El Cañaveral | Madrid

Y por cierto, para sentirse estafado por un PAU hay que haber tenido muy mala suerte, por regla general todo el que haya comprado un piso en los PAUs en los últimos 15 años ha multiplicado por bastante su precio de compra. Los que compraron en pleno pico de la burbuja, estarán ya hoy recuperando y seguramente superando el precio de compra. Y los que compraron antes de la burbuja directamente han hecho el negocio del siglo.

Y respecto a las dotaciones, si realmente fuese tanto problema para la gente que vive en ellos, no entiendo por qué no hay hordas de gente vendiendo sus pisos en los PAUs para irse a vivir a barrios bien dotados.

¿Por qué no hay hordas de gente vendiendo sus pisos del Cañaveral para irse a vivir a Coslada? ¿Por qué no hay hordas de gente vendiendo sus pisos de Valdebebas para comprarse un piso en Hortaleza? ¿Por qué no hay hordas de gente vendiendo sus pisos de Montecarmelo para irse a vivir a Herrera Oria? ¿Por qué no hay hordas de gente vendiendo sus pisos de Arroyofresno para irse a vivir a Peñagrande?

¿Por qué sí las hay al revés?

Yo lo tengo bastante claro.

Qué un barrio céntrico disponga de x dotaciones, depende mucho de la antigüedad de ese barrio y lo cerca del centro que esté:

Además, la antigüedad de barrio condiciona la calidad de los equipamientos:

¿Se puede construir este centro de salud en Malasaña?

¿Se pueden hacer estos polideportivos en Lavapiés?

¿Este parque en chueca?

2 Me gusta

El plus de los nuevos barrios, y por lo que muchas parejas jóvenes quieren mudarse ahí, es por la posibilidad y la promesa de una red de equipamientos (educativos, de ocio, sanitarios, deportivos…) que en los barrios densos y consolidados (Centro, Carabanchel, Chamberí…) no tienen ni pueden tener.

De hecho, de existir, esos equipamientos vendrían a satisfacer una demanda global de toda la ciudad, serían el gran motivo de atracción de los PAU. Por eso me parece arriesgado cuando se pregona por la privatización y edificación residencial comercial de las decenas de parcelas dotacionales vacías repartidas por toda la periferia madrileña.

En lugares como el Sureste, encadenando este tipo de espacios, serían posibles verdaderas ciudades del deporte, de los cuidados, de la música o de la formación. De plantearse y materializarse bien, puntos de atracción para todos los habitantes de la ciudad (incluso, de hacerlo muy bien, de visitantes y turistas).

Combinas eso con unas buenas zonas verdes, y vamos, barrios más que correctos, dentro de sus condicionantes negativas (insularidad, zoning monótono, viario sobredimensionado, protagonismo del coche, conectividad en otras métodos de transporte).

2 Me gusta

Por ejemplo, a través de distintas parcelas:

  • escuela de música + conservatorio + auditorio + teatro
  • guardería + centro de mayores + templo
  • mercado + centro de formación (gastronomía, hostelería…)
  • pista de atletismo + piscina al aire libre + campo de tenis + campo de futbol + centro de formación (especializado en lo deportivo)
  • escuela + instituto + polideportivo + biblioteca + sala de estudio

E imaginadlo entre abundantes zonas verdes, o con un diseño que le de continuidad y tenga cierta calidad. Vamos…

Barrios mucho más atractivos.

3 Me gusta

Lo de la escuela + instituto se va a hacer precisamente en el Cañaveral, pero dentro de la misma parcela y con vistas a que el espacio que ahora se necesita como escuela infantil, sea en el futuro parte del instituto, a medida que crezcan los niños.

Respecto a los ejemplos, creo que se podrían poner fotos de Vallehermoso y el depósito del canal, de la ciudad deportiva puerta de hierro (y también el complejo sanitario), de la ciudad deportiva del Atlético de Madrid, del eje institucional de pavones o de la idea de recuperación de delicias, que supondría un eje cultural científico industrial desde el museo hasta el iMax.

3 Me gusta

Suena bien, pero parece más bien aprovechamiento de recursos (constructivos, de suelo…) que ambición por crear un complejo.

Algunos equipamientos de este barrio tienen buena pinta, a ver como aguantan y como serán los siguientes.

Estos barrios y equipamientos son para países desarrollados de verdad.

Nosotros estamos en otra situación.

3 Me gusta

Y yo te digo que no todos quieren. ¿Y sabes qué? Ninguno tenemos razón porque no conocemos a los seis millones de personas, sus gustos y necesidades.
La realidad es que los Pau’s son la única alternativa así que, quieran o no… Y eso es de lo que yo me quejo, de que no hay otras propuestas de estilo de vida. E insisto: por más que asegures rotundamente que a la inmensa mayoría les gusta, yo no me lo creo. Que ofrezcan otra alternativa y veremos.

2 Me gusta

La EMT ampliará el recorrido de los búhos de la línea N6 hasta El Cañaveral

  • Con el nuevo itinerario, los ‘búhos’ de la N6 llevarán la nueva denominación Cibeles-El Cañaveral y circularán con una mayor dotación de vehículos
  • El itinerario va a contar con un total de 20 paradas más, sumando 40,5 kilómetros en ambos sentidos

4 Me gusta

28 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: España: Vivienda y Mercado Inmobiliario

Por favor, ¿volvemos al asunto del hilo?

Gracias

Tanto PSOE como Más Madrid se niegan pública y oficialmente a unir Coslada con El Cañaveral a través de la rotonda de la Calle Cilantro.

Es demencial. Políticos negándose a cumplir con sus obligaciones a sabiendas. ¿Eso no es prevaricar?

https://twitter.com/MasCoslada__/status/1646783823223435264

https://twitter.com/i/web/status/1646468156410540032

https://twitter.com/i/web/status/1646466431138123779

7 Me gusta

La verdad que la actitud de la corporación de coslada (psoe y mas madrid) es lamentable. Lo que no quita que parte de la culpa sea del ayto de Madrid, donde me da la sensacion que nunca se realizó un acuerdo para unor ambas poblaciones a traves de la calle cilantro. Pero lo dicho, la corporación de coslada esta cometiendo un error muy grave. Ojalá lo pague en las urnas

5 Me gusta

La agrupación de equipamientos puede ser una buena solución. Y creo que es urbanisticame es posible en el PG. Yo firmaba por las escuelas de la foto

1 me gusta

Para Cilantro no sé… pero en la rotonda de la M-45 sí hay acuerdo y el alcalde de Coslada pasa olímpicamente de hacer su parte del acceso a la rotonda.
Como sigan así, me veo al ayuntamiento cerrando las rotondas de los cerros sin construir su tramo de conexión con Coslada. Es exactamente el mismo caso que en Cilantro, pero a la inversa… y más grave, porque dejaría a los vecinos de coslada y al hospital sin acceso a la M-45 por ahí.

1 me gusta

¿Será publico, concertado o privado? Ojalá sea un centro público de referencia

(Por cierto el render que han colocado para vender esta promesa es de un proyecto de instituto de Valdebebas… inspiración en el mejor PAU de Madrid dirán algunos, yo digo improvisación y prisa previa a elecciones. No me atrevo a decir humo, porque al final algo harán. Veremos en 2025 que queda de todo esto)

9 Me gusta

Yo digo que error del tuitero sin demasiada importancia. Luego pone el plano bueno:

5 Me gusta






Fuente: https://www-2.munimadrid.es/fsdescargas/VISAE_WEBPUB/NTI/135-2023-00263/contenido_no_modificable/docsExpdte/4T7GUP1A4N597C4E_UO.05-%20AFCañaveral.pdf

¡Cómo se agradece cuando se explica claramente lo que se va hacer! :star_struck:

7 Me gusta

Parece que están trabajando en la futura unión El Cañaveral - Los Ahijones.

5 Me gusta

Aedas Homes entrega a Nestar una promoción de 160 viviendas para alquiler en Madrid
El residencial se encuentra en el nuevo barrio de El Cañaveral y cuenta con zonas comunes (piscina, cine, coworking, sala de yoga) desde 775 euros al mes.

Fuente: https://brainsre.news/aedas-homes-entrega-nestar-promocion-160-viviendas-alquiler-madrid/

7 Me gusta