Un poco rebuscado ¿no? Pues no se trata de satisfacer los deseos de los vecinos sino de proyectar un barrio moderno para más de 35.000 habitantes (muchos mas que numerosos pueblos) del que dentro de 100 años se pueda decir que estuvo diseñado con una visión de futuro y no para tener que hacer en 20 años lo que se debió haber hecho desde un principio.
Pero es lógico, ese es el precio que hay que pagar cuando se mercantiliza la vida pública y se delega en los mercados lo que deberían haber hecho los organismos públicos, pero como ya no hay dinero para invertir en el bienestar de los ciudadanos, éstos tampoco puedes comprarse una vivienda porque el precio lo fijan los mercados y el dinero que se han ahorrado en pagar “menos” impuestos no llega para saciar el hambre se los fondos buitres.
Y he de reconocer que me había olvidado de que El Cañaveral no pertenece a Madrid🙄
Tampoco es menos cierto que en el Cañaveral tenemos muchas zonas al aire libre, esto es como un descampado, no hay ni una sombra, más de mil árboles que se han secado este año, otros tantos a los que les quedan 2 telediarios y algo que se parece a un parque llenos arbustos secos, un paseo lleno de grava y pedruscos por los que no pueden pasear los cochecitos de bebés ni una sillas se ruedas para personas con movilidad reducida pero, visto lo visto, finalmente vamos a tener que reconocer que aún somos unos madrileños privilegiados porque aquí se secan los árboles pero en Madrid los talan directamente.