como ha salido a colación, pongo la comparación de la torre diseñada por Campo Baeza para Telefonica con los edificios que hace 25 años se encontraban entre los más altos del planeta. Y cómo sería en comparación con otros edificios madrileños

Lástima que no se hiciese

13 Me gusta

Es una gran torre… Para soñar que alguna alma caritativa utilice este diseño para alguna torre de Madrid Nuevo Norte.

11 Me gusta

O en el solar de las juzgados de Plaza de Castilla cuando se muden a la Ciudad de la Justicia.

8 Me gusta

Nunca me gustó esa torre y hoy mismo incluso diría que se ve desfasada.

Es feísima pero estaría bien una altura similar en Pza Castilla, y ojalá residencial

Esa torre feísima de 350 metros, si se hubiese construido hoy sería un icono como el banco de Hong Kong de Foster.

13 Me gusta

Es la hija vigoréxica de la Torre Cepsa y el Edificio los Cubos.

A mi me parecería aceptable con 100 metros menos. Pero no como el edifico más alto de Madrid.

3 Me gusta