Por cierto, todo esto se tramita a través de una modificación de Plan Parcial, la cual no puede ir contra las determinaciones del PGOU.
Dan ganas de poner alguna alegación teniendo en cuenta que está abierto el plazo.
Por cierto, todo esto se tramita a través de una modificación de Plan Parcial, la cual no puede ir contra las determinaciones del PGOU.
Dan ganas de poner alguna alegación teniendo en cuenta que está abierto el plazo.
En el Cañaveral se conseguían pisos por 170k al principio…luego oferta y demanda y los 4 años de paralización Carmenil hicieron el resto.
El plano de la derecha en sí no está del todo mal, de primeras, pero los volúmenes… Son la cosa más sosa que hay.
Y lo que tú dices, que se pierde esa potencia grandes ejes, que ahora simplemente convergen en una gran manzana-rotonda.
Una ocasión más (de tantas) que un concurso de ideas y proyectos no hubiera venido mal.
Gracias por haberlo encontrado! Recuerdo haber dicho, no sé si en este hilo, que El Cañaveral se planteó desde el inicio como centralidad, y se insinuó que me lo inventaba…
Sin duda pedía un hito visual, en altura, como se planteó siempre.
Que las grandes avenidas al final no convergen es ridículo.
Lo que he buscado sin resultado son esos bocetos conceptuales donde aparecían unas torres en mitad del parque.
El Cañaveral se planteó con cierta visión estratégica y está quedado en un barrio casi guetto de lo más insulso. Y digo lo de guetto porque sin un gran foco de actividad, sin esa conexión central de grandes avenidas y si encima le añadimos la falta de metro, cada vez se ve más aislado todo.
Cada vez que pienso los barrios que estamos construyendo en pleno 2023 se me viene todo lo malo. De verdad que hasta parece un complot, porque no me creo que no se puedan hacer las cosas mejor de lo que se están haciendo. El factor económico no cuela desde mi punto de vista, sobre todo viendo lo que se hace en otros países.
Es en plan, ¿pensabais que con los barrios desarrollistas ya os había llegado todo lo malo? ¡Pues toma, aquí tenéis barrios para que dentro de 50 años los foreros de Urbanity 8.0 se pregunten en que narices estaban pensando los urbanistas y arquitectos de principios de siglo!
Yo lo vengo diciendo repetidamente, la fórmula de un continuo sin fin de manzanas cerradas con “extras” es altamente rentable para las constructoras y todos los fondos que operan en la Comunidad de Madrid. Hacer barrios nuevos en la periferia de Madrid es un chollazo, un negocio altamente rentable y lucrativo.
Una vez que han logrado que la sociedad española trague con que vivir en mini pisos con garaje, trastero y piscina por medio kilo como poco, el resto ya viene rodado. Vas añadiendo cuarto de lectura, gimnasio, cabina insonorizada, sala de fiestas, unos 10.000 más por cada servicio, y otros 30.000€ si tiene una terraza que cabe una mesa justa , y listo. Luego si quieres una casa, te ofrecen chalets por un kilo y listo.
Ayuda que durante varias décadas hemos vivido aquí (y media España aún vive así):
Entonces claro ahora los PAUS nos parecen el paraíso en la tierra
El urbanismo son modas,lo mismo dentro de 50 años les parece lo mas
hay modas y hay errores.
los pisitos mal construidos, sin luz ni zonas verdes ni nada de los 60 jamás estarán de moda.
si tienen demanda será porque son una excepción bien planteada o son el mal menor en el contexto general de falta de vivienda asequible actual.
Tienen demanda porque mucha gente no se puede permitir otra cosa, para vivir mejor que ahí, es decir en un piso igual pero más nuevo y en urbanización cerrada, tienes que tener ingresos para poder afrontar una hipotéca de medio millón de euros, sino pues a vivir en un cuchitril tercermundista como el de la foto que pones, que es donde vive el 50% de la gente en este país.
En los 60 eran esos zulitos o millones de personas viviendo en chavolas sin alcantarrillado ni retrete…en una España miserable con un dictadura,aislada de Europa sin plan Marshall y con bloqueo comercial…si pones fotos y no cuentas la historia,obvio que esos barrios son una M.
Se hizo lo qud se pudo
Donde esta la vivienda publica de calidad? Es una pregunta retorica.
No, esa es una de las alternativas que se han estudiado para la modificación que se está tramitando ahora mismo. Ha sido una alternativa descartada.
Me refiero a una imagen conceptual mostrando como iba a ser El Cañaveral cuando se pensó el barrio y muy anterior a que empezasen a edificar. Estoy seguro de que la he visto pero no la encuentro por ningún lado.
¿Esa zona central con la torre ya no se hace?
Van a hacer esto.
Hay MOVIMIENTO, aparentemente de estudio geotécnico, desde el viernes pasado (y que continúa HOY) en la parcela destinada al CENTRO CULTURAL de #ElCañaveral, entre las calles TOLERANCIA e ILUSIÓN. ¿Veremos el PROYECTO antes de acabar el año? !
)
Fuente: x.com
Lo pongo así porque por lo que sea no se previsualiza…
Con lo interesante que hubiera quedado llevandose ahí el obelisco de Calatrava, un punto focal casi desde varios distritos… Eso sí que hubiera hecho identidad local (que falta hace a esos desarrollos) y hubiera quedado mucho mejor que en Plaza de Castilla,liberando esta para que volviera la fuente.
Lo sé, estaba poniendo un render antiguo con torres por si era lo que solicitaba @Mind_the_gap
Gracias pero tampoco me refería a esa imagen.