El Cañaveral | Madrid

Yo no he propuesto esa dicotomía. No me gustan las tarimas, me gusta la cerámica.

Yo tampoco he dicho que sea “O terrazo o tarima”.

De hecho mi opción predilecta es el parquet. A espiga, a ser posible. Donde haya un buen parquet, que se quite casi cualquier otra cosa. Salvo suelos de mosaico, baldosín hidráulico, o algunos suelos de piedra, que realmente no pondría en todas partes.

El mayor problema es la existencia de patios intereses, aunque temo que ese es un problema de la ordenación del barrio que tiende a eso, más que del diseño del edificio.

El edificio en sí no está nada mal. Siempre me gustaron los huecos más verticales, se parecen a los de los edificios isabelinos que tanto abundan en Madrid.

2 Me gusta

No. Boiler. Ojala se pareciera a los edificios isabelinos. Es un cubo plano, insulso, nada decorado. No ofrece el más mínimo interés en fachada: es barato. Ojala fuera como dices. Me encantaría; aunque no sé si en un nuevo desarrollo es lo que corresponde. Creo que no; pero sí habría que esforzarse un poco más que lo económicamente lineal.

2 Me gusta

Si tampoco digo que sea un edificio isabelino ni que pretenda serlo…

Solo digo que ese orden de huecos me recuerda a edificios de los ensanches o del XIX del centro.

Si le pones persianas puede dar el pego total (no digo que eso sea lo que se tenga que hacer).

Lo comparo con el bloque que tiene al lado… Y creo que me gusta más. Rompe un poco esa monotonía habitual en los barrios nuevos, sucesiones de diseños reciclados una y otra vez.

Ahora, te confieso que no lo he visto in situ y tal vez las calidades son terribles.

2 Me gusta

Me ha gustado :joy:


Fuente: x.com

6 Me gusta

Ese tío tiene mucho ingenio

Pero Isengard no estaba al nivel de Rivendel! :rofl:

:joy:



Esta mañana he pasado cerca del edificio que comentaste y he hecho estas fotos de actualización.
Os parecerá una tontería pero a mí el enrejado de las ventanas en ese verde creo que le da más vistosidad e integración

11 Me gusta

Jode que cosa más fea me parece a mi. Esto se ve en barrios nuevos de ciudades del entorno europeo?

3 Me gusta

Bastante peor creeme, en Plymouth es en gris.

1 me gusta

¿Harán cerramientos anárquicos? Miedo da. Aunque me gusten los balcones no confío en la gente. Un saludo.

Sí, pero el arquitecto no tendrá la culpa. Yo también lo temo y no sabes cómo, que vivo en el barrio :slightly_smiling_face:

1 me gusta

Bueno son inmuebles del ayuntamiento, creo que ese tipo de modificaciones no se pueden realizar, o mejor dicho, no se deberían de hacer. Crucemos los dedos. Por el bien de la estética del edificio. Un saludo.

1 me gusta

Pues finalmente me agrada bastante el aspecto de este edificio.

Sin ser una maravilla, el resultado me parece digno

4 Me gusta

Sorprendentemente el edificio no me parece feo. Visto en persona hasta parece bien acabado.
Lo que no lograré entender es esa necesidad de colocar colores estridentes en cualquier edificio público… unas barandillas negras y hasta habría quedado un contraste bonito porque el color del edificio no es estridente.
Que manía con arruinar edificios públicos “marcándolos” con colorines.

2 Me gusta

Hay que marcar y señalar dónde viven los pobres “peligrosos” con colorines y diseños horteras para que vivir en una vivienda social sea un estigma. Es que parecéis nuevos.

En este foro escribís urbanistas profesionales, lo sé. Por eso me gustaría pediros, por favor, vuestra opinión. Estos planos que adjunto forman parte del Plan Parcial vigente todavía para El Cañaveral. Es espacio central son 27 has, que tiene que acoger edificios de aprovechamiento privativo de la Junta de Compensación de residencial, terciario y algo de dotacional. Como he leído en alguna ocasión, se decía que urbanísticamente es lo interesante de ese barrio, pues se desarrolla en sucesión de coronas que confluyen en el centro con edificios de gran altura rodeado de parque.

La cuestión es lo siguiente: en vuestra opinión ¿Se puede decir que ese parque “está dividió en 4 trozos” o se puede hablar de un parque continuo por zonas peatonales, aunque parque circular?




https://www-2.munimadrid.es/fsdescargas/VISAE_WEBPUB/NTI/711-2016-23293/listado.htm#

1 me gusta

Me parece que, aunque sea ese el plan vigente (por lo que figura en el geoportal del ayuntamiento), está pendiente de modificación por una distribución así:

2 Me gusta